Cargando ...
Movimientos Ritmicos (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
A través de la terapia de movimiento rítmico, que implica la realización repetitiva de movimientos rítmicos que implican todo el cuerpo. Estos movimientos se basan en la imitación de los movimientos propios realizados por los bebés de forma natural durante su crecimiento y desarrollo.
¿Por qué se justifica el aprendizaje de esta terapia en el centro educativo?
Porque a través de la estimulación sensorial y el movimiento rítmico se estimulan las zonas más primitivas del cerebro y cuando esta se activan se van desarrollando y conectándose con otras zonas más evolucionadas.
Es importante la interconexión de todas las partes del cerebro triuno funcionando de una forma conjunta, si falla esta interconexión de todas las partes pueden surgir problemas tanto físicos como cognitivos, de aprendizaje, y emocionales o de relación.
Si las partes inferiores del cerebro no han madurado, las partes superiores encargadas de las funciones esenciales para el aprendizaje no lo harán. Y no podemos pretender llegar a estas zonas sin haber pasado antes por las partes inferiores, remediando sus disfunciones para poder así hacer que maduren todas las áreas.
A través de esta terapia podemos acelerar el desarrollo a través del movimiento rítmico, que imitan el balanceo repetitivo con los que experimentan y evolucionan los niños más pequeños.
Estimulando las conexiones neuronales entre las distintas partes del cerebro se consiguen beneficios en :
- Capacidad de atención.
- Mejora la impulsividad.
- La hiperactividad.
- Lenguaje y lectoescritura.
- El tono muscular.
- La postura.
- El equilibrio y la coordinación.
- Y mayor madurez y control de emociones.
La actividad va dirigida a las profesoras de infantil y a las profesora de PT, AL y Orientación por estar más cercanos a los primeros años de la infancia, acompañar el movimiento en las metodologías educativas de aula de forma cotidiana y por ser el inicio de la detección de las necesidades especiales a las que hay que atender de forma temprana desde las especialista de PT y AL.
Información básica
Equipo de orientacion del CEIP La Paloma y equipo de infantil del CEIP La Paloma
El objetivo principal del grupo de trabajo es estimular el desarrollo global del alumnado del centro a través de la estimulación del movimiento rítmico y la integración de los reflejos primarios que son la base primitiva del aprendizaje.
Reflexionar sobre el movimiento espontaneo del alumnado y evaluar la integración de los reflejos primitivos.
Analizar y potenciar el movimiento como forma de aprendizaje y como método para observar y prevenir futuras dificultades de aprendizaje.
Observar las necesidades específicas del alumnado desde un análisis integral de desarrollo y ahondar en los primeros años como momentos clave para establecer las bases neurológicas del aprendizaje.
Conocer las bases neurológicas para el aprendizaje y el desarrollo del cerebro infantil.
La participación de los miembros del grupo de trabajo es idónea ya que son los más cercanos a los primeros años del desarrollo de los niños y por lo tanto la terapia se puede integrar de forma más funcional dentro de las dinámicas de aula.
El compromiso de los participantes en el grupo es total, ya que participan todo el nivel de Infantil y las tres especialistas de orientación del centro ( PT, AL, Orientadora) .
Criterios de acreditación
Se estimará y evaluará los reflejos primitivos no integrados a todo el alumnado de infantil y a los alumnos atendidos por el equipo de orientación.
Se evaluará la eficacia de estos movimientos rítmicos desde el inico de curso hasta el final de la evaluación final.
Se valorarán las progresiones en los proceso lectoescritores, así como en los problemas de TDAH y comportamentales.
Se valorará la mejora de la postura, la mejora de la impulsividad y la mejora de la coordinación y desarrollo de la lateralidad.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|