Cargando ...
LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
A la hora de generar materiales que capten la atención del alumnado, el profesorado se encuentra con la necesidad de buscarlos en un amplio universo tanto analógico (ej. Libros de texto), como también y principalmente digital, vinculado a Internet. En ese caso, la utilización de los medios de comunicación se presenta como una opción muy recomendable puesto que los periodistas se encargan de acotar, elaborar y presentar un tema determinado de una forma accesible para el conjunto de los receptores. Así, los materiales periodísticos pueden generar vínculos optimizables para el ámbito académico. Solo hay que tomar conciencia y tenerlos en cuenta a la hora de programar.
Información básica
a) Profesorado:
- Vincular los saberes de cada materia con el contexto social.
- Reconocer la aportación democrática de los medios de comunicación en la educación.
- Discernir fuentes informativas fiables, solventes y el acceso a las mismas.
- Crear lazos de conexión entre distintos departamentos. Interdisciplinaridad.
b) Alumnado:
- Fomentar la comprensión lectora y/o de escucha activa.
- Promover las capacidades críticas.
- Potenciar la motivación intrínseca.
Estos objetivos están relacionados con el objetivo 4 del Plan de Formación del centro para intervención directamente en asuntos importantes relativos al funcionamiento del IES como actividades extracurriculares y complementarias que trasmitan una imagen positiva y abierta del mismo.
Sesión 1. 15 enero.
Constitución del grupo de trabajo. Presentación general.
Sesión 2. 29 enero.
Contenidos:
1.- Los medios de comunicación. Introducción y definición Diferenciación entre medio y canal.
Sesión 3. 12 febrero.
Contenidos:
2.- Fuente informativa fiable. Definición.
3.- Función deontológica y social del periodismo.
Sesión 4. 26 de febrero.
Contenidos:
4.- Formatos periodísticos actuales: escritos, audiovisuales; analógicos, digitales.
5.- Principales medios de comunicación en la actualidad.
Sesión 5. 12 marzo.
Contenidos:
6.- Generación de materiales de diversa índole. Situaciones de aprendizaje
- Directrices para la elaboración de materiales.
Sesión 6. 26 marzo
-Puesta en común de los trabajos realizados.
Sesión 7. 7 mayo
-Puesta en común de los trabajos realizados.
Sesión 8. 14 mayo
- Directrices finales. Despedida.
Criterios de acreditación
- Asistir al menos al 85% de las sesiones
- Realización mínimo de dos sesiones, una inicial y otra final.
- Generación de materiales curriculares o didácticos de forma nominal y personal.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|