Jolly Phonics Advanced: Phonics in Primary Education (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 06/03/2025 al 27/03/2025
Periodo de realización Del 04/04/2025 al 04/06/2025
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada

Resumen

Este curso está dirigido a profesionales de la educación que ya conocen y han aplicado la metodología Jolly Phonics en el aula. A través de una formación práctica, se profundizará en la enseñanza del método, abordando estrategias para continuar el desarrollo de la lectoescritura en inglés tras la introducción de los primeros sonidos, el Blending, el Segmenting y las Tricky Words.
Más enfocado para E. Primaria, este curso ofrece recursos específicos, material descargable original y propuestas de actividades y juegos diseñados para consolidar el aprendizaje de manera estructurada y motivadora. Su enfoque garantiza que el alumnado participe activamente en su proceso de adquisición de la lectoescritura en inglés, fomentando un aprendizaje significativo y dinámico.
Curso apropiado y dirigido específicamente para docentes que conozcan bien el método o lo hayan usado de forma constante durante un mínimo de 2 años y estén impartiendo clase en E. Primaria. 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 42
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Tania Asensi Valls
Destinatarios Curso dirigido específicamente a docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha, que impartan clase de inglés en E. Primaria y los cuales conozcan las bases del método fonético sintético o lo hayan usado de forma constante durante un mínimo de 2 años.
Objetivos
  1. Profundizar en la metodología Jolly Phonics para su aplicación en niveles más avanzados, proporcionando estrategias efectivas para continuar el desarrollo de la lectoescritura en inglés.
  2. Ampliar el conocimiento sobre fonética sintética, incluyendo la enseñanza de sonidos adicionales (additional sounds), dígrafos avanzados y ortografías alternativas.
  3. Proporcionar recursos y estrategias didácticas para la enseñanza de blending y segmenting con palabras más complejas, facilitando el desarrollo de la fluidez lectora.
  4. Fomentar el aprendizaje activo del alumnado a través de actividades manipulativas, juegos y materiales diseñados para consolidar el conocimiento de manera lúdica y significativa.
  5. Enseñar la aplicación de reglas fonéticas avanzadas, como el uso de Magic E, split sounds y estrategias para reforzar el aprendizaje de las Tricky Words.
  6. Incorporar el trabajo con el alfabeto y las vocales, incluyendo el uso del diccionario como herramienta para mejorar la autonomía del alumnado en la lectura y escritura.
  7. Facilitar la transición de la escritura de palabras a la construcción de textos más largos, promoviendo la escritura libre y el uso de decodable books en el aula.
  8. Proporcionar materiales descargables y estrategias prácticas que permitan la aplicación inmediata de los contenidos en el aula.
  9. Garantizar un aprendizaje flexible y accesible, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo y adaptar los contenidos a sus necesidades educativas
Metodología E-learning, a distancia de forma asíncrona con dos sesiones en modalidad presencial-online.
Observaciones

Este curso está dirigido a profesionales de la educación que ya conocen y han aplicado la metodología Jolly Phonics en el aula. A través de una formación práctica, se profundizará en la enseñanza del método, abordando estrategias para continuar el desarrollo de la lectoescritura en inglés tras la introducción de los primeros sonidos, el Blending, el Segmenting y las Tricky Words.
Más enfocado para E. Primaria, este curso ofrece recursos específicos, material descargable original y propuestas de actividades y juegos diseñados para consolidar el aprendizaje de manera estructurada y motivadora. Su enfoque garantiza que el alumnado participe activamente en su proceso de adquisición de la lectoescritura en inglés, fomentando un aprendizaje significativo y dinámico.
Curso apropiado y dirigido específicamente para docentes que conozcan bien el método o lo hayan usado de forma constante durante un mínimo de 2 años y estén impartiendo clase en primaria. 

 

Estructura del curso:

El curso está diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje dinámica y accesible, con lecciones estructuradas de manera clara y comprensible. Se incluyen vídeos explicativos que abordan las actividades, los aspectos clave del método y los recursos necesarios para continuar avanzando.
Además, se proporciona una amplia variedad de materiales originales, actividades y juegos descargables, listos para su aplicación en el aula desde el primer día.

Contenidos del curso:

•    Additional Sounds
•    Digraphs Advanced
•    Alternative Spellings
•    The Magic E & Split Sounds
•    Tricky Words Advanced
•    The Alphabet and the Vowels
•    Advanced Blending
•    Advanced Reading & Writing

Final Task
Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Extra Materials & Resources:
Recursos adicionales y materiales descargables complementarios.

Funcionamiento y duración:
El curso es flexible y puede iniciarse a partir del 4 de abril, sin horarios establecidos, permitiendo avanzar a ritmo propio. El curso tendrá una parte asíncrona, la cual cada participante puede comenzar cuando quiera, sin horarios y al ritmo de
cada uno. La parte presencial se realizará en modalidad online a través de la plataforma Teams.

Sesiones online:

El martes 8 de abril de 17:30 a 18:30 y el martes 27 de mayo, de 17:30 a 19:00.

Una vez te inscribas al curso, puedes empezar a hacerlo, pues se realizará de forma asíncrona.

En cada una de las sesiones virtuales obligatorias, habrá un foro en el que los alumnos reflejarán sus opiniones, a un tema propuesto por el ponente del curso, en el cual es obligatorio participar y enviar una evidencia de esa participación. En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.


Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.


Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

 Para más información y/o dudas, contactar con: emecop@jccm.es

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

•    Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas.
•    Validación de la tarea propuesta, presentada en tiempo y forma.
•    Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por el ponente del curso.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal