Cargando ...
Moodle para docentes y generación de recursos educativos abiertos (REA) con eXeLearning para profesores de aulas virtuales de formación profesional (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
"Los REA son materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación que utilizan herramientas apropiadas, como las licencias abiertas, para permitir su libre reutilización, su mejora continua y su adaptación por terceros con fines educativos." Unesco (2020).
¿Quieres mejorar tus aulas virtuales y diseñar recursos educativos abiertos (REA) de calidad para tu alumnado de Formación Profesional? En este curso aprenderás a manejar eXeLearning, una potente herramienta de autor para crear contenidos interactivos, y a integrar esos materiales en Moodle, optimizando la enseñanza en entornos digitales.
Transforma tu enseñanza y lleva la formación online a otro nivel. ¡Inscríbete y empieza a innovar en tu aula virtual!
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
Información básica
Esta acción formativa va dirigida al profesorado no universitario en activo que imparte docencia en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha EXCLUSIVAMENTE en ciclos formativos de Formación Profesional en modalidad virtual.
● Ampliar las posibilidades y conocimientos de los docentes para incorporar contenidos educativos de calidad a sus propuestas didácticas.
● Garantizar a los docentes que participan en REACLM conocimientos para generar recursos educativos abiertos de calidad que sigan las pautas del proyecto REACLM.
● Gestionar la gran variedad de recursos existentes para identificar de forma efectiva los que mejor se adapten a las características del alumnado y los objetivos de aprendizaje.
● Saber estructurar, relacionar entre sí y modificar, añadir y crear nuevos contenidos educativos digitales con los que apoyar su práctica docente.
● Conocer cómo utilizar y administrar Recursos Educativos abiertos de manera responsable, respetando la normativa sobre derechos de autor y propiedad intelectual al usarlos, modificarlos y compartirlos.
● Generar proyectos de creación y adaptación de recursos educativos abiertos útiles para los docentes que los llevan a cabo y aplicables en otros centros educativos.
● Dotar a los docentes de acceso a referentes de creación y aplicación de recursos educativos abiertos en Castilla-La Mancha
Este curso está orientado a la autoformación, no habrá sesiones en TEAMS. Cada módullo tendrá videos para aprender a realizar las tareas en la plataforma virtual y un cuesionario de evaluación para realizar.
Contenidos / Estructura del curso:
Módulo 1: EXELEARNING; formación en herramientas de autor (eXeLearning) y de edición para la elaboración de REA (Parte 1)
• ExeLearning Introducción e Instalación
• Entorno de Trabajo
• Archivo.
• Bloque de contenidos: iDevices y área de trabajo.
• Editor de Texto
• Utilidades
• Estilos y gestor de estilos/ Importar estilo CLM (FP-Medu).
• Enlace contenidos internos
• Idevices
Módulo 2: EXELEARNING; formación en herramientas de autor (eXeLearning) y de edición para la elaboración de REA (Parte 2)
• Publicación de Contenidos/ formas de guardar y formas de exportar
• Publicación de contenidos en ExeLearning.
• Publicación de contenidos de EXELEARNING en MOODLE
• Preferiblemente SCORM (recopila)
• Otras formas de edición y creación de contenidos para Moodle: H5P, …
Módulo 3: Plataforma Moodle CLM: Creación y configuración de cursos
• Estructura de un Curso Moodle
• Panel de Navegación
• Ajuste del Perfil de Usuario
• Creación de aulas virtuales y configuración de usuarios
• Administración del aula virtual y configuración
• Realización de la copia de seguridad
• Restauración
• Formatos del curso
• Apariencia
• Configuración de grupos
• Creación de usuarios y matriculación
• Gestión de roles
Módulo 4: Plataforma Moodle CLM: Configuración y opciones avanzada
• Configuración
• Aspectos generales del curso
• Modo edición
• Bloques y secciones
• Comunicación entre Usuarios
• Elementos avanzados de Moodle
• Planificar con el Calendario
• Trabajar con Actividades y Recursos
• Trabajo con paquetes IMS / Scorm
Módulo 5: Plataforma Moodle CLM: Evaluación y recursos de calificación
• Actividades y recursos: Tareas, cuestionarios
• Gestión de Tareas
• Evaluación
• Resolución de dudas y aclaraciones del curso
Al finalizar el curso, cada participante entregará un trabajo propuesto al inicio, sobre las materias tratadas en el curso.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a fp.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable | Dirección General de Innovación Educativa y Centros |
Finalidad | Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado |
Legitimación | 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal del Reglamento General de Protección de Datos; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos del Reglamento General de Protección de Datos. |
Destinatarios | No existe cesión de datos |
Derechos | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212 |
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
● Realizar el cuestionario de evaluación en tiempo y forma y con valoración positiva.
Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|