Pensamiento de Diseño (Desing Thinking) (Edición 1)

2016/2017

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 21/03/2017 al 06/04/2017
Periodo de realización Del 15/04/2017 al 15/06/2017
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Suspendida

Resumen

“Hacer que surjan ideas innovadoras y llevarlas a cabo en los centros educativos”

¿Qué es pensamiento de diseño? ¿Puedo implementarlo en mi centro? ¿Cómo aplicarlo con mis compañeros y  alumnos?

PENSAMIENTO DE DISEÑO es una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la forma en la que trabajan los diseñadores de producto; de ahí su nombre, que en español se traduce de forma literal como "Pensamiento de Diseño”.

El Design Thinking se desarrolla siguiendo un proceso en el que se ponen en valor cinco características diferenciales:

La generación de empatía: hay que entender los problemas, necesidades y deseos de los usuarios implicados en la solución que estamos buscando.
El trabajo en equipo: pone en valor la capacidad de los individuos de aportar singularidad.
La generación de prototipos: defiende que toda idea debe ser validada antes de asumirse como correcta. El Design Thinking propicia la identificación de fallos, para que cuando demos con la solución deseada, éstos ya se hayan solventado.
La promoción de lo lúdico. Se trata de disfrutar durante el proceso, y gracias a ello, llegar a un estado mental en el que demos rienda suelta a nuestro potencial.
El desarrollo de técnicas con un gran contenido visual y plástico. Esto hace que pongamos a trabajar tanto nuestra mente creativa como la analítica, dando como resultado soluciones innovadores y a la vez factibles.

Si quieres acercarte a conocer las bases para la aplicación de las herramientas de Design Thinking en la escuela, en este curso tendrás una primera aproximación, muy visual y para experimentar sin complejos por su espontaneidad, optimismo, divergencia, integración, humanidad y cercanía participativa a todo el que se acerca a probar.

“Sólo se puede avanzar cuando se mira lejos y sólo cabe progresar cuando se piensa en grande"

José Ortega y Gasset

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Actualización científica y didáctica
Nº máximo de participantes 150
Nº mínimo de participantes 50
Tutor Pablo Peñalver Alonso
Destinatarios

Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha

Objetivos

Proporcionar las herramientas necesarias a los docentes para facilitar los procesos creativos basados en los métodos que usan los diseñadores en la creación de soluciones para los clientes

Contenido

  1. Introducción
    1. Justificación
    2. Características y modelos
    3. Fases
  2. Trabajo práctico
    1. Descubrimiento
    2. Definición de reto
    3. Ideación
    4. Prototipado y Test
    5. Design Thinking VS Lean Startup: Cómo trabajar con ambos enfoques
  3. Técnicas de creatividad aplicadas
    1. Principios de la creatividad aplicada
    2. Habilidades de los procesos creativos
    3. Técnicas de Divergencia
    4. Técnicas de Convergencia

 

 

Metodología Formación experiencial en modo taller/workshop donde se expondrán los principales conceptos y serán practicados en grupo (co-working) y con herramientas visuales (visual thinking) por los propios docentes.
Observaciones

la acción formativa se distribuye en una parte online (4 horas), 2 sesiones presenciales (8 horas) y un trabajo final (8 horas)

Sesiones presenciales. Horario: 16:00 horas  a 20:00 horas

PROVINCIA FECHAS  LUGAR  HORARIO 
ALBACETE 09/05/2017  y 01/06/2017   De 16:00 horas a 20:00 horas
CIUDAD REAL 02/05/2017  y 23/05/2017   De 16:00 horas a 20:00 horas
CUENCA 27/04/2017  y 18/03/2017   De 16:00 horas a 20:00 horas
GUADALAJARA 04/05/2017  y 25/05/2017   De 16:00 horas a 20:00 horas
TOLEDO 25/04/2017  y 16/05/2017 Escuela de Administración Regional De 16:00 horas a 20:00 horas

 

-En el caso de que el número solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia sea inferior a 10, se estudiará la posibilidad de suspender la sesión presencial. En este caso, se ofrecerá a los participantes de esa sesión suspendida la oportunidad de asistir a la de otra provincia.

-El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 20. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia superase ese número, la selección se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción en esa provincia. 

-Adicionalmente, si el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, es muy superior a 20, el CRFP estudiaría la posibilidad de hacer más de una presencial en esa provincia.

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistir a las sesiones presenciales
  • Realizar el cuestionario de opinión
  • y las tareas propuestas por los tutores.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal