Cargando ...
Las Enfermedades Raras en la escuela (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Información básica
- Proporcionar al profesorado información sobre las ER en general.
- Comprender mejor las necesidades que presentan, tanto los alumnos y alumnas con ER como su entorno familiar y relacional.
- Contribuir desde nuestra práctica profesional a una adecuada respuesta a las necesidades del alumnado con ER
- Facilitar recursos para promover en el aula el desarrollo de tolerancia, respeto y aceptación hacia la diversidad.
-
Contenidos
Marco conceptual de las Enfermedades Raras
- Presentación del curso (metodología).
- Conceptualización de Enfermedades Raras
- Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias.
Inclusión Educativa y Enfermedades Raras
- ¿Qué es la Inclusión Educativa?
- Características de la Escuela Inclusiva.
- Barreras y facilitadores de la Inclusión en el alumnado con Enfermedades Raras.
Vivir y convivir con una Enfermedad Rara
- Realidad familiar y socioeducativa.
- Aceptación y convivencia.
- Necesidades del alumnado con una ER
- Coordinación de los sistemas de atención
Enfermedades Raras en la Escuela: Guía de Apoyo
- ¿Qué podemos hacer desde la escuela?
- Acciones que favorecen el proceso enseñanza-aprendizaje del alumnado con una ER
- Recursos que favorecen la inclusión en el aula
SESIÓN PRESENCIAL
Taller de resolución de casos y rol playing. Iniciativas de buenas prácticas en las aulas
Esta acción formativa consta de cuatro Sesiones de videoconferencia a través de TEAMS y una sesión presencial:
Sesiones de videoconferencias:
CUATRO sesiones de videoconferencia. La asistencia a estas videoconferencias debe ser en los horarios y calendario siguientes:
Primera videoconferencia | Segunda videoconferencia | Tercera videoconferencia | Cuarta videoconferencia |
7 de octubre 16:30 a 18:30 | 14 de octubre 16:30 a 18:30 | 21 de octubre 16:30 a 18:30 | 28 de octubre 16:30 a 18:30 |
Sesión presencial en Alcázar de San Juan
Localización | Fecha y horario |
Centro de Salud I de Alcázar de San Juan Av. los Institutos, s/n, 13600 Alcázar de San Juan, Ciudad Real | 4 de noviembre 16:30 a 19:30 |
Las videoconferencias tendrán lugar en los días y horas marcados a través de la aplicación MICROSOFT TEAMS y no será posible visualizarlas a posteriori. Es recomendable disponer de una buena conexión a internet para participar en las mismas con la máxima calidad.
- Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
- Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
-
Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de la acción formativa en el calendario y horarios establecidos.
- Presentación en tiempo y forma de las tareas requeridas y evaluación positiva.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|