La Inteligencia Artificial como aliada en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES JUAN ANTONIO CASTRO (TALAVERA DE LA REINA)

Resumen

La Inteligencia Artificial (IA) Generativa tiene un gran potencial para abordar algunos de los principales desafíos en educación, como la mejora de las prácticas de enseñanza y aprendizaje y el apoyo al progreso del alumnado. Sin embargo, los avances tecnológicos también traen consigo riesgos y desafíos que necesitan ser regulados, para aprovechar todo el potencial de la IA en línea con los objetivos de la Agenda 2030 para la educación, asegurando que su implementación en los entornos educativos siga los principios de inclusión y equidad.

En este curso, los participantes aprenderán de manera colaborativa cómo utilizar herramientas de IA Generativa, en sus aulas. Juntos descubriremos cómo personalizar materiales, promover la creatividad de los estudiantes, gestionar evaluaciones y preparar nuestras clases, con el fin de mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el contexto educativo.

También buscaremos técnicas de trabajo que consigan que se evalúen los conocimientos del alumnado en el aula.

Un contenido importante será la adquisición de recursos por parte del profesorado que eviten la copia literal de contenidos creados por la IA por parte del alumnado sin que les suponga el menor esfuerzo y no adquieran las competencias deseadas. 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Alfredo Sánchez González
Destinatarios Profesorado del IES Juan Antonio Castro
Objetivos
  •  Comprender y utilizar responsablemente Inteligencia Artificial generativa en la labor docente.

• Explicar el funcionamiento básico de Inteligencia Artificial.

• Identificar las potencialidades y limitaciones que presenta.

• Acceder a Inteligencia Artificial.

• Configurar el entorno para optimizar su rendimiento.

• Personalizarlo en función de nuestras características y para qué lo queremos usar.

• Reconocer qué son los “prompts”.

• Construir los prompts de manera eficiente y no solo efectiva.

• Utilizar esta herramienta como ayuda para el docente: preparación de textos de contenidos, de actividades, de exámenes, rúbricas de evaluación, etc.

• Estudiar la viabilidad de aplicación de Inteligencia Artificial para el aprendizaje de los estudiantes.

• Revisar algunas formas de Inteligencia Artificial que se podrían aplicar a entornos docentes: Plugins, DALL-e y otras plataformas.
Metodología Activa y participativa. Aprendizaje compartido y trabajo activo mediante ejemplos.
Observaciones

SESIÓN 1. 13 de marzo 17:00 – 19:00

SESIÓN 2. 20 marzo.

SESIÓN 3. 27 marzo 17:00 – 19:00

SESIÓN 4. 3 abril

SESIÓN 5. 10 de abril 17:00 – 19:00

Ponencias
Ponencia La Inteligencia Artificial como aliada en el proceso de enseñanza-aprendizaje 1
Descripción Historia de la Inteligencia Artificial, desde su propuesta por Alan Turing en 1950 hasta nuestros días. Posibles problemas asociados a su uso educativo. Cómo entrar y registrarse en algunos modelos de IA usuales.
Nº de horas 1
Ponente Rafael Alonso Gallego
Ponencia La Inteligencia Artificial como aliada en el proceso de enseñanza-aprendizaje 2
Descripción Listado de distintos tipos de modelos de IA, con enlaces de acceso a los mismos y su utilidad. Ejemplos de uso para preparación de clases y otras actividades personales. Modelos de detección de IA. Su uso y validez.
Nº de horas 1
Ponente Rafael Alonso Gallego
Centro de celebración IES JUAN ANTONIO CASTRO (TALAVERA DE LA REINA)
Domicilio Avenida de Francisco Aguirre, 220
Código postal 45600
Localidad Talavera de la Reina
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistencia de al menos el 85% de las sesiones del seminario

Realización de lostrabajos prácticos sobre el uso y aprovechamiento de la IA para el uso docente propuestos por el coordinador.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal