Cargando ...
La adversidad temprana y las dificultades de vinculación de niños y niñas en acogimiento familiar (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
La adversidad temprana se define como cualquier situación adversa anterior al nacimiento, durante la gestación o en los primeros años de vida que supone un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos del apego.
Esta “situación adversa” puede derivarse del maltrato infantil, alcoholismo, abandono, violencia machista, pobreza extrema, desnutrición o abuso y es capaz de alterar el proceso del neurodesarrollo del niño o niña y condicionar su maduración cerebral, desembocando en un déficit cognitivo persistente, incluso en la vida adulta.
Esta formación está centrada en las experiencias de adversidad temprana y las dificultades de vinculación de niños, niñas y adolescentes (NNA) en acogimiento familiar.
A lo largo de las sesiones de formación se ofrecerán estrategias y herramientas de intervención eficaces en el marco escolar.
Estas mismas estrategias pueden ser aplicables a otros casos de NNA con medidas de protección a la infancia o en adopción.
Información básica
35 Docentes en activo de que desarrollen su actividad en las etapas de Infantil y Primaria de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha, por orden de recepción de solicitudes.
- Conocer los síntomas asociados a los problemas de desregulación e inseguridad emocional en el ámbito escolar.
- Ofrecer estrategias de intervención para minimizar la desregulación con niños, niñas y/o adolescentes y sus familias en acogimiento y adopción en el marco escolar.
- Ofrecer estrategias de intervención en función del tipo de apego con niños, niñas y/o adolescentes y sus familias en acogimiento y adopción en el marco escolar.
- Sensibilizar sobre la necesidad de articular planes de intervención ad hoc en estos casos contando con la implicación y/o colaboración de la familia.
Contenidos
- Contextualización general de las necesidades de los y las NNA en acogimiento familiar.
- Dificultades comunes relacionadas con la desregulación y la inseguridad emocional
- Herramientas eficaces para la intervención desde el centro educativo.
- La construcción del plan de intervención
- El papel de la familia en la construcción e implementación del plan de intervención
Estructura y temporalización de las sesiones
Se realizarán 5 sesiones online a través de MS TEAMS en las siguientes fechas y horarios:
- LUNES 27 enero de 16:00 a 18:30
- LUNES 3 de febrero de 16:00 a 18:30.
- MIERCOLES 12 de febrero de 16:00 a 18:30
- LUNES 17 de febrero de 16:00 a 18:30
- MIERCOLES 26 de febrero de 16:00 a 18:30
El trabajo se hará durante marzo con fecha final 31 de marzo.
Se recomienda conectarse con la APP MS TEAMS.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá marcar como no asistente a la sesión.
Para acceder a la sesión de videoconferencia, se os enviará el enlace a través del correo electrónico que tengáis fijado en vuestro perfil de la plataforma del CRFP.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
No serán aceptados aquellos docentes que hayan sido inscritos en ediciones de anteriores trimestres, independientemente de que el resultado del curso haya sido "no apto".
Para más información puede contactar con: inclusion.crfp@jccm.es
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Asistir a las sesiones previstas según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.
- Entregar en tiempo y forma la tarea propuesta
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|