Mejora de la competencia lectora en las aulas de educación secundaria (Edición 1)

Itinerario: Plan de mejora de la competencia lingüística

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 14/10/2025 al 26/10/2025
Periodo de realización Del 03/11/2025 al 22/06/2026
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado En ejecución

Resumen

 

RUTA 3
Esta acción formativa se oferta en el itinerario “Refuerzo de la competencia lectora”, concretamente en la ruta 3: “Plan de mejora de la lectura”. 

Este curso es de nivel 2, nivel intermedio, que pretende: “Diseñar, aplicar y adaptar propuestas didácticas que integren lectura, escritura y expresión oral en el aula, utilizando metodologías activas, recursos digitales y estrategias comunicativas que respondan a las necesidades del alumnado, para fomentar el pensamiento crítico, la competencia comunicativa y la participación activa en distintos contextos lingüísticos”.

Para alcanzar este nivel en el curso, los docentes desarrollarán la competencia de desarrollo profesional docente relacionada con la práctica y gestión del proceso de aprendizaje y enseñanza. 

Se implementará la competencia lectora desde una perspectiva funcional que, a su vez, promueva la búsqueda de la mejora, poniendo en marcha estrategias didácticas basadas en el diseño universal del aprendizaje y en el enfoque competencial.

Uno de los objetivos del sistema educativo español es el desarrollo de las competencias del alumnado con carácter general, en especial, aquellas competencias que favorecen el aprendizaje de las áreas y materias que conforman el sistema. En este sentido, los desarrollos curriculares se dirigen al desarrollo competencial del alumnado. 

La adquisición de las competencias clave deben garantizar que el alumnado, al finalizar la enseñanza básica, pueda activar los aprendizajes adquiridos para responder a los principales desafíos a los que deberá hacer frente a lo largo de su vida. Entre las ocho competencias clave está la competencia en comunicación lingüística que implica interactuar de forma oral, escrita, signada o multimodal de manera coherente y adecuada en diferentes ámbitos y contextos y con diferentes propósitos comunicativos. Implica comprender, interpretar y valorar críticamente mensajes orales, escritos, signados o multimodales evitando los riesgos de manipulación y desinformación, así como comunicarse eficazmente con otras personas de manera cooperativa, creativa, ética y respetuosa.

La competencia lectora, es requisito imprescindible para la mejora del rendimiento académico del alumnado de nuestra región, de ahí que pongamos el foco en la formación de estos aspectos para conseguir su mejora.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 250
Nº mínimo de participantes 100
Destinatarios 250 plazas destinadas a:  
-    Profesional del centro encargado de llevar a cabo las diferentes actuaciones del proyecto “Mejora de la competencia lectora en los centros de CLM”
-    Coordinador del proyecto mejora de competencia lectora en los centros educativos de CLM.
-    Profesional de la orientación educativa y/o alguien del equipo directivo.
-    Profesorado docente en activo, prioritariamente de 1º de ESO que impartan sus enseñanzas en centros de la región que formen parte del proyecto de mejora de la competencia lectora.
-    Si quedaran plazas disponibles, se podrá abrir convocatoria para cualquier docente y al servicio de inspección. 
 
Objetivos

Objetivo general
-    Mejorar el nivel de desempeño en competencia lectora del alumnado de Castilla -La Mancha.
Objetivos específicos:
-    Identificar al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje, dificultades lingüísticas. y desconocimiento del idioma
-    Desarrollar actuaciones de éxito en la alfabetización y comprensión lectora.

-    Desarrollar actuaciones de éxito en la competencia lectora y comunicativo-lingüística de nuestro alumnado.

Metodología Activa y participativa
Observaciones

Contenidos
- Procesos de detección de dificultades específicas de aprendizaje en las aulas de secundaria. 
- Respuesta educativa de las DEA en la etapa de la ESO. 
- Enseñar a aprender. 
- Comprensión lectora. 
- Comunicación eficaz: aspectos prosódicos del lenguaje.  
- La poesía y el teatro como recurso didáctico.  


Temporalización y estructura de las sesiones virtuales:
Primer trimestre:

FECHAS MODIFICADAS

- 5 y 12 de noviembre, de 16:30h a 19:00h
Procesos de detección de dificultades específicas de aprendizaje en las aulas de secundaria. José Luis Ramos. 
- 18 y 19 de noviembre, de 16:30h a 19:00h
Respuesta educativa de las DEA en la etapa de la ESO. Ángel Calvo. .

Segundo trimestre 
(Fechas y horario a determinar)
- Enseñar a aprender. 
- Comprensión lectora. 

Tercer trimestre
(Fechas y horario a determinar)
- Comunicación eficaz: aspectos prosódicos del lenguaje. 
- La poesía y teatro como recurso didáctico
 

 

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Videoconferencias:
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Para cualquier duda, pueden contactar con inclusion.crfp@jccm.es

PROTECCIÓN DE DATOS

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

Para obtener la certificación de la acción formativa será necesario:
- Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas de las sesiones establecidas.
- Realizar los cuestionarios de evaluación de la acción formativa.
- Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal