Leer para aprender o por curiosidad: los libros informativos como recurso curricular (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 09/04/2025 al 27/04/2025
Periodo de realización Del 06/05/2025 al 02/06/2025
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada

Resumen

Uno de los factores clave de la calidad educativa de los centros y del éxito educativo del alumnado es la presencia viva y activa, estable y rigurosa, de la biblioteca escolar como centro de recursos de apoyo a las diferentes áreas y materias del currículo, así como de espacio donde iniciar o desde el que enriquecer las búsquedas de información y el trabajo por proyectos.
Otro factor es el de la mediación y socialización de la lectura como estrategia de éxito y este eje de la propuesta formativa va mucho más allá de las bibliotecas de aula o de las actividades de animación a la lectura.
Esta justificación es el punto de partida de un itinerario formativo que comenzó en el primer trimestre del presente curso y que ahora se fragmenta en otros micro cursos más específicos, dado que la formación de los mediadores para la promoción de la lectura y la escritura requiere adentrarse en el mundo de la literatura infantil y juvenil y una vez conocedores del actual panorama editorial y de los recursos de que disponemos, debemos saber qué posibilidades de mediación nos ofrecen. En este caso, son los libros informativos o libros de no ficción, que en la actualidad se han convertido en un factor decisivo en la formación de lectores en la sociedad digital en el ámbito educativo.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 50
Nº mínimo de participantes 25
Tutor María del Mar Loro Rodríguez, Eva Leal Scasso
Destinatarios

Docentes en activo de E. Infantil y Primaria que prestan servicios en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la administración regional de enseñanzas no universitarias en Castilla-La Mancha. El número máximo de participantes será de 50 y el mínimo 25. 
Tendrán prioridad las personas que han certificado en la acción formativa “Implantación y fortalecimiento de la biblioteca escolar”. La aceptación se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, teniendo en cuenta esta prioridad.

 

Objetivos 1. Dar a conocer qué es el libro informativo o de no ficción como nueva propuesta de lectura.
2. La alfabetización visual y su importancia en la sociedad del conocimiento.
3. El libro informativo dentro de la biblioteca escolar.
4. Leer para aprender y saber: la competencia informacional en la formación de lectores.
5. Leer en y desde las aulas: Utilizar el libro informativo en los centros para formar lectores competentes.
6. Ofrecer fuentes de información y recursos impresos y online.
7. Realizar tareas prácticas relativas a la promoción de la lectura y de la escritura.
Metodología Se pretende una metodología participativa donde el alumnado se sienta a gusto preguntando y buscando respuestas a sus dudas e interrogantes. De esta manera, las ponencias tendrán momentos de diálogo y puesta en común, pues la tarea solicitada dará pie a la reflexión y el análisis de las lecturas creando así mediadores conscientes de la importancia de su tarea dentro del contexto educativo.
Observaciones

Contenidos
- La mediación en la formación de los lectores a través de los libros informativos
- El libro informativo como recurso de apoyo al currículo
- El libro informativo y el libro álbum

Programa:

Sesiones virtuales (a través de TEAMS):

1ª Sesión: 7 de mayo, de 16.30 a 18.30
2ª Sesión: 14 de mayo, de 16.30 a 18.30
3ª Sesión:  21 de mayo, de 16.30 a 18.30

Sesión 1: La mediación en la formación de los lectores a través de los libros informativos.
- La literatura infantil y juvenil: ¿qué es el libro informativo? ¿para qué sirve? Su importancia en la sociedad del conocimiento.
- El libro informativo dentro de la biblioteca escolar (fondo bibliográfico). Formación de usuarios.
TAREA: Selección de un libro informativo y análisis del mismo, tanto para su uso en el aula a través de metodologías activas (asignatura de proyectos) y en la biblioteca escolar como recurso para el fomento de la lectura y de la escritura.
Sesión 2: El libro informativo como recurso de apoyo al currículo.
- Leer para aprender y saber: la competencia informacional en la formación de lectores.
- El libro informativo en los trabajos por proyectos.
- Relevancia del libro informativo dentro de los planes lectores de centro.
Sesión 3: El libro informativo y el libro álbum. 
- Selección de recursos de libro informativo por materias
- ¿Cómo se lee un libro informativo?

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Las sesiones de videoconferencia tendrán lugar en Microsoft Teams, por lo que conviene tener descargada esta aplicación en el escritorio personal y un usuario habilitado en esta plataforma. 
Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se enviará un enlace a la cuenta de correo que tengáis fijada en vuestro perfil de la plataforma de formación del CRFP.
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida a no ser que la persona tutora/coordinadora indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá marcar como no asistente a la sesión. 
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Para cualquier duda, pueden contactar con plurilinguismo.crfp@jccm.es

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

 

Criterios de acreditación

Número de horas 15
Número de créditos 1.5
Criterios de certificación

Para obtener la certificación de la acción formativa será necesario:
•    Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
•    Realizar las tareas propuestas en tiempo y forma y con calificación positiva.
•    Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias, contestando a un tema propuesto por la persona ponente del curso.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal