Mindfulness para el Bienestar Docente: Estrategias para Gestionar el Estrés y la Ansiedad (Edición 2) (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES LOS OLMOS (ALBACETE)

Resumen

Este seminario está pensado para que los docentes aprendamos técnicas de Mindfulness y podamos trasladarlas al aula e incluso mostrárselas a nuestros alumnos en tutoría para que ellos también sepan gestionar el estrés y la ansiedad.

Realizar este seminario, nuevamente este año, puede ser muy beneficioso por varias razones:

1. Reducción del Estrés y la Ansiedad:

 El Mindfulness se ha demostrado eficaz en la reducción de niveles de estrés y ansiedad. Para el profesorado, la carga de trabajo, la presión de los resultados y el trato con situaciones de aula a menudo pueden generar altos niveles de estrés. Practicar Mindfulness ayuda a reducir estos efectos, promoviendo un estado de calma y bienestar. Para el alumnado, que también enfrenta tensiones relacionadas con los estudios y la vida personal, incorporar esta práctica puede mejorar su bienestar emocional y disminuir la ansiedad asociada con las exigencias académicas.

 2. Mejora de la Concentración y el Rendimiento Académico:

El Mindfulness fomenta la atención plena y la concentración. Esto no solo mejora la capacidad del profesorado para estar presente y enfocado durante sus clases, sino que también beneficia a los estudiantes en su capacidad de concentración, lo que se traduce en un mayor rendimiento académico. El entrenamiento en atención plena permite gestionar mejor las distracciones y facilita un aprendizaje más profundo.

3. Fomento de la Empatía y la Comunicación Asertiva:

El Mindfulness también fomenta una mayor empatía y habilidades interpersonales. En el caso de los docentes, les permite estar más presentes y atentos a las necesidades emocionales de los estudiantes, creando un entorno más positivo y seguro en el aula. Para los estudiantes, la práctica de Mindfulness puede mejorar la comunicación y el manejo de sus emociones, lo que favorece la creación de relaciones interpersonales más saludables y una mejor convivencia en el aula.

4. Manejo de Conflictos y Resiliencia:

La habilidad de responder de manera consciente a los desafíos en lugar de reaccionar impulsivamente es uno de los pilares del Mindfulness. Tanto en los docentes como en los estudiantes, esta capacidad mejora la resiliencia, permitiendo afrontar dificultades con mayor equilibrio y creatividad. En un entorno educativo, esto facilita la resolución de conflictos y el manejo de situaciones difíciles de manera más constructiva.

En resumen, volver a realizar un seminario sobre Mindfulness este año puede ser una inversión valiosa que beneficia tanto al profesorado como al alumnado, creando un entorno escolar más saludable, productivo y armonioso. La práctica regular de Mindfulness no solo mejora el bienestar individual, sino que también tiene un impacto positivo en la dinámica colectiva de la comunidad educativa.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad física, arte y creatividad
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Actividad física, arte y creatividad
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Gloria María Martínez Ruiz
Destinatarios Profesorado del IES los Olmos.
Objetivos

1. Introducir a los participantes en los fundamentos teóricos y prácticos del mindfulness.

2. Proporcionar herramientas específicas de Mindfulness para la gestión del estrés y la ansiedad.

3. Fomentar la práctica regular de Mindfulness como una herramienta de autocuidado para el profesorado.

4. Integrar técnicas de Mindfulness en el entorno educativo para mejorar el bienestar general.

Además el Seminario cumplirá con objetivos del Plan de Formación del centro:

- Promover iniciativas que den respuesta a necesidades formativas y que engloben al mayor número de profesores del centro.

- Apoyar a grupos de profesores que quieran mejorar su práctica educativa en torno a un proyecto común.

- Atender aquellas necesidades específicas que surjan de la práctica educativa diaria.

- Establecer vías de comunicación que permitan el intercambio de experiencias educativas positivas.

-  Potenciar las prácticas e iniciativas de carácter innovador sea cual sea su procedencia y darles su correspondiente difusión entre los docentes.

Metodología Sesiones teóricas: Presentación de conceptos y fundamentos del mindfulness. - Prácticas guiadas: Ejercicios de mindfulness para experimentar y practicar las técnicas. - Reflexiones grupales: Compartir experiencias y aprender de las experiencias de los demás. - Integración en la vida diaria: Estrategias para incorporar mindfulness en la rutina personal y profesional. - Utilizaremos una metodología activa y participativa. -La coordinadora de formación, junto con la compañera que va a explicarnos Mindfulness, llevarán a cabo la distribución de las tareas en cada sesión de trabajo. También establecerán los objetivos concretos para la sesión, así como la forma de alcanzarlos.
Observaciones

Calendario orientativo:

Sesión 1: 06/03/2025 de 16:30 a 18:30.

Sesión 2: 13/03/2025 de 16:30 a 18:30.

Sesión 3: 20/03/2025 de 16:30 a 18:30.

Sesión 4: 03/04/2025 de 16:30 a 18:30.

Sesión 5: 10/04/2025 de 16:30 a 18:30.

Ponencias
Ponencia Práctica del Mindfulness
Descripción Prácticas de llegada, de atención a la respiración en el foco, escáner corporal, práctica Metta,...
Nº de horas 2
Ponente Raquel Saiz Alcántara
Centro de celebración IES LOS OLMOS (ALBACETE)
Localidad Albacete
Provincia Albacete

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación Asistir al 85% de las sesiones programadas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal