Cargando ...
LENGUA DE SIGNOS EN LOS SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Los docentes a los que va dirigida esta formación son profesores que imparten docencia en algunos de los ciclos
formativos de FP. Una gran mayoría de los mismos son de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la
comunidad, lo que hace que tengan que tener conocimientos sobre Sistemas Alternativos de Comunicación como
son la Lengua de Signos así como Sistema Bimodal, Dactilológico en aire y palma entre otros para formar al
alumnado en Módulos Profesionales como son los de Apoyo a la Comunicación, SAAC, Expresión y
Comunicación…. A través de dichos módulos deben aprender y superar estos sistemas que vienen recogidos
como RA y CE en la normativa correspondiente, tal es esta el Real Decreto 1074/2012, de 13 de julio, por el que
se establece el título de Técnico Superior en Integración Social y Real Decreto 1593/2011, de 4 de noviembre, por
el que se establece el Título de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Por ello es de
suma importancia que el profesorado tenga la formación básica para poder trabajar en el aula cada año, dado que
éstos contenidos son evaluados para el alumnado.
Por otro lado dado el carácter integrador e inclusivo que tiene nuestra familia profesional y el perfil como
Profesores de Servicios a la Comunidad (PSC) en el que se hayan gran parte de los docentes inscritos, se ve
necesario igualmente el dominio de la lengua de signos y los recursos y sistemas que esta implica (Dactilológico,
Bimodal…) como nexo de comunicación entre el profosorado PSC y posible alumnado con hipoacusia o sordera
total, a fin de suponer un vínculo con el centro y alcanzar a partir del aprendizaje de esta lengua por parte de los
docentes la plena inclusión de ese alumnado.
Información básica
Temporalización. Incluir un calendario de sesiones, indicando fecha, lugar y actuaciones/tareas diseñadas.
03-02-2025 a 05-05-2025 en el IES Garcilaso de la Vega
10 sesiones de 2h los lunes desde el 03-02-2025 a 05-05-2025 con las siguientes actuaciones/tareas
- 1 sesión Dactilologico en aire, deletramos palabras a través de juegos
- 2 sesión Aprendemos y expresamos saludos, nos presentamos y presentamos a otros.
- Estructura verbal básica, pronombres personales
- 3 Sesión Tiempo verbal y verbos básicos (presente pasado y futuro)
- 4 Sesión Vocabulario de la familia. Preguntas y respuestas sobre la familia
- 5 Sesión números del 1-100 expresamos y respondemos con los números
- 6 sesión animales y colores, describimos los animales que vemos y adivinamos cuales son
- 7 sesión Preguntas y respuestas básicas para la comunicación con peticiones básicas
- 8-10 sesión Roll playing de distintas situaciones para expresar y comprender mensajes, visionado de videos en
lengua de signos.

Criterios de acreditación
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|