Cargando ...
#Musicaliza-T
#Musicaliza-T
#Musicaliza-T es una inciativa organizada por el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) en la que docentes de música de toda nuestra comunidad autónoma tendrán un espacio donde aprender, formarse, crear y compartir vivencias, experiencias y materiales y recursos. Durante este curso 2021-2022 nace como propuesta piloto, con posibilidad de, en un futuro, continuar en esta línea, e incluso ampliar horizontes a otros campos de las artes, implicando a docentes y centros educativos.
¿Qué es #Musicaliza-T?
Básicamente consiste en recibir formación en distintos ámbitos de la educación musical, compartir lo aprendido con otros docentes interesados en el mismo ámbito, elaborar y crear materiales acordes a la formación recibida y generar un banco de recursos con estos materiales que puedan ser de uso común para todos los y las participantes.
¿Por dónde empezamos?
Grupos de trabajo
Para comenzar, aquellas personas interesadas deberán comunicarnos su intención de participar en esta iniciativa, rellenando un formulario de inscripción que encontrarán al finalizar esta noticia. Este formulario nos permitirá que podamos inscribir a las personas que lo cumplimenten en un grupo de trabajo en el que se profundizará en cada uno de los ámbitos de la educación musical. Durante este curso 2021-2022 se formarán los siguientes grupos de trabajo, acordes a cada uno de los siguientes ámbitos, y su orientación por etapas educativas:
- #Musicaliza-T_Lenguaje Musical (orientado principalmente a E. Primaria)
- #Musicaliza-T_Práctica Instrumental (orientado principalmente a E. Secundaria)
- #Musicaliza-T_Educación vocal y canto (orientado principalmente a E. Secundaria, aunque también para los dos últimos cursos de E. Primaria)
- #Musicaliza-T_Movimiento y Danza (orientado principalmente a E. Secundaria, aunque también para los dos últimos cursos de E. Primaria)
- #Musicaliza-T_TIC en el aula de música (orientado principalmente a E. Primaria)
- #Musicaliza-T_Motivación y coaching educativo (para ambas etapas educativas)
Únicamente se podrá participar en un grupo de trabajo de los anteriormente citados.
Acorde a la legislación vigente, cada grupo de trabajo tendrá un límite de plazas de 10 personas, por lo que, se inscribirán de oficio a las personas que lo soliciten, siguiendo un riguroso orden de presentación de solicitudes. En el formulario de solicitud se pedirán diversos datos de contacto, así como la preferencia de cada inscrito/a al elegir grupo de trabajo ya que, si no existieran plazas en el grupo de trabajo que se hubiera solicitado en primera opción, pasaremos a inscribir al interesado/a en otro grupo, según el orden que hubiera marcado. Si únicamente se tiene preferencia por uno de los ámbitos, solo se tendrá que marcar ese como primera y única opción, y no marcar ninguno más, por lo que, en este caso, si no hubiera plazas en el mismo, no se podrá formar parte de ningún otro.
Igualmente, es necesario nombrar un coordinador/a por cada grupo de trabajo, que además de colaborar con el resto de componentes de dicho grupo, deberá encargarse de subir los materiales generados a la plataforma del CRFP, presentar una memoria final y elevar a los asesores del CRFP la propuesta de certificación. En el formulario de solicitud también se pregunta si se está dispuesto a ser coordinador/a de dicho grupo. Los asesores del CRFP al finalizar el plazo de solicitudes, valorarán las solicitudes presentadas y seleccionarán los diversos coordinadores/as para los grupos de trabajo.
Plazos
Se podrá rellenar el formulario de solicitud desde el momento en que esté publicada esta noticia hasta el día 7 de octubre de 2021. A partir del día 11 de octubre se inscribirá de oficio a los participantes en los distintos grupos de trabajo.
Formación
Dentro de la programación general del CRFP, hay diversos cursos que estarán publicados con el hashtag #Musicaliza-T. Las y los docentes que estén inscritos en los grupos de trabajo antes mencionados y que, por lo tanto, participen en esta iniciativa, tendrán prioridad a la hora de asistir al curso que más relación tenga con el ámbito de su grupo de trabajo, tal y como se indicará en las convocatorias de los distintos cursos. La participación en estos cursos de formación es voluntaria.
Elaboración de materiales.
En función de la experiencia profesional de cada docente, y de lo aprendido en los cursos de formación, cada persona, a título individual, y para poder certificar su participación en el grupo de trabajo en el que esté inscrito, deberá elaborar algún tipo de recurso educativo (que podrá ir desde lo más básico, el diseño de una actividad con alumnado en el aula, hasta la elaboración de una unidad didáctica completa) y compartirlo con sus compañeras y compañeros de grupo de trabajo mediante un equipo de Microsoft Teams que se creará desde el CRFP. La persona que coordina cada grupo de trabajo recopilará los materiales elaborados por los y las docentes y los subirá a la plataforma del CRFP, junto con la memoria y la documentación requerida.
Desde el CRFP se creará un banco de recursos con todos estos materiales al que tendrán acceso todos los participantes en los distintos grupos de trabajo.
¿Y para terminar?
En función de los resultados obtenidos está prevista la realización de una jornada regional que marque el final de este camino durante este curso escolar y en la que, además de conocernos en persona, y ponernos en contacto docentes de música de toda la región, pondremos en común nuestras inquietudes, experiencias, trabajos, etc. Esta jornada podrá servir como punto de encuentro entre todos los docentes participantes, donde los protagonistas seréis vosotros y vosotras y vuestro trabajo y esfuerzo en las aulas.
Certificación.
El Centro Regional de Formación del Profesorado procederá a certificar la participación del profesorado en las actividades de formación llevadas a cabo conforme indica la Orden de 18/03/2013, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan las modalidades básicas de formación permanente del profesorado y las actuaciones formativas complementarias ofertadas por el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha, modificada por Orden 162/2020, de 7 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Se certificará, previo informe del asesor/a responsable de las actividades, en los siguientes términos:
- Los grupos de trabajo realizados podrán certificar con un máximo de 30h/3 créditos en cualquiera de sus formas de participación pudiendo establecer diferencias individuales en función del trabajo realizado y de acuerdo con la memoria y el informe final.
- La jornada se certificará con un crédito de formación por su participación. Si en esta actividad se realizan distintas funciones solo se podrá recibir una certificación de acuerdo con la normativa de certificación de referencia.
Para más información, nos puedes enviar un correo electrónico. Nuestro email es afdacre.crfp@jccm.es
Acceso al formulario de inscripción. Para poder inscribirte es necesario hacer login con tu usuario y contraseña de EducamosCLM (ej.: xxxx00@educastillalamancha.es)
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
comentarios
0Etiquetas:
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|