Cargando ...
PROA +: Activando palancas de cambio (Edición 1)
22/23
Convocatoria

Resumen
La jornada tiene como finalidad el intercambio de conocimiento compartido entre diferentes tipos de centros, la reflexión conjunta y la puesta en común de buenas prácticas inclusivas, que promuevan procesos de autoevaluación y de auto transformación hacia entornos educativos más inclusivos para elaborar el plan estratégico de mejora dentro del programa PROA+.
La jornada se distribuirá en dos sesiones:
- una presencial que se desarrollará el próximo 22 de septiembre de 2022 en el Teatro Emilio Gavira, sito en C. Lepanto, 17 Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
- una sesión online, el 10 de octubre de 2022 a través de Microsoft TEAMS
Información básica
Docentes en activo de la Comunidad de Castilla-La Mancha que participan en el programa PROA+ (itinerario B)
La inscripción se realizará de oficio
Conseguir que los profesionales realicen un proceso de reflexión personal y grupal para tener una visión global del concepto de sistema educativo inclusivo de calidad, tanto en un sentido teórico, como práctico; así como transmitir que es posible llevarlo a cabo a través del programa PROA+ desde el compromiso transformador de cada comunidad educativa elaborando un plan estratégico de mejora.
Se pretende también que esta jornada sea el germen de procesos de cambio profundo y que en el futuro puedan servir a otros centros como guía.
Programa provisional:
Sesión presencial. 22 de septiembre.
9:00- 9:30h. Recepción.
9:30-10:00h. Presentación. Representantes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
10:00-10:45h. Visión institucional del Programa PROA+.Eladio Sánchez Martínez. Consejero Técnico de la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa, MEFP.
10:45-11:30h. Señas de identidad e importancia del Programa PROA+.Eugeni García Alegre, consultor del Programa PROA+ desde 2020.
11:30-12:00h. Descanso
12:00-12:45h. Implementación del Programa PROA+ en Castilla-La Mancha. Servicio de Inclusión Educativa y Convivencia.
12:45-13:30h. Buenas prácticas sobre el liderazgo pedagógico. Carlos Javier Blanch Pelechá, director de la Escola La Mercé, Tortosa (Tarragona)
13:30-14:00h. Debate
14:00h. Despedida
Sesión online. 10 de octubre (de 9:30 a 12:30 horas).
09:20-09:30h. Conexión y presentación.
09:30-10:00h. Organización de los Equipos de Acompañamiento. Servicio de Inclusión Educativa y Convivencia.
10:00-10:45h. Fases de la elaboración del Plan Estratégico de Mejora. Servicio de Inclusión Educativa y Convivencia.
10:45-11:15h. Descanso.
11:15-12:15h. Elaboración de DAFO. Carlos Arrieta
12:15-12:30h. Cierre y conclusiones.
Para cualquier consulta dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: inclusion.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Criterios de acreditación
- Asistir a las dos sesiones ( 22 de septiembre y 10 de octubre (completar el formulario a través de TEAMS)
- Cumplimentar el cuestionario de opinión
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|