Cargando ...
Literatura, Arte,Vinos y viceversa (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
La iniciativa "Literatura y vino (y viceversa)" responde a la necesidad de integrar dos aspectos culturales profundamente enraizados en la historia y en nuestra comunidad local: la literatura y la vitivinicultura. La localidad de Villarrobledo, reconocida como el viñedo más grande del mundo, tiene un rico patrimonio vitivinícola que puede inspirar la creatividad literaria, al tiempo que fomenta la conexión con tradiciones locales.
Este grupo de trabajo surge en el marco de un contexto educativo único, donde el Grado de Vitivinicultura se imparte junto con la enseñanza secundaria obligatoria y el bachillerato. La literatura, llena de alusiones al vino a lo largo de su historia, sirve como puente para generar interés, fomentar el aprendizaje interdisciplinar y promover valores como la colaboración, la convivencia y la creatividad.
Además, el proyecto se alinea con diversas líneas estratégicas educativas, fomentando competencias transversales esenciales como la comunicación lingüística, la inclusión y la formación profesional. A través de este grupo, los docentes podrán adquirir nuevas perspectivas sobre el vino y la literatura, integrándolas en sus estrategias pedagógicas para enriquecer el aprendizaje del alumnado.
Información básica
1. Explorar la relación entre el vino y la literatura a lo largo de la historia, desde las referencias mitológicas hasta la literatura contemporánea.
2. Promover el aprendizaje interdisciplinar entre las asignaturas de lengua, literatura, plástica y vitivinicultura explorar la relación entre el vino y el arte a lo largo de la historia, desde las referencias en la antigua Grecia hasta nuestros días, analizando las distintas manifestaciones artísticas.
3. Fomentar la convivencia y la cooperación entre estudiantes y docentes de diferentes etapas educativas.
4. Enriquecer la formación del profesorado en aspectos culturales y técnicos relacionados con el vino.
5. Incrementar la motivación del alumnado mediante proyectos creativos que vinculen su entorno local con los contenidos curriculares.
6. Potenciar la creatividad y el pensamiento crítico del alumnado a través del análisis de textos y la creación literaria.
7. Fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia a una localidad vitivinícola como Villarrobledo.
Criterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|