Cargando ...
Metodología inclusiva con alumnos con TEA (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Dado el incremento del número de alumnos que vienen al centro con necesisidades educativas asociadas al TEA, queremos trabajar aspectos relacionados con ella para poder trabajar con estos alumnos y ayudarles con sus barreras en la participación y el aprendizaje, por eso creemos conveniente que nos asesoren expertos y de cara a un futuro poder crear un grupo de trabajo para realizar materiales de trabajos y utilizarlos con este alumnado.
Información básica
Docentes y personal especializado que desarrolla su labor docente en el CRA Manchuela de Villalpardo.
- Identificar las características principales del alumnado TEA.
- Conocer metodologías inclusiva para trabajar en el aula con alumnado TEA desde la perspectiva del Diseño Universal del aprendizaje.
- Adquirir nociones básicas sobre el apoyo conductual positivo y la modificación de conducta.
- Conocer y manejar estrategias de modificación de conducta, reactivas y proactivas.
- Presentar ejemplos de buenas prácticas de equipos docentes en etapas de educación infantil y primaria.
- Poner en práctica con el alumnado del centro los aprendizajes adquiridos- Biblioteca del centro - Ponencia interna.- Acercamiento teórico a las características del alumnado con TEA ( 2 horas). 24 febrero de 15:30 a 17:30 horas.
- Biblioteca del centro - Ponencia externa - Metodología inclusiva para alumnos con TEA. Reflexiones sobre la ponencia y acuerdos tomados para implementar la metodología inclusiva con nuestro alumnado. (2 horas). 10 Marzo de 15:30 a 17:30 horas.
- Biblioteca del centro - Ponencia interna.- Acercamiento teórico a las técnicas de modificación de conducta (2 horas). 17 marzo de 15:30 a 17:30 horas.
- Biblioteca del centro - Ponencia externa - Modificación de conducta en el aula. Respuestas proactivas y reactivas frente a las conductas disruptivas del alumnado TEA. Reflexiones sobre la ponencia y acuerdos tomados para poner en práctica algunas técnicas de modificación de conducta con algunos alumnos de nuestro centro. (2 horas). Exposición y coloquio de los resultados obtenidos de las prácticas realizadas con nuestros alumnos. 24 marzo de 15:30 a 17:30 horas.Criterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|