Cargando ...
Legislación y Programaciones Didácticas. Un Enfoque Práctico en FP (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
La implementación de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, junto con el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, ha introducido cambios significativos en la ordenación del Sistema de Formación Profesional que requieren una actualización de las competencias docentes. Esta formación se justifica por los siguientes aspectos fundamentales:
- La necesidad de adaptar las programaciones docentes al nuevo marco normativo, especialmente en lo referente a la evaluación por resultados de aprendizaje y el desarrollo curricular en Castilla-La Mancha
- La implementación del sistema dual de formación profesional, que requiere nuevos enfoques en la planificación docente y la coordinación entre centros educativos y empresas
- La importancia de integrar adecuadamente la formación práctica en los módulos profesionales, considerando las nuevas exigencias del sistema de FP
- El requerimiento de desarrollar competencias para diseñar trayectorias formativas personalizadas que atiendan a la diversidad del alumnado
- La necesidad de establecer mecanismos efectivos de coordinación entre todos los agentes implicados en el proceso formativo
- La incorporación de nuevas tecnologías en la formación profesional y su integración en la programación docente
- La introducción del proyecto intermodular como elemento innovador que requiere nuevas competencias en su diseño y desarrollo
Esta formación resulta esencial para garantizar una implementación efectiva del nuevo modelo de formación profesional, asegurando la calidad educativa y la adecuada preparación del alumnado para su inserción en el mundo laboral.
Información básica
Los objetivos específicos del seminario son:
- Actualizar los conocimientos sobre la nueva normativa de FP.
- Desarrollar competencias para implementar el sistema dual.
- Mejorar la integración de la formación práctica en los módulos.
- Capacitar en el diseño de trayectorias formativas personalizadas.
- Fortalecer la coordinación entre los distintos agentes implicados.
- Integrar las nuevas tecnologías en la programación docente.
- Desarrollar competencias para el diseño de proyectos intermodulares.Propuesta de temporalización del seminario (10 horas):
Sesión 1 - 4 de febrero (2h). Lugar: Aula de Emprendimiento
- Presentación del seminario
- Marco normativo: Ley Orgánica 3/2022 y Real Decreto 659/2023
- Cambios fundamentales en la FP
Sesión 2 - 25 de febrero (2h). Lugar: Aula de Emprendimiento
- Sistema dual en FP: planificación y coordinación
- Integración de la formación práctica en los módulos
- Casos prácticos de coordinación centro-empresa
Sesión 3 - 4 de marzo (2h).Lugar: Aula de Emprendimiento
- Diseño de trayectorias formativas personalizadas
- Atención a la diversidad en FP
- Estrategias de adaptación curricular
Sesión 4 - 1 de abril (2h).Lugar: Aula de Emprendimiento
- Tecnologías aplicadas a la FP
- Herramientas digitales para la programación
- Recursos tecnológicos en el aula
Sesión 5 - 29 de abril (2h). Lugar: Aula de Emprendimiento
- Proyecto intermodular: desarrollo práctico
- Evaluación por resultados de aprendizaje
- Conclusiones y cierre del seminarioCriterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|