Primary Education TOOL BOX: Teaching English Through Arts & Science in Primary Education (Edición 1)

Itinerario: Programas Bilingües

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 02/10/2025 al 16/10/2025
Periodo de realización Del 19/10/2025 al 30/11/2025
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Inscripción abierta

Resumen

Este curso es uno de los monográficos de la ruta 2 (Inmersión lingüística en E. Primaria) del itinerario formativo “Programas Bilingües".

Esta formación está dirigida a docentes de infantil y primaria interesados en enriquecer el uso del inglés en el aula mediante propuestas creativas y significativas. A través de actividades artísticas, sensoriales y proyectos STEAM, se ofrecerán estrategias prácticas para fomentar la competencia comunicativa del alumnado en lengua extranjera, tanto oral como escrita.
El curso combina enfoques lúdicos y experienciales, incluyendo el uso de recursos visuales, herramientas digitales y técnicas de comunicación para presentar y evaluar contenidos. La parte artística se desarrollará en formato online, permitiendo a los participantes explorar recursos y actividades desde casa. Por su parte, la parte centrada en Science se realizará de forma presencial en un único día (mañana y tarde) para que los docentes puedan experimentar directamente con propuestas STEAM en situaciones reales de comunicación.

Esta primera edición está especialmente dirigida a docentes que hayan participado en cursos TOOL BOX durante los cursos 23-24 y 24-25, aunque también se reservarán plazas para otros docentes interesados, dando prioridad a quienes imparten clase en primaria y estén cursando el itinerario “Iniciación a la inmersión lingüística en el aula”

El presente curso desarrolla un nivel competencial docente intermedio (nivel 2) acorde al Marco de Referencias de las Competencias Profesionales Docentes (MRCPD):

Nivel 2 (intermedio)

Diseñar, aplicar y adaptar propuestas educativas plurilingües que respondan a las características del alumnado y del currículo, mediante la planificación de actividades contextualizadas, el desarrollo de habilidades lingüísticas en lengua extranjera, la atención a la diversidad y la colaboración con otros docentes, para mejorar la competencia comunicativa del alumnado, fomentar su participación activa y asegurar la equidad en el aprendizaje de lenguas extranjeras.
 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 70
Nº mínimo de participantes 15
Tutor María Rosa Mompó Miranda, Tania Asensi Valls
Destinatarios

70 plazas para docentes en activo que prestan servicios en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha, que:

1. Tengan la especialidad de inglés, francés o habilitación B2, que impartan un DNL  y que hayan superado uno o dos de los siguientes cursos y monográficos contenidos en la ruta de primaria del itinerario durante los cursos 23-24 y 24-25:

- Inmersión lingüística en E. Primaria: Story Based Projects.
- TOOL BOX 5: Around Stories, Diving Into Literacy Projects.

2. Tengan la especialidad de inglés, francés o habilitación B2, que impartan un DNL  en E. Primaria y que estén realizando el curso marco: “Iniciación a la Inmersión lingüística en el aula” 

3. Resto de docentes interesados que tengan la especialidad de lenguas extranjeras o en su defecto la habilitación B2 en una L2 y estén interesados en esta formación.

Objetivos

- Integrar el inglés como lengua extranjera en el aula a través de propuestas artísticas y proyectos STEAM, fomentando la competencia comunicativa del alumnado en contextos significativos y creativos.
- Proporcionar estrategias, recursos y actividades prácticas para desarrollar habilidades orales, escritas y de escucha, tanto en sesiones de arte como en proyectos científicos y tecnológicos.
- Estimular la creatividad, el pensamiento crítico y la expresión en inglés mediante el uso de técnicas de comunicación, herramientas digitales y experiencias sensoriales.
- Ofrecer ejemplos de planificación y programación que combinen arte, ciencia y lengua extranjera, promoviendo un enfoque innovador, motivador y alejado de métodos tradicionales.

Metodología Curso tutorizado mixto con tres sesiones online y una jornada presencial en dos provincias distintas.
Observaciones

Esta acción formativa es de tipo mixto, es decir tendrá sesiones virtuales vía Teams para la parte de artística y presenciales para la parte de Science. Ésta última se realizará de forma presencial, de 10h a 18h, debiendo presentarse con anterioridad suficiente para la acreditación.

Los contenidos de las dos partes de esta acción formativa son los siguientes:
ART:
- Los Beneficios de las Artes en la Educación
- Aprender y Enseñar un Idioma a través del Arte
- Vocabulario clave, frases, expresiones y preguntas
- El Proceso vs. el Producto “Process Art”. Ventajas y limitaciones de cada uno.
- Programación y las clases diarias
- Estimulación Temprana con Juegos Sensoriales: Ideas, objetos, verbos y vocabulario específico para jugar en inglés a “sensory play”.
- ArtTalk: Cómo llevarlo a la práctica.
- Tips y Materiales Sugeridos.

SCIENCE:
- Relación entre competencia comunicativa y disciplinas STEAM. 
- Diseño y estructuración de discursos y presentaciones efectivas en proyectos STEAM. 
- Herramientas tecnológicas y recursos multimedia para enriquecer el proceso de aprendizaje y mejorar la comunicación. 
- Ejemplos de proyectos STEAM interdisciplinares en la etapa de primaria. 
- Evaluación y retroalimentación de las competencias comunicativas en proyectos STEAM.

Temporalización y estructura de las sesiones presenciales / virtuales
ART:
Sesiones online:
- Lunes 20 de octubre (16h a 17:30h)
- Lunes 27 de octubre (16h a 17:30h)
- Lunes 17 de noviembre (16h a 18h), sesión para compartir tareas.

SCIENCE:
- Viernes 7 de noviembre (10h a 18:00h), presencial en Toledo. (Acreditaciones comenzarán a las 09:30h)
- Viernes 21 de noviembre (10h a 18:00h), presencial en Alcázar de San Juan. (Acreditaciones comenzarán a las 09:30h)

 

En cada uno de las sesiones virtuales obligatorias, habrá un foro en el que los alumnos reflejarán sus opiniones, a un tema propuesto por el ponente del curso, en el cual es obligatorio participar y enviar una evidencia de esa participación. En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales
 
Para más información y/o dudas, contactar con: plurilinguismo.crfp@jccm.es


Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación -  Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
-  Validación de las tareas propuestas, presentada en tiempo y forma.
-  Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por las ponentes del curso en cada una de las ponencias y mandar evidencia de dicha participación en el módulo correspondiente.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal