Cargando ...
Metodologías activas y su puesta en marcha: aprendizaje cooperativo y otras prácticas. (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
En el centro sentimos la necesidad de un cambio de metodología. consideramos que las metodologías activas se justifican por su capacidad para transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciéndolo más dinámico, participativo y centrado en el alumnado. Aquí presentamos algunas razones clave que respaldan su implementación:
Las metodologías activas no solo mejoran el rendimiento académico, sino que también contribuye al desarrollo integral del alumnado , preparándolos para ser ciudadanos activos y colaborativos en la sociedad.
Va dirigido a profesorado tanto de Ed. Infantil como de Ed. Primaria
Información básica
Este curso en el primer claustro el equipo docente del centro ha decidido la formación basada en las metodologías activas, concretamente en el "Aprendizaje cooperativo" desde Ed. Infantil hasta Primaria. Siendo los objetivos del Plan
1. Fomentar la colaboración: Promover el trabajo en equipo y la cooperación entre los estudiantes, ayudándoles a aprender a trabajar juntos hacia un objetivo común.
2. Desarrollar habilidades interpersonales: Ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades de comunicación, negociación y resolución de conflictos, lo que es esencial para su desarrollo personal y profesional.
3. Mejorar el aprendizaje académico: Facilitar un aprendizaje más profundo y significativo al permitir que los estudiantes se enseñen unos a otros, compartan conocimientos y discutan ideas.
4. Fomentar la responsabilidad individual y grupal: Hacer que cada estudiante se sienta responsable no solo de su propio aprendizaje, sino también del éxito del grupo, promoviendo un sentido de pertenencia y compromiso.
5. Estimular el pensamiento crítico y la creatividad: Al trabajar en grupo, los estudiantes pueden abordar problemas desde diferentes perspectivas, lo que estimula el pensamiento crítico y la generación de ideas creativas.
6. Desarrollar la autoeficacia: Aumentar la confianza de los estudiantes en sus habilidades al ver que pueden contribuir al éxito del grupo y recibir apoyo de sus compañeros.
7. Promover la inclusión y la diversidad: Fomentar un ambiente donde se valoren las diferentes habilidades, experiencias y perspectivas de cada miembro del grupo, lo que enriquece el proceso de aprendizaje.
8. Facilitar la retroalimentación: Permitir que los estudiantes reciban y ofrezcan retroalimentación constructiva entre ellos, lo que puede mejorar su comprensión y habilidades.
9. Preparar para el futuro: Equipar a los estudiantes con habilidades que son esenciales en el mundo laboral, como la colaboración, la comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo.
Nos reuniremos los lunes de 14:00 a 15:00 horas.
Criterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|