Cargando ...
Mejorando la salud de nuestra comunidad educativa (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
La formación de los docentes en hábitos saludables es una estrategia fundamental para fomentar un entorno educativo que promueva el bienestar integral de los estudiantes. Los docentes no solo desempeñan un rol académico, sino también actúan como modelos a seguir y agentes de cambio en la vida de sus alumnos. Si los educadores adquieren conocimientos y prácticas sobre hábitos saludables, estarán en una posición óptima para transmitir dichos valores, generando impactos positivos a corto, mediano y largo plazo en la salud física, emocional y social de los niños y jóvenes.
La escuela es un eje central en la comunidad y, por lo tanto, los docentes formados en hábitos saludables pueden extender sus conocimientos a las familias y otros actores sociales, promoviendo una cultura de bienestar en todo el entorno escolar.
En conclusión, la formación de docentes en hábitos saludables no solo mejora su calidad de vida personal, sino que también fortalece su capacidad para actuar como educadores efectivos y modelos positivos para los estudiantes. Esta formación contribuye a la construcción de una sociedad más consciente y saludable, donde los niños y jóvenes puedan desarrollarse plenamente en todos los aspectos de su vida.
Información básica
Objetivo General
Capacitar a los docentes en la adopción y promoción de hábitos saludables, proporcionándoles las herramientas necesarias para incorporar estos conocimientos en su práctica educativa y fomentar el bienestar integral de sus estudiantes.
Objetivos Específicos
1. Sensibilizar a los docentes sobre la importancia de los hábitos saludables y su impacto en el desarrollo físico, emocional y académico de los estudiantes.
2. Capacitar a los docentes en temas clave como:
- Alimentación equilibrada y nutrición adecuada.
- Importancia de la actividad física regular y estrategias para fomentarla.
- Higiene personal y del entorno.
- Descanso y sueño reparador.
- Gestión del estrés y promoción de la salud mental.
3. Brindar herramientas prácticas y pedagógicas para que los docentes puedan integrar contenidos relacionados con hábitos saludables en las actividades y el currículo escolar de manera transversal y dinámica.
4. Promover el rol del docente como modelo a seguir, incentivando la adopción de hábitos saludables en su vida personal para que puedan transmitirlos con mayor credibilidad y efectividad.
5. Fomentar la creación de entornos escolares saludables, mediante la implementación de actividades, programas y proyectos que involucren a estudiantes, familias y la comunidad educativa en general.
6. Desarrollar habilidades comunicativas en los docentes para dialogar con los estudiantes y sus familias sobre la importancia de llevar estilos de vida saludables.
7. Evaluar el conocimiento y las prácticas de los docentes al finalizar el seminario, asegurando que puedan aplicar lo aprendido en su rol como educadores.
8. Promover la prevención de enfermedades mediante la adopción temprana de hábitos que favorezcan la salud y el bienestar de toda la comunidad escolar.
9. Impulsar la reflexión crítica sobre los desafíos actuales en temas de salud y las posibles soluciones desde el ámbito educativo.
El seminario constará de 10 sesiones repartidas de la siguiente manera:
Sesión 1: Introducción de los hábitos saludables en el entorno escolar.
Sesión 2: Alimentación saludable y nutrición.
Sesión 3: Actividades extracurriculares y complementarias.
Sesión 4: Descansos activos.
Sesión 5: Condición física y salud
Sesión 6: MED.
Sesión 7: Desplazamientos activos al centro
Sesión 8: Deporte en familia.
Sesión 9: Recreos activos.
Sesión 9 y 10: TICs, planificación de acciones y evaluación de las mismas
Criterios de acreditación
Asistir al 85% de las sesiones presenciales.
Presentar en tiempo y forma las tareas programadas.
Participación activa en las sesiones.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|