Cargando ...
Jornadas de Educación Infantil (Edición 1)
Dale una vuelta a tu aula
Convocatoria

Resumen
La educación infantil es una etapa esencial y única en la vida de cada niño/a, un periodo sensible en el que se sientan las bases para un desarrollo integral. Es un tiempo que debemos cuidar y aprovechar al máximo, ya que los primeros años de vida están llenos de oportunidades para estimular y nutrir habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas.
En este contexto, el aprendizaje debe ser significativo e individualizado, adaptado a las necesidades y ritmo de cada niño/a. Aquí, el juego se posiciona como una herramienta primordial, siendo el motor del aprendizaje y del desarrollo. A través del juego, acompañado de estrategias metodológicas activas, se fomenta la curiosidad, la experimentación y el descubrimiento, elementos clave para un aprendizaje basado en la experiencia.
Metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) enriquecen aún más este proceso, permitiendo que los niños/as se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje. La música, la animación a la lectura y la gamificación también desempeñan un papel crucial, potenciando la creatividad, el pensamiento crítico y la motivación intrínseca.
En definitiva, la educación infantil debe ser un espacio de exploración y aprendizaje integral, donde se cultive la pasión por aprender y se prepare a los más pequeños para enfrentar con éxito los retos de las etapas futuras. Es nuestra responsabilidad como sociedad ofrecerles las mejores oportunidades durante estos años fundamentales.
Información básica
- Profesorado en activo del 2º Ciclo de Educación Infantil de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
- Profesorado en activo del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
- Docentes en activo de cualquier etapa educativa que prestan servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
La aceptación se realizará siguiendo estos criterios, hasta completar las 118 plazas.
Habrá 38 plazas para participantes que desarrollen su labor educativa en Escuelas Infantiles dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, siempre que residan en la comunidad y posean alguna titulación que permita el acceso a la función docente. Si no se cumplen estos dos requisitos, su participación será como invitados.
Para realizar la inscripción de las Escuelas Infantiles se pondrán en contacto con vosotros a través de vuestros centros.
En el caso de que el número de solicitudes de inscripción sea inferior a 15 se suspenderá la acción formativa.
- Fomentar un desarrollo integral: Promover el crecimiento emocional, social, cognitivo y físico en los niños/as durante los primeros años de vida.
- Establecer un aprendizaje significativo: Crear experiencias educativas adaptadas a las necesidades y ritmos individuales de cada niño/a.
- Potenciar el juego como herramienta de aprendizaje: Incorporar el juego para estimular la curiosidad, la experimentación y el descubrimiento en los procesos educativos
- Desarrollar metodologías activas: Implementar estrategias como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para convertir a los niños/as en protagonistas de su aprendizaje.
- Fomentar el pensamiento crítico y la creatividad: Integrar actividades como la música, la lectura y la gamificación para incentivar la motivación intrínseca y la creatividad.
- Garantizar un ambiente exploratorio: Diseñar espacios educativos que permitan la exploración y el aprendizaje integral.
- Preparar a los niños para etapas futuras: Dotarles de herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del desarrollo continuo.
- Fomentar el desarrollo integral de los niños/as a través de la música, promoviendo la expresión emocional, la creatividad y las habilidades sociales, así como estimulando el lenguaje, la memoria y la coordinación motriz mediante experiencias musicales significativas y participativas.
- Promover el gusto y el hábito por la lectura desde edades tempranas mediante actividades lúdicas y creativas que despierten la imaginación, fomenten el interés por los libros y desarrollen habilidades lingüísticas y de comprensión de manera significativa.
Localidad: Toledo
Fecha: 26 de mayo
Lugar: Aula del Futuro de Castilla-La Mancha
C/ Rio Estenilla, s/n - P. I. Sta. María de Benquerencia, 45007, 45007 Toledo
HORARIO
8:30h Acreditaciones
9:00h Inauguración
9:30h a 11:00h Taller 1 y 2
Taller 1:"Vive la magia de la gamificación en el Aula del Futuro"
Elena Gozálvez Landete
Taller 2: "Educar con ritmo: música en Educación Infantil"
María José Sánchez Parra
11:00h a 11:30h DESCANSO
11:30h a 13:00h Taller 1 y 2
Taller de música y gamificación
13:00h a 14:00h Espacio de intercambio de experiencias y de buenas prácticas, taller 1 y 2.
14:00h a 15:30h COMIDA
15:00h Acogimiento de asistentes
15:30h a 17:00h Taller 3 y 4
17:00h a 18:30h Taller 3 y 4
Taller 3: "Cuentos y otras locuras para animar a la lectura"
Ana Isabel Jiménez Torres
Taller 4: "La magia del aprendizaje: proyectos: proyectos basados en la curiosidad infantil"
Raquel Fernández Díez
18:30h a 19:30h Espacio de intercambio de experiencias y de buenas prácticas, taller 3 y 4.
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Para más información: mjgabaldon@jccm.es
PETICIÓN DE PERMISOS POR FORMACIÓN
Según las distintas ordenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas no universitarias en la comunidad de Castilla-La Mancha, el profesorado podrá disponer de hasta cuarenta y dos horas, por curso académico, para la asistencia a actividades de formación dentro de su horario lectivo. Si es su caso, y desea solicitar el permiso para esto, podrá solicitarlo al director o directora del centro con al menos 7 días antes del inicio de la actividad.
Criterios de acreditación
- Asistir a las sesiones previstas según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|