Pedagogía Montessori en Educación Infantil (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 04/10/2025 al 21/10/2025
Periodo de realización Del 11/11/2025 al 25/02/2026
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Programada

Resumen

Esta acción formativa se repite por cuarto año consecutivo de la mano del centro regional de formación del profesorado de Castilla la Mancha y Miriam Escacena en un formato mixto: 

 

  • Autoformación en plataforma virtual desde mediados de octubre 
  • Sesiones en directo a través de Teams los martes 11 de noviembre y 3 de febrero (de 16:30 a 18:30 horas) 
  • Jornadas presenciales de 8 horas (1 de cada provincia) 


En este curso escolar hemos ampliado la temporalización de esta formación para que haya más tiempo para la reflexión e implementación práctica. 
Comenzaremos a mediados de octubre con la apertura de la plataforma virtual, para que cada alumno pueda ir visualizando los contenidos sobre bases científicas del método Montessori y filosofía que sustenta la pedagogía. El alumno realizará la primera parte de la tarea, en la que resumirá los puntos más importantes de este enfoque pedagógico y describirá las características de su centro de trabajo para su posterior implementación.


En la primera jornada online por Teams el 11 de noviembre, daremos feedback sobre esta primera parte de la tarea, y además conoceremos a maestras del centro Antonio Machado de Talavera de la Reina (Toledo), pioneras en la implantación del método en una escuela pública de Castilla la Mancha. 


Posteriormente, entre los meses de diciembre y enero la ponente se desplazará a cada una de las provincias para ofrecer una jornada práctica de 8 horas a cada grupo de maestros (en caso de agotarse las plazas en una provincia se puede solicitar otra diferente al lugar de residencia o trabajo). 


Los alumnos realizarán la segunda parte de la tarea, en la que explicarán la implementación práctica del método en su día a día o en su centro de trabajo, y todo ello se expondrá en la segunda sesión en directo por Teams el martes 3 de febrero. 


Ponente: Miriam Escacena García, fundadora de Tu Guía Montessori, Guía Montessori y Educadora de Disciplina Positiva por la asociación internacional. Creadora del Congreso Internacional Montessori, que ha reunido a más de 100.000 espectadores en varios países del mundo, así como directora de dos posgrados en pedagogía Montessori por la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA). Divulgadora, autora y colaboradora con medios de prensa y comunicación.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 125
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Miriam Escacena García
Destinatarios

1.    Profesorado en activo del 2º Ciclo de Educación Infantil de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha. 
2.    Profesorado en activo del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha. 
3.    Docentes en activo de cualquier etapa educativa que prestan servicios en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha y que tengan interés en conocer la pedagogía Montessori y su aplicación en la educación infantil. 

Objetivos

1. Conocer la pedagogía Montessori y los pilares que la sustentan (especialmente la filosofía sobre la que se reflexiona). 
2. Estudiar cómo se puede implementar en la escuela pública y cuáles son los principales desafíos. 
3. Practicar con los materiales científicos más representativos e icónicos de la pedagogía, como las bandejas de trasvases, la torre rosa, la escalera marrón o las barras numéricas y entender sus propósitos educativos. 
4. Entender por qué son tan importantes los álbumes Montessori y cómo se confeccionan. 
5. Comprender los beneficios de la aplicación de esta pedagogía, tanto para el alumnado como para el bienestar docente.

Metodología Activa y partcipativa
Observaciones

 

SESIONES ONLINE

Primera sesión online 11 de noviembre
Segunda sesión online 3 de febrero


SESIONES PRESENCIALES


CUENCA 9 de diciembre: IES Fernando Zóbel, Calle de La Fuensanta, s/n, 16002 Cuenca
TOLEDO 11 de diciembre: Aula del futuro, C. Río Guadalmena, 45007 Toledo
ALBACETE 19 de enero: IES RAMÓN Y CAJAL C/ MUÑOZ SECA,19 02002 Albacete
CIUDAD REAL 20 de enero. Por determinar
GUADALAJARA 22 de enero. Por determinar
 

NOTA: Para acceder a las sesiones por videoconferencia, se proporcionará el enlace a través de un foro del curso, creado para esta finalidad.


El número mínimo para poder realizar la acción formativa en cada una de las sedes, será de 15 participantes y el número máximo, estará limitado a 25. La selección de participantes se realizará por riguroso orden de inscripción.


En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.


Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.


Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.


Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Para más información: mjgabaldon@jccm.es


PETICIÓN DE PERMISOS POR FORMACIÓN


Según las distintas ordenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas no universitarias en la comunidad de Castilla-La Mancha, el profesorado podrá disponer de hasta cuarenta y dos horas, por curso académico, para la asistencia a actividades de formación dentro de su horario lectivo. Si es su caso, y desea solicitar el permiso para esto, podrá solicitarlo al director o directora del centro con al menos 7 días antes del inicio de la actividad.


PROTECCIÓN DE DATOS
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistir a las sesiones previstas según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.
  • • Participación en el foro de cada una de las sesiones ONLINE obligatorias contestando a un tema propuesto por la ponente del curso.
  • • Validación positiva por parte del tutor de la tarea enviada en tiempo y forma

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal