Metodología inclusiva con alumnos con TEA (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 15/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración CRA MANCHUELA (VILLALPARDO)

Resumen

Dado el incremento del número de alumnos que vienen al centro con necesisidades educativas asociadas al TEA, queremos trabajar aspectos relacionados con ella para poder trabajar con estos alumnos y ayudarles con sus barreras en la participación y el aprendizaje, por eso creemos conveniente que nos asesoren expertos y de cara a un futuro poder crear un grupo de trabajo para realizar materiales de trabajos y utilizarlos con este alumnado.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 35
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Ana María Serna Jiménez
Destinatarios

Docentes y personal especializado que desarrolla su labor docente en el CRA Manchuela de Villalpardo.

 

Objetivos

- Identificar las características principales del alumnado TEA.

- Conocer metodologías inclusiva para trabajar en el aula con alumnado TEA desde la perspectiva del Diseño Universal del aprendizaje.

- Adquirir nociones básicas sobre el apoyo conductual positivo y la modificación de conducta.

- Conocer y manejar estrategias de modificación de conducta, reactivas y proactivas.

- Presentar ejemplos de buenas prácticas de equipos docentes en etapas de educación infantil y primaria.

- Poner en práctica con el alumnado del centro los aprendizajes adquiridos
Metodología Ponencias tanto internas como externas al centro. Estudio de casos prácticos del propio centro y de otros centros.Puesta en práctica de la metodología inclusiva y recursos aportados durante el curso. Puesta en común de experiencias de los asistentes.
Observaciones

- Biblioteca del centro - Ponencia interna.- Acercamiento teórico a las características del alumnado con TEA ( 2 horas). 24 febrero de 15:30 a 17:30 horas.

- Biblioteca del centro - Ponencia externa - Metodología inclusiva para alumnos con TEA. Reflexiones sobre la ponencia y acuerdos tomados para implementar la metodología inclusiva con nuestro alumnado. (2 horas). 10 Marzo de 15:30 a 17:30 horas.

 - Biblioteca del centro - Ponencia interna.-  Acercamiento teórico a las técnicas de modificación de conducta (2 horas). 17 marzo de 15:30 a 17:30 horas.

- Biblioteca del centro - Ponencia externa - Modificación de conducta en el aula. Respuestas proactivas y reactivas frente a las conductas disruptivas del alumnado TEA. Reflexiones sobre la ponencia y acuerdos tomados para poner en práctica algunas técnicas de modificación de conducta con algunos alumnos de nuestro centro. (2 horas). Exposición y coloquio de los resultados obtenidos de las prácticas realizadas con nuestros alumnos. 24 marzo de 15:30 a 17:30 horas.
Ponencias
Ponencia Acercamiento teórico a las características del alumnado con TEA
Descripción Acercamiento teórico a las características del alumnado con TEA
Nº de horas 2
Ponente Carmen Emma García Pérez
Ponencia Metodología inclusiva para alumnos con TEA. Reflexiones sobre la ponencia y acuerdos tomados para implementar la metodología inclusiva con nuestro alumnado
Descripción Metodología inclusiva para alumnos con TEA. Reflexiones sobre la ponencia y acuerdos tomados para implementar la metodología inclusiva con nuestro alumnado
Nº de horas 2
Ponente Matilde de la Banda Aroca
Ponencia Acercamiento teórico a las técnicas de modificación de conducta
Descripción Acercamiento teórico a las técnicas de modificación de conducta
Nº de horas 2
Ponente Carmen Emma García Pérez
Ponencia Modificación de conducta en el aula. Respuestas proactivas y reactivas frente a las conductas disruptivas del alumnado TEA. Reflexiones sobre la ponencia y acuerdos tomados para poner en práctica algunas técnicas de modificación de conducta con algunos alumnos de nuestro centro. Exposición y coloquio de los resultados obtenidos de las prácticas realizadas con nuestros alumnos
Descripción Modificación de conducta en el aula. Respuestas proactivas y reactivas frente a las conductas disruptivas del alumnado TEA. Reflexiones sobre la ponencia y acuerdos tomados para poner en práctica algunas técnicas de modificación de conducta con algunos alumnos de nuestro centro. Exposición y coloquio de los resultados obtenidos de las prácticas realizadas con nuestros alumnos
Nº de horas 2
Ponente Matilde de la Banda Aroca
Centro de celebración CRA MANCHUELA (VILLALPARDO)
Domicilio C/ Ramón y Cajal, 7
Código postal 16270
Localidad Villalpardo
Provincia Cuenca

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación Asistencia, al menos, al 85% de las horas de las sesiones y entrega de las tareas programadas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal