Cargando ...
Montaje de drones profesionales de construcción propia: multirrotor y ala fija. (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Para entender cómo funciona un drone/UAS es imprescindible conocer sus componentes, así como su diseño, montaje, configuración y el calibrado para vuelo.
El curso hace un repaso y profundiza en cada uno de los elementos de un drone/UAS: motores eléctricos, controladores de velocidad, hélices, estructura/frames, controladoras de vuelo, sensores y accesorios, enlace de radio, baterías.
El mercado actual de los drones desarrolla modelos muy específicos para aplicaciones concretas, dejando poco margen al operador para la personalización o el desarrollo de prototipos para nuevas aplicaciones.
El curso incluye la configuración y montaje de dos prototipos de UAS, a partir de sendos kits de montaje: Uno de tipo Multirrotor y otro de tipo Ala Fija.
También se tratan las configuraciones de dos de las controladoras de vuelo más versátiles del mercado: Pixhawk 4 para el multirrotor e iNav F35, especialmente valorada para UAS de Ala Fija.
Los dos modelos de UAS te servirán como punto de partida para desarrollar prototipos adaptados a la aplicación que tu elijas mediante la personalización de sensores, sistemas de posicionamiento, cámaras específicas, planificación de vuelos, etc.
En el curso se realizarán dos sesiones prácticas de montaje, configuración y vuelo. Una de multirrotor y otra de Ala Fija. Incluye también un módulo de Introducción a las Aplicaciones profesionales con Drones, común a todas las especialidades formativas, en el que se abordan de manera breve tres aspectos fundamentales para el desarrollo profesional dentro del sector: el nuevo reglamento europeo de uso de drones/UAS, la situación actual del mercado de los drones en España y las aplicaciones profesionales con drones/UAS que se están desarrollando en la actualidad
Los cursos de formación específicos dirigidos al profesorado de Formación Profesional están cofinanciados por el Fondo Social Europeo, por tanto, los profesores que participen en los mismos podrán solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida, exclusivamente, a docentes que imparten clase en ciclos formativos de Formación Profesional de las familias profesionales de INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES y de ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA de las siguientes especialidades:
- INFORMÁTICA
- SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS
- SISTEMAS ELECTRÓNICOS
- SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y AUTOMÁTICOS
- EQUIPOS ELECTRÓNICOS
La admisión será por riguroso orden de inscripción, siempre y cuando se cumplan los requisitos mencionados anteriormente.
Contenidos
1. Introducción a las aplicaciones profesionales con drones/UAS.
- Nuevo marco regulatorio europeo de uso de drones/UAS.
- El mercado de los drones. Modelos disponibles.
- Aplicaciones profesionales.
2. Mecánica y montaje de drones.
- Motores eléctricos.
- Controladores de velocidad.
- Hélices.
- Estructura / frames.
- Controladoras de vuelo.
- Sensores y accesorios
- Enlace de radio
- Baterías.
- Soldadura.
3. Construcción y configuración de un UAS Multirrotor S500
- Holybro S500.
- Controladora Pixhawk 4
- QGround Control Software
4. Construcción y configuración de un UAS de Ala Fija TBS Caipirinha 2
- TBS Caipirinha 2
- iNav Software
El alumnado puede elegir asistir cada día a la sesión en el horario que más le interese.
FECHA | HORARIO | CONTENIDO |
Viernes 26 de febrero | Horario: 11:00 a 12:00 o de 17:00 a 18:00 h. | Vídeopresencial Presentación del curso. |
Viernes 5 de marzo | Horario: 10:00 a 11:30 o de 17:00 a 18:30 h. | Vídeopresencial Introducción a las aplicaciones profesionales con Drones (I). |
Viernes 12 de marzo | Horario: 10:00 a 11:30 o de 17:00 a 18:30 h. | Vídeopresencial Introducción a las aplicaciones profesionales con Drones (II). |
Viernes 19 de marzo | Horario: 10:00 a 11:30 o de 17:00 a 18:30 h. | Vídeopresencial Mecánica y montaje de Drones/UAS (I) |
Viernes 26 de marzo | Horario: 10:00 a 11:30 o de 17:00 a 18:30 h. | Vídeopresencial Mecánica y montaje de Drones/UAS (II) |
Viernes 9 de abril. | Horario: 10:00 a 11:30 o de 17:00 a 18:30 h. | Vídeopresencial Construcción y configuración de un UAS Multirrotor S500 (I) |
Viernes 16 de abril. | Horario: 10:00 a 11:30 o de 17:00 a 18:30 h. | Vídeopresencial Construcción y configuración de un UAS Multirrotor S500 (II) |
Viernes 23 de abril. | Horario: 10:00 a 11:30 o de 17:00 a 18:30 h. | Vídeopresencial Construcción y configuración de un UAS Ala Fija (I) |
Viernes 7 de mayo. | Horario: 10:00 a 11:30 o de 17:00 a 18:30 h. | Vídeopresencial Construcción y configuración de un UAS Ala Fija (II) |
Viernes 14 de mayo | Horario: 10:00 a 20:00 h. PARA TODOS LOS PARTICIPANTES (Descanso de 14 a 16 H) | PRÁCTICAS PRESENCIALES EN ALCÁZAR DE SAN JUAN |
Pinchando aquí, puedes acceder al protocolo COVID-19 para acciones formativas con sesiones presenciales.
para más información puedes contactar con fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asisitir a todas las sesiones video presenciales.
- Asistir a la sesión presencial en Alcázar de San Juan.
- Realizar las tareas propuestas en tiempo y forma.
- Realizar el cuestionario de opinión en la plataforma del CRFP.
- Entregar los cuestionarios 1 y 2 del Fondo Social Europeo en la plataforma del CRFP.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|