Cargando ...
La importancia del dibujo en la resolución de problemas geométricos (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
La geometría es una de las ramas fundamentales de las matemáticas y se encuentra presente en nuestra vida cotidiana de manera constante. Este grupo de trabajo, tiene como objetivo principal brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar una comprensión profunda de los conceptos geométricos, favoreciendo su aplicación en diversas áreas tanto dentro de las matemáticas como en otras disciplinas y situaciones prácticas.
En la impartición de la materia de matemáticas, dentro del bloque de geometría, es usual ver que hay buenos docentes de matemáticas, pero que flaquean en los conceptos geométricos. Saber dibujar lo que se está enseñando es esencial. Conocer la diferencia entre en un dibujo reglado y un boceto, ambos interesantes para saber enfrentarnos a los problemas geométricos. El alumnado a quien nos dirigimos, todavía no tienen adquiridos las características de la visión espacial, por lo que dibujarles bien los objetos, potenciará su entendimiento. A su vez, el alumnado, con el aprendizaje de dibujar correctamente, irá asimilando en su cerebro el por qué de las fórmulas.
La formación va dirigida a profesores de matemáticas que tienen poca visión espacial y quieren mejorarla, además de utilizar los conocimientos adquiridos en el aula.
Información básica
Este proyecto se enmarca dentro de los objetivos referentes a la formación didáctica, pedagógica y científica en el centro, recogidos en ka sección 15 del Proyecto Educativo del Centro. Las líneas formativas en las que orientaremos nuestras necesidades formativas serán fundamentalmente las que vayan encaminadas a conseguir:
1. La mejora de la atención a la diversidad y de los resultados académicos del alumnado.
2. La mejora de la convivencia.
3. La creación de materiales curriculares propios
Los objetivos del curso son los siguientes:
1. Realización de gráficos reglados y a mano alzada.
2. Aplicaciones prácticas en la vida cotidiana.
3. Fortalecimiento de la resolución de problemas.
4. Conexión con otras áreas matemáticas, como por ejemplo el álgebra.
5. Fomento de la creatividad y el pensamiento visual.
6. Preparación para los siguientes cursos académicos.
Criterios de acreditación
Hay que tener, al menos, dos reuniones presenciales. Una al inicio y otra al final.
Hay que presentar el material elaborado a lo largo de la realización del Grupo de Trabajo.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|