Potenciando el Aprendizaje de la lectoescritura a Través de Phonics y Story-Based Methodology en la etapa de Educación Infantil y Primaria (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA REDONDA (VILLAMIEL DE TOLEDO)

Resumen

La formación propuesta responde a la necesidad de actualizar y reforzar las estrategias pedagógicas en el centro educativo, centrándose en dos enfoques clave: Phonics y Story-Based Methodology. Actualmente, se ha observado que los docentes requieren herramientas efectivas para promover la adquisición temprana de la lectura y la escritura en los estudiantes de educación infantil y primaria, y al mismo tiempo, necesitan mejorar la integración de enfoques comunicativos y motivadores en su práctica docente. Ambos enfoques abordan estas necesidades:

•           Phonics: Facilita la comprensión y la decodificación de palabras, desarrollando habilidades de lectura y escritura en los alumnos desde sus primeros años.

•           Story-Based Methodology: Promueve el aprendizaje de una manera lúdica y significativa, utilizando historias y narrativas para mejorar la comprensión lectora, el vocabulario y la expresión oral.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Piedad Rosell Cerro
Destinatarios Docentes en activo en el Ceip Nuestra Señora de la Redonda
Objetivos

Mejorar las prácticas docentes en la enseñanza de la lectura y escritura a través de la metodología Phonics.

•  Fomentar el uso de Story-Based Methodology para desarrollar habilidades lingüísticas de manera creativa y significativa.

•  Potenciar la colaboración entre los docentes del centro, promoviendo un espacio de aprendizaje compartido y la creación de recursos pedagógicos innovadores.

•  Desarrollar actividades y recursos prácticos para aplicar Phonics en el aula.

•  Integrar Story-Based Methodology en las rutinas de clase para mejorar la comprensión lectora y expresión oral.

•  Crear materiales visuales (flashcards, juegos, presentaciones) que refuercen ambos enfoques pedagógicos.
Metodología Activa y participativa
Observaciones https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/7e5ca8c0-5262-4581-8c8a-a4a6afdf672a.png
Centro de celebración CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA REDONDA (VILLAMIEL DE TOLEDO)
Domicilio C/Encinas 1
Código postal 45594
Localidad Villamiel de Toledo
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación

La evaluación del grupo de trabajo se realizará de manera continua a lo largo del proceso formativo, considerando tanto la participación activa como la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula. Los criterios de evaluación serán:

Assitencia a las sesiones presenciales

Elaboración del material por parte de cada particpiante con la calidad y cantidad necesarias para justificar las 20 horas de trabajo.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal