JORNADAS ESCOLARES DE RADIO EDUCATIVA VESPERTINA (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES LIBERTAD (CARRANQUE)

Resumen

Necesidad de acercarse a un medio de comunicación como es la radio. El desarrollo de las tecnologías y de la red nos permite utilizar la radio en la escuela como un elemento pedagógico. Va dirigido a la comunidad educativa para que trabajen de manera cooperativa y fomentar la cohesión social y el sentimiento de pertenencia con el centro, con roles claros seleccionando la información y fomentando el pensamiento y la expresión oral. Además, este curso vamos a fomentar la participación de las familias en el grupo de trabajo realizando jornadas radiofónicas por la tarde.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor José Antonio Auñón García
Destinatarios Docentes en activo del CRFP
Objetivos

1.- Ofrecer un espacio educativo creativo, donde la comunidad educativa tenga la oportunidad de comunicar y compartir sus conocimientos.

2.- Promover el trabajo en equipo así como las consecuencias positivas de este: dialogo, respeto, toma de decisión conjunta, responsabilidad individual y colectiva o empatía por el resto del grupo entre otros.

3.- Manejo de los Podcasts de audio y video.

4. - Fomentar la competencia en tecnologías familiarizando el uso de plataformas de difusión y podcasts.

5.- Desarrollar la locución de los alumnos, que se expresan con claridad y amplien su léxico, que adquieran comprensión lectora y logren producciones escritas con reflexión critica.

6.- Conocer estrategias para la comunicación interactiva exitosa (manejo del tono de voz, del vocabulario y del silencio).

7.- Difundir novedades dentro de la comunidad educativa.

8. - Promover valores educativos y culturales, difundiendo mensajes positivos relacionados con la convivencia, inclusión, respeto y contenidos culturales.

9. - Fomentar el aprendizaje interdisciplinario. Al realizar las jornadas radiofónicas escolares se realizarán diferentes contenidos de diversos departamentos.

Metodología El profesorado se encargará de elaborar un guión con su alumnado en relación a la materia que imparta. En el aula destinada a la radio coordinará que el alumnado exprese de forma correcta dicho guión que quedará grabado.El profesorado, una vez haya editado el podcast se encargará de subirlo a la web del centro escolar.La segunda parte del grupo de trabajo consistirá en organizar las disferentes jornadas vespertirnas con el resto de participantes del grupo de trabajo y alumnado. Además, se fomentará la asistencia de las familias a las jornadas de radio.
Observaciones
  • Temporalización.

- Enero (tercera semana de vuelta de vacaciones). IES Libertad. Contenidos: constitución del grupo de trabajo, planificación y organización, elaboración de calendario de actuación, ruegos y preguntas.

- Febrero, semana del 3 al 5 de febrero. IES Libertad. Contenidos: lectura y aprobación del acta anterior, seguimiento y planificación del grupo de trabajo, revisión de calendario de actuaciones, explicación del editor audacity, propuestas de mejora y ruegos y pregunta.

- Marzo, semana del 3 al 7 de marzo. IES Libertad. Contenidos: lectura y aprobación del acta anterior, seguimiento y planificación del grupo de trabajo, banco de sonidos, intercambio de experiencias en la realización de podcasts, planificación de las jornadas radiofónicas vespertinas, propuestas de mejora y ruegos y pregunta.

- Abril, semana del 14 al 18 de abril. IES Libertad. Contenidos: lectura y aprobación del acta anterior, intercambio de información y reflexión sobre el grupo de trabajo, propuestas de mejora y ruegos y pregunta.

A estas sesiones hay que tener en cuenta que desde enero hasta la finalización del grupo de trabajo se llevan a cabo las realizaciones de las grabaciones de los podcasts en diferentes fechas de todos los participantes. En el desarrollo de la elaboración, tanto como en su realización, el intercambio de información entre los participantes es constante.

 

  • Contenidos: 

- Desarrollo de guiones relacionados con las distintas materias de la comunidad educativa para realizar los podcasts.

- Mesa de mezclas.

- Programas de audio audacity.

- Coordinación con el grupo para realizar diferentes jornadas escolares vespertinas.

 

  • Materiales:

- Micrófonos: Idealmente de calidad, como micrófonos dinámicos o de condensador.

- Auriculares: Para monitorear la grabación.

- Grabadora de audio: Opcional si no se utiliza una computadora directamente.

- Interfaz de audio: Para conectar micrófonos profesionales a la computadora.

- Computadora: Con software de grabación y edición.

- Pop filters: Para reducir ruidos como las explosivas “p” o “b”.

- Software de edición de audio: Ejemplos como Audacity (gratuito), GarageBand (Mac) o Adobe Audition.

- Plataforma de alojamiento: Para subir y distribuir el podcast).

- Guion o escaleta: Documento escrito para estructurar los episodios.

- Estudio de grabación.

- Canva para promocionar los podcasts

Con todos estos recuros y materiales se elaborarán los siguientes materiales:

- Guiones para los podcasts.

- Documentos de escaletas en la que se señalarán los bloques, la temática y los componentes que se encargarán.

- Documentos que justifique temática podcast, fuentes, participantes, curso, organización temporal.

- Carteles de los podcasts y las jornadas vespertinas para darle visibilidad.

- Documentos de análisis propuestas de mejora de las actividades.

https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/7e5ca8c0-5262-4581-8c8a-a4a6afdf672a.png

Centro de celebración IES LIBERTAD (CARRANQUE)
Domicilio CL Cedillo del Condado, nº 1
Código postal 45216
Localidad Carranque
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

1.- La entrega y subida del podcast. En él se incidirá  si se han cumplido los tiempos de grabación.

2.- La expresión oral.  Durante la grabación de la sección se valorará el uso del léxico, la coherencia. la lectura, la improvisación,  la soltura, el control de la voz.

3.- El trabajo en grupo. En este apartado se evaluará que el alumbado dentro de un equipo sepa escuchar a todos los integrantes del grupo y llegando a decisiones conjuntas a través de la reflexión y las opiniones de todos los miembros del equipo.

4.- Progresión. Se tendrá en cuenta el rendimiento progresivo del alumnado que va realizando los diferentes podcasts.

5. - La organización e implicación en las jornadas vespertinas radiofónicas

Presentación del material elaborado por parte de cada participante con la calidad y cantidad necesaria para justificar las horas de trabajo.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal