PLAN DE LECTURA DEL IES HERMINIO ALMENDROS: ACCIÓN POÉTICA (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 14/05/2025
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES HERMINIO ALMENDROS (ALMANSA)

Resumen

El Plan de Lectura (PLC) ha de ordenar y articular el tratamiento de la lectura en el centro educativo, a partir de un conjunto de medidas curriculares y organizativas dirigidas a potenciar y desarrollar en el alumnado, en ESO y  bachillerato, la competencia lectora y consolidar hábitos de lectura para favorecer su desarrollo individual y colectivo. El PLC debe servir, asimismo, para orientar la práctica del profesorado y del conjunto de la comunidad educativa en torno a la lectura. Entendida la lectura como herramienta clave para el aprendizaje se configura como una responsabilidad compartida por todo el profesorado, en todas y cada una de sus áreas, materias, ámbitos y módulos con unas estrategias metodológicas específicas, y compartida con la comunidad educativa. El compromiso con la lectura se debe hacer extensible a toda la comunidad educativa

La importancia de la lectura es un aspecto fuera de toda duda en lo que respecta al desarrollo integral del alumnado. Establecer la competencia lectora como prioridad de las políticas educativas públicas contribuye:

• Al éxito educativo, a la disminución del abandono escolar, mejorar el aprendizaje y completar la escolarización obligatoria.

 • A mejorar las cualificaciones y habilidades de la población y la consecuente lucha contra la pobreza, la desigualdad, el desempleo y la exclusión social.

• Al crecimiento sostenible de la productividad, la innovación y la competitividad de la economía.

• Al progreso científico y tecnológico.

• Al Incremento del bienestar individual.

En cuanto a las bibliotecas escolares la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, en el artículo 113.3, establece que contribuirán a fomentar la lectura y a que el alumnado acceda a la información y otros recursos para el aprendizaje de las demás áreas y materias y pueda formarse en el uso crítico de los mismos. Incidiendo en esta prioridad la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, ha dado una nueva redacción, entre otros, al artículo 121.2, de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, en el que se establece que en el proyecto educativo de centro debe contener el Plan de Lectura. La Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, dispone en su artículo 145.2 la prioridad de la lectura en todas las áreas y materias y en el artículo 145.3 determina que la Consejería competente en materia de educación fomentará la lectura mediante medidas necesarias de ordenación, organización y dotación de recursos, y a través de la formación específica del profesorado. La Ley 3/2011, de 24 de febrero, de la Lectura y de las Bibliotecas de Castilla La-Mancha, establece en su artículo 3. c). la definición de Biblioteca escolar y en su artículo 4, que la lectura debe ser amparada, promovida y fomentada por el conjunto de las Administraciones Públicas, especialmente desde aquellas competentes en materias educativas y culturales con políticas educativas y culturales que promuevan su extensión especialmente desde los centros educativos y a través de las bibliotecas públicas. Los decretos por los que se establecen la ordenación y el currículo de las distintas etapas en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha introducen en su articulado el desarrollo del Plan de Lectura, asumiendo sus objetivos y entendiendo la comunidad educativa como comunidad de lectores y lectoras. Las órdenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos de las distintas etapas en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, establecen en su articulado la autonomía de los centros para distribuir las horas lectivas de la coordinación del plan de lectura. Por último hacer referencia a la Orden 169/2022, de 1 de septiembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de Castilla-La Mancha, en la que nos basamos para confeccionar este documento.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Norma Leticia González Estrada
Destinatarios Profesores de Secundaria de cualquier especialidad.
Objetivos
  1. Implementación del Plan de Lectura en el IES Herminio Almendros en el curso 2024-2025.          
  2. Utilizar la biblioteca como un espacio aprovechable del centro por parte de toda la comunidad escolar, controlando el profesorado que el uso sea adecuado. En  este curso se ha habilitado como clase, para grupos de alumnos numerosos.
  3. Considerar la lectura no como una obligación académica, sino como una forma de disfrute que se encuentra a su alcance.
  4. Despertar la necesidad de elaborar sus propias creaciones escritas y plásticas.
  5. Sentir la necesidad de acercarse a las bibliotecas públicas y de comenzar a ampliar la suya propia.
  6. Coordinar las lecturas de los distintos departamentos.
  7. Hacernos eco desde la biblioteca de publicitar las actividades o tareas propuestas por los Departamentos relacionadas con la lectura.
  8. Continuar con la catalogación de la ubicación de los libros por estanterías.
  9. Conceder a final de curso premios y/o menciones especiales a los alumnos y alumnas más lectores en el acto de graduación para que tengan un reconocimiento público.
  10. Recuperar los ejemplares extraviados de cursos anteriores en la medida de lo posible.
  11. Fomento entre el alumnado y el profesorado del programa AbiesWeb.

OBJETIVOS EN RELACIÓN AL PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO

A.3   Adecuación de los documentos programáticos del centro a las modificaciones introducidas por la entrada en vigor de la nueva ley de educación.

A.4   Posibilitar la formación del profesorado con la finalidad de mejorar la práctica educativa y favorecer la integración del profesorado en los proyectos de innovación y formación que se lleven a cabo dentro y fuera del centro.

A.5  Mejora de la comprensión lectora y expresión escrita
Metodología El ponente plasmará y redactará los documentos mientras que se los participantes organizarán y propondrán las actividades y las estrategias a desarrollar.
Observaciones

Contenidos del Seminario:

  1. Implementación del Plan de Lectura del Centro.
  2. Realización de una evaluación de diagnósticos sobre la lectura entre el alumnado.
  3. Elaboración de una estrategia de intervención con alumnos y AMPA en el contexto de la Comisión del Plan de Lectura.
  4. Desarrollo de certámenes literarios (Halloween, Día del Libro, Fotografía Matemática…)
  5. Desarrollo de actividades literarias, en especial en relación con la poesía (acciones poéticas) y podcast.
  6. Uso y fomento de AbiesWeb entre el profesorado y el alumnado, desde un punto de vista formativo.
Ponencias
Ponencia PLAN DE LECTURA
Descripción PLAN DE LECTURA
Nº de horas 4
Ponente Gerardo Mora Rubio
Centro de celebración IES HERMINIO ALMENDROS (ALMANSA)
Domicilio CL. BLASCO IBAÑEZ, Nº 26
Código postal 02640
Localidad Almansa
Provincia Albacete

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación Asistir al 85% de las sesiones programadas para el seminario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal