Cargando ...
Itinerario personal para la empleabilidad (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
¡Bienvenidos al curso de formación para docentes sobre el módulo profesional Itinerario Personal para la Empleabilidad!
En este curso proporcionaremos herramientas, conocimientos y estrategias que pueden ayudarte a enseñar cómo diseñar un plan personalizado para mejorar las oportunidades laborales, identificar fortalezas, y a prepararse para los desafíos del mercado de trabajo actual.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)

Información básica
Esta acción formativa va dirigida al profesorado no universitario en activo que imparte docencia en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha en ciclos formativos de Formación Profesional EXCLUSIVAMENTE de la especialidad de Formación y Orientación Laboral.
- Conocer el nuevo currículo de IPE en relación a EIE y FOL.
- Aplicar en el aula con seguridad los resultados de aprendizaje dualizables en IPE.
- Identificar las claves metodológicas de los nuevos módulos para ayudar a los estudiantes a identificar sus talentos y aspiraciones profesionales.
- Adquirir las herramientas necesarias para orientar y acompañar a los estudiantes.
- Desarrollar estrategias para elaborar un portafolio digital.
CONTENIDOS
Bloque 1. Análisis del nuevo currículo de IPE en relación a EIE y FOL
- Introducción.
- ¿Cómo afecta a IPE la nueva normativa?
- Resultados de aprendizaje dualizables en IPE.
- Metodología de impartición en IPE.
Bloque 2. Cómo adaptar el currículo a los distintos ciclos formativos
- Identificación de talentos y aspiraciones del alumnado.
- Orientación y acompañamiento.
- Cómo crear un portafolio digital.
MATERIALES FORMATIVOS
Sección 1: Material de bienvenida.
- Guía didáctica de la acción formativa.
- Foro de novedades y anuncios.
Sección 2: Análisis del nuevo currículo de IPE en relación a EIE y FOL.
- Contenido teórico en formato interactivo.
- Objetivos de aprendizaje.
- Videos
- Desarrollo de los contenidos teóricos.
- Test de autoevaluación.
- Test de evaluación de la unidad (*será necesario superarlo para pasar al siguiente bloque de contenido).
- Foro de resolución de dudas.
Sección 3: Cómo adaptar el currículo a los distintos ciclos formativos.
- Vídeo presentación del bloque.
- Contenido teórico en formato interactivo.
- Objetivos de aprendizaje.
- Videos
- Desarrollo de los contenidos teóricos.
- Test de autoevaluación.
- Test de evaluación de la unidad (*será necesario superarlo para pasar al siguiente bloque de contenido).
- Foro de resolución de dudas.
Sección 4: Trabajo final
- Propuesta de trabajo práctico de aplicación del marco teórico estudiado (70% de la calificación final)
- Foro de resolución de dudas.
Sección 5. Material complementario
- Glosario de términos (PDF descargable).
- Enlaces de interés.
- Legislación.
- Webgrafía.
- Materiales del curso (*PDF descargable con todo el material formativo, disponibles al finalizar la acción formativa).
La acción formativa se desarrollará en el espacio virtual de aprendizaje habilitado por McGraw Hill, donde todos los participantes contarán con un usuario y contraseña personal, vinculado a su cuenta de correo corporativa xxxxxxxxxx@educastillalamancha.es El rastreo de cada usuario estará activo en todo momento, por lo que quedará reflejado el tiempo de conexión de cada participante, así como sus interacciones con los contenidos, calificaciones y mensajes enviados, tanto al tutor, como a los compañeros a través de la plataforma. Será necesario visualizar el 100% del contenido para considerar que la acción formativa se ha superado con éxito. Cada docente podrá avanzar a su ritmo y acceder al espacio de aprendizaje desde el día de la matriculación hasta la fecha de finalización establecida las 24 horas del día, los siete días de la semana. Se trata de una formación asíncrona, dinamizada por un equipo de tutores, que compartirá una programación y el calendario del curso para ayudar a que se cumplan los objetivos de aprendizaje establecidos y los tiempos de ejecución y cierre. Todos los bloques tendrán un elemento autoevaluativo dentro del contenido interactivo, para poder repasar y superar con éxito la prueba de evaluación final del bloque. Para superar cada bloque de contenido y acceder al siguiente será necesario superar una prueba de 10 preguntas tipo test, que será contabilizado en la evaluación final. Una vez visualizados los contenidos teóricos y superados las pruebas de evaluación de cada bloque formativo llegará el momento de poner en práctica todo lo aprendido y entregar una de las dos actividades propuestas, el tutor ofrecerá una retroalimentación donde se valorará la calidad del ejercicio entregado y pondrá una calificación con peso en la nota final del curso, suponiendo el 70% de la calificación final. Habrá varios foros para hacer seguimiento de los principales hitos de la acción formativa, así como para recibir orientaciones sobre el trabajo final.
Las claves de acceso a esta plataforma de realización del curso se enviarán por correo electrónico a la dirección de correo electrónico institucional y que es la que el participante tiene registrada en la plataforma del CRFP.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Para más información puede contactar con fp.crfp@jccm.es

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
Todos los participantes podrán acceder a los criterios de evaluación establecidos en la guía didáctica del curso.
En ellos se establecerá:
1. Visualizar y descargar todos los elementos disponibles en el curso.
2. Superar la prueba de evaluación de cada bloque:
- Será necesario contestar bien a 8 de las 10 preguntas propuestas.
- El peso en la evaluación final de las pruebas será en total del 30%de la calificación final (15% cada uno de los test).
3. La entrega final será obligatoria y supondrá el 70% de la calificación final.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|