Cargando ...
Patios inclusivos y dinámicos (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
diversión, en ocasiones, no todo el alumnado disfruta de estas zonas.
Gran parte del profesorado, manifestábamos que el patio estaba monopolizado por los que juegan al fútbol, y en
mucha menor medida al baloncesto.
“Patios para la Convivencia. Patios Dinámicos e Inclusivos”. Detrás de este nombre, hay un proyecto ilusionante,
que muchos echábamos en falta para hacer del patio, del tiempo de recreo, un espacio y un momento excepcional
para potenciar la convivencia y la integración entre nuestro alumnado. Gran parte del profesorado necesitábamos
organizarnos y trabajar conjuntamente para plasmar esa inquietud en un proyecto, con unas actividades que
puedan ir implementándose cada curso escolar, según los intereses y características de nuestro alumnado. Crear
y organizar un esqueleto, un armazón que sirva de base sólida para que todo el alumnado disfrute plenamente del
recreo.
Va dirigida a todos los docentes interesados en una convivencia satisfactoria y plena de toda la comunidad
educativa y especialmente entre nuestro alumnado.
¿Qué hacer? ¿Qué podíamos hacer como docentes? ¿Qué respuesta podíamos dar como centro educativo?
Tomar conciencia de las dificultades que entraña el no compartir las características del grupo mayoritario, no tener
las habilidades comunicativo/lingüísticas para establecer relaciones con los demás, no comprender las normas de
los juegos, agobiarse en los grupos grandes, tener hipersensibilidad a los sonidos… La diversidad forma parte de las aulas, debemos ser sensibles a ella y actuar en consecuencia facilitando los recursos y cambiando el uso del
patio de recreo.
Información básica
b) Disponer de una estrategia educativa para trazar líneas de actuación en torno al juego utilizando el recreo
escolar como contexto de desarrollo, de convivencia y de inclusión.
c) Disponer de herramientas que persiguen la participación, convivencia e inclusión en el tiempo de recreo.
d) Elaboración de juegos y actividades de ocio que favorezcan el contacto con los demás y la participación en
grupo de todo el alumnado, aprendiendo a gestionar la competitividad, dando paso a la cooperación y el disfrute
de las actividades como objetivo fundamental.
Todo ello relacionado con nuestro Plan de Formación centrándonos en aspectos que sean directamente utilizables
en la práctica docente diaria y cotidiana. Una formación pragmática, inmediata y de fácil aplicación en el aula, en
este caso en el momento y espacio de recreo.
-Dos sesiones presenciales, con un total de 6 horas:
Una sesión presencial de inicio el miércoles 5 de marzo de 2025, de 3 horas de duración, en el aula de tecnología
C, planteamiento del proyecto, análisis de situaciones en el recreo, diseño del plan de trabajo, subgrupos por
actividades y estrategias de trabajo.
Sesión presencial final, el jueves 8 de mayo de 2025, también de 3 horas de duración, puesta en común de las actividades y tareas realizadas, así como una evaluación final del grupo de trabajo, en el aula de tecnología C del
centro educativo.
-14 sesiones no presenciales (entre la primera y la segunda sesión presencial) de 2 hora semanales de trabajo en
subgrupos de actividades y tareas, empleadas en la recopilación de información, análisis de documentos,
elaboración de actuaciones, diseño de actividades, realización de juegos, carteles de difusión, y la propia puesta
en práctica de los juegos y actividades con el alumnado.
Criterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|