Materiales para la Olimpiada de Filosofía de Castilla-La Mancha 2025 (Los ciudadanos de sí mismo, del otro y del medio ambiente) (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES ANTONIO JIMÉNEZ-LANDI (MENTRIDA)

Resumen

La Olimpiada de Filosofía es un certamen académico que tiene como finalidad el fomento y desarrollo del pensamiento crítico, la reflexión ética y la creatividad, no solo entre los estudiantes de secundaria y bachillerato que participan, sino también entre el profesorado y las comunidades educativas a las que pertenecen. El concurso, abierto al alumnado de centros educativos de Secundaria de toda la región, ofrece la oportunidad de participar en diversas modalidades que abarcan desde la disertación filosófica y el dilema moral hasta la fotografía, el vídeo y el diseño gráfico, en relación a un tema determinado con antelación a nivel estatal. Cada una de estas modalidades está diseñada para que los participantes puedan explorar y expresar sus ideas filosóficas de manera innovadora y profunda, siguiendo criterios y rúbricas específicos que aseguran una evaluación rigurosa y equitativa de los trabajos presentados.

Tras la nueva modificación de la prueba de acceso a la universidad (PAU) incluyendo un 25% competencial dirigido a la aplicación los saberes básicos propuestos en el cúrrículo de la materia de Historia de la Filosofía con la realidad de nuestros alumnado y su capacidad de "hacer cosas" con la teoría, el profesorado de Castilla - La Mancha ha visto en la Olimpiada de Filosofía y el trabajo en cada una de sus modalidades requiere (disertación, dilema ético, vídeo filosófico, foto filosófica y diseño gráfico) una oportunidad perfecta para poder desarrollar esa competencia de nuestro alumnado.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad física, arte y creatividad
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Actividad física, arte y creatividad
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Macarena Cabezas Gómez
Destinatarios Docentes de Filosofía de distintos centros de Castilla-La Mancha.
Objetivos

El proceso permite el acercamiento y la inmersión en el análisis de problemas actuales desde el estudio, la investigación y el pensamiento crítico de los mismos y a partir de estos;  no solo del alumnado, sino de toda la comunidad educativa. Además, este tipo de  actividades permiten la difusión y el intercambio de materiales y de propuestas innovadoras,  así como la promoción del trabajo que se realiza más allá de las aulas, desarrollando otras dinámicas de enseñanza-aprendizaje más pragmáticas y acordes con los avances que se dan en el mundo que habitamos.

Consolidar y complementar parte de los saberes básicos del currículo de las materias que corresponden al Departamento de Filosofía (Educación en Valores Cívicos y Éticos, Filosofía e Historia de la Filosofía), así como la interdisciplinariedad con otros Departamentos como el de Tecnología, Educación Plástica y Visual…

Acercar la reflexión filosófica a la vida cotidiana del alumnado y aumentar la presencia de dicha reflexión en el mundo escolar más allá de la memorización, potenciando el pensamiento crítico y el diálogo.      

Metodología Tareas prácticas y aplicadas. Trabajo colaborativo y aprendizaje cooperativo.
Observaciones

sesión1. Online (Microsoft Teams). -Desarrollo y puesta en marcha del Blog de la Olimpiada de Filosofía de Castilla- La Mancha -

Organización de la actividad "Camino a la Olimpiada" en la que el profesorado junto con su alumnado desde su centro debaten sobre un material propuesto en ralación al tema de los cuidados de manera online.

sesión 2. 16 enero 25. online (Microsoft Teams).- Selección de materiales y recursos para trabajar el tema seleccionado con la organizadora de la Olimpiada de Filosofía Nacional, en el curso 2025, Los cuidados de sí mismo, del otro y del medio ambiente.

sesión 3. 6 febrero 25. online (Microsoft Teams) Organización de la fase final de la Olimpiada de Filosofía de Castilla-La Mancha (recursos económicos, redes sociales, difusión…)

-Evaluación de los trabajos del alumnado siguiendo las rúbricas establecidas para escoger aquellos que pasarán a la final autonómica

sesión 4. 18 febrero 25. online (Microsoft Teams). Organización de la fase final de la Olimpiada de Filosofía de Castilla-La Mancha (recursos económicos, redes sociales, difusión…)

sesión 5. 20 febrero 25. presencial (Alcázar de San Juan). Desarrollo de la final autonómica de la Olimpiada de Filosofía de CLM

-Evaluación de los trabajos del alumnado siguiendo las rúbricas establecidas para escoger aquellos que pasarán a la final autonómica

sesión 6. 21 febrero 25. presencial (Alcázar de San Juan). Desarrollo de la final autonómica de la Olimpiada de Filosofía de CLM.

-Evaluación de los trabajos del alumnado siguiendo las rúbricas establecidas para escoger aquellos que pasarán a la final nacional

  
Centro de celebración IES ANTONIO JIMÉNEZ-LANDI (MENTRIDA)
Domicilio Carretera de La Torre Esteban Hambram, s/n
Código postal 45930
Localidad Méntrida
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación Asistir a las sesiones on line y aportar las materiales elaborados.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal