Cargando ...
Matemagia, o cómo hablar de matemáticas a través de la magia (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
A través de la magia trataremos de acercar las Matemáticas a nuestros alumnos mediante juegos, acertijos, ilusiones o juegos de magia basados en operaciones o principios matemáticos.
Magia y Matemáticas han ido de la mano desde hace mucho tiempo. No en vano, un mago es una persona que muestra un hecho sorprendente, inexplicable ante nosotros y un matemático es aquella persona que trata de explicar los hechos misteriosos que en muchas ocasiones pueden parecer mágicos.
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
Se admitirán las solicitudes recibidas por riguroso orden de inscripción con preferencia a aquellos docentes que no hayan realizado este curso anteriormente.
Plazas mínimas: 15
Plazas máximas: 30
- Llevar al aula de forma efectiva y significativa recursos y herramientas pertenecientes a la matemagia.
- Ayudar a los estudiantes a comprender y asimilar mejor conceptos y procedimientos de resolución relacionados directamente con parte de los contenidos del currículo de Matemáticas.
- Fomentar la motivación y participación del alumnado en la asignatura de Matemáticas.
- Uso de la magia de modo transversal como potenciador de contenidos.
- Potenciar la resolución de problemas y el razonamiento matemático.
- Desarrollar la creatividad.
Contenidos
- ¿Por qué Matemagia? ¿Qué es eso que dices?
- Juegos con cartas, dados, números y cosas más raras.
- Ilusiones ópticas. La percepción y el cerebro y lo que pasa dentro.
- Conclusiones y a otra cosa.
Temporalización y estructura de las sesiones presenciales / virtuales
El curso, que consta de 2 sesiones de 3 horas cada una (de 17 a 20 horas), se desarrollará de forma presencial en Cuenca, en el CEPA Lucas Aguirre, los siguientes días:
18 y 20 de febrero de 17:00 a 20:00 h
1ª sesión: Introducción. Magia con cartas. Magia con números. Magia con cosas.
2ª sesión: Como la primera, pero más.
Para más información: crfp.cu@jccm.es
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presencial en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Según las distintas órdenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas no universitarias en la comunidad de Castilla-La Mancha, el profesorado podrá disponer de hasta cuarenta y dos horas, por curso académico, para la asistencia a actividades de formación dentro de su horario lectivo. Si es su caso, y desea solicitar el permiso para esto, podrá solicitarlo al director o directora del centro con al menos 7 días antes del inicio de la actividad.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas de las dos sesiones presenciales establecidas, según se recoge en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.
- Presentación de la tarea en tiempo y forma y con valoración positiva.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|