Cargando ...
La Inteligencia Artificial como aliada en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
La Inteligencia Artificial (IA) Generativa tiene un gran potencial para abordar algunos de los principales desafíos en educación, como la mejora de las prácticas de enseñanza y aprendizaje y el apoyo al progreso del alumnado. Sin embargo, los avances tecnológicos también traen consigo riesgos y desafíos que necesitan ser regulados, para aprovechar todo el potencial de la IA en línea con los objetivos de la Agenda 2030 para la educación, asegurando que su implementación en los entornos educativos siga los principios de inclusión y equidad.
En este curso, los participantes aprenderán de manera colaborativa cómo utilizar herramientas de IA Generativa, en sus aulas. Juntos descubriremos cómo personalizar materiales, promover la creatividad de los estudiantes, gestionar evaluaciones y preparar nuestras clases, con el fin de mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el contexto educativo.
También buscaremos técnicas de trabajo que consigan que se evalúen los conocimientos del alumnado en el aula.
Un contenido importante será la adquisición de recursos por parte del profesorado que eviten la copia literal de contenidos creados por la IA por parte del alumnado sin que les suponga el menor esfuerzo y no adquieran las competencias deseadas.
Información básica
- Comprender y utilizar responsablemente Inteligencia Artificial generativa en la labor docente.
• Explicar el funcionamiento básico de Inteligencia Artificial.
• Identificar las potencialidades y limitaciones que presenta.
• Acceder a Inteligencia Artificial.
• Configurar el entorno para optimizar su rendimiento.
• Personalizarlo en función de nuestras características y para qué lo queremos usar.
• Reconocer qué son los “prompts”.
• Construir los prompts de manera eficiente y no solo efectiva.
• Utilizar esta herramienta como ayuda para el docente: preparación de textos de contenidos, de actividades, de exámenes, rúbricas de evaluación, etc.
• Estudiar la viabilidad de aplicación de Inteligencia Artificial para el aprendizaje de los estudiantes.
• Revisar algunas formas de Inteligencia Artificial que se podrían aplicar a entornos docentes: Plugins, DALL-e y otras plataformas.SESIÓN 1. 13 de marzo 17:00 – 19:00
SESIÓN 2. 20 marzo.
SESIÓN 3. 27 marzo 17:00 – 19:00
SESIÓN 4. 3 abril
SESIÓN 5. 10 de abril 17:00 – 19:00
Criterios de acreditación
Asistencia de al menos el 85% de las sesiones del seminario
Realización de lostrabajos prácticos sobre el uso y aprovechamiento de la IA para el uso docente propuestos por el coordinador.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|