Cargando ...
Los bailes latinos en Educación Física (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El objetivo de esta acción formativa es introducir en el aula de Educación Física el trabajo del ritmo y movimiento a través de un elemento tan característico y propio del ser humano como es el baile. Para ello, se aprenderá de forma vivencial los diferentes pasos individuales y en pareja de merengue, adaptados al contexto escolar, a través de una progresión de enseñanza elaborada específicamente para favorecer el aprendizaje de los pasos por parte del alumnado, proporcionando a los asistentes las herramientas necesarias para llevarlo a cabo en sus clases de Educación Física.
Información básica
1) Tendrán prioridad los especialistas en Educación Física de E. Primaria y E. Secundaria y para el profesorado de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas.
2) Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
1. Elaborar y aplicar herramientas para evaluar las composiciones coreográficas de los bailes latinos.
2. Aprender y poner en práctica una secuencia de pasos básicos de merengue adaptados al contexto escolar.
3. Diseñar coreografías en pareja y en grupo aplicando los patrones básicos de merengue.
Los lugares y fechas serán los siguientes:
| Lugar | Toledo | Albacete |
| Fecha | 15 de enero | 31 de enero |
| Horario | De10h a 14h y de 15:30h a 19:30h. | De10h a 14h y de 15:30h a 19:30h. |
| Dirección |
IES Princesa Galiana Avenida de Santa Bárbara, 98 45006 Toledo
| IES UNIVERSIDAD LABORAL Av. de la Mancha, s/n, 02006 Albacete |
* Se recomienda llevar vestimenta deportiva.
*Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales establecidas.
- Presentación en tiempo y forma de las tareas requeridas (cuestionario de evaluación a través de la plataforma del CRFP).
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|