PROFUNDIZACIÓN EN EL CUADERNO DE EVALUACIÓN DE EDUCAMOS CLM (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 24/02/2025 al 02/05/2025
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Lugar de celebración IESO VÍA HERACLEA (BALAZOTE)

Resumen

Profundizar  en la herramienta del Cuaderno de Evaluación para la elaboración de las programaciones de aula.

Justificación de esta actividad en función de las necesidades de formación y docentes a los que va dirigida.
Se pretende avanzar y mejorar en la utilización del cuaderno de evaluación del Escritorio de la plataforma EducamosCLM para llevar a cabo la evaluación por competencias del alumnado en base a la calificación de los  criterios de evaluación, a través de la programación de aula, ligada a la programación didáctica, y así obtener informes competenciales coherentes con los resultados obtenidos.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Julia Cristina Lasheras López
Destinatarios Personal docente en activo del IESO VIA HERACLEA.Etapa Secundaria.
Objetivos
Realizar la programación de aula ligándola a la programación didáctica.
Sincronizar las actividades del Entorno de aprendizaje con el cuaderno de evaluación.
Evaluar las actividades de la programación de aula.
Constatar cómo se va realizando la evaluación continua conforme se evalúan actividades.
Avanzar en la mejora de los informes de evaluación.
Su relación con el plan de formación del centro es:
1. Seguir potenciando la formación en las TIC entre el profesorado, a través del conocimiento y uso de los nuevos  materiales informáticos del centro, aplicaciones, paneles interactivos, herramientas, web, blog…, mediante la  implementación del plan de digitalización.
2. Fomentar el uso de la plataforma del CRFP como instrumento de formación.
3. Desarrollar espacios y tiempos para la formación
4. Fomentar el trabajo cooperativo.
5. Fomentar el trabajo colaborativo entre los integrantes de la comunidad educativa.
Metodología El profesorado participante elaborará su propia programación de aula, para un grupo y materia propios, y llevará a cabo la valoración a lo largo del segundo trimestre de los criterios de evaluación asignados a cada actividad diseñada, dentro de cada unidad de programación correspondiente a dicho trimestre. Al final del trimeste, se valorarán los resultados obtenidos y la utilidad y practicidad de la misma, comparándola con los instrumentos que los participantes han utilizado habitualmente hasta el momento.
Observaciones
Lugar:Aula de informática del centro.
Primera sesión (fecha 15-01-25): Constitución del grupo de trabajo, diseño y planificación del trabajo a realizar por
cada componente del grupo.
Segunda sesión (fecha 29-01-25):Debate y determinación de elementos comunes en el diseño e implementación
de las programaciones de aula, así como las particularidades propias de cada materia.
Tercera sesión (fecha 05-02-25): Puesta en común sobre grupos y materias seleccionadas por cada miembro del
grupo, y primeros pasos en la creación de las programaciones de aula.
Cuarta sesión (fecha 19-02-25): Procedimiento para la vinculación de las aulas virtuales con las programaciones
de aula.
Quinta sesión (fecha 05-03-25): Calificación de actividades creadas en las programaciones de aula; seguimiento y
análisis del cálculo actual de criterios de evaluación obtenido hasta el momento.
Sexta sesión (fecha 19-03-25): Análisis y valoración de las ventajas y/o inconvenientes de vincular las tareas de
las aulas virtuales a las programaciones de aula.
Séptima sesión (fecha 02-04-25): Resultados obtenidos por los participantes del grupo en el desarrollo de las
programaciones de aula, y análisis de posiles problemas surgidos a la hora de obtener y trasladar las
calificaciones de la segunda evaluación mediante el cuaderno de evaluación.
Octava sesión (fecha 23-04-25): Evaluación de resultados y propuestas de mejora para el próximo curso.
Centro de celebración IESO VÍA HERACLEA (BALAZOTE)
Localidad BALAZOTE
Provincia Albacete

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación
- Implicación por parte del profesorado en la realización de sus programaciones de aula, adaptadas a las
peculiaridades de cada materia.
- Diseño de recursos y actividades que se puedan utilizar en próximos cursos.
- Fomento el uso de las herramientas oficiales que ofrece la administración educativa conforme a la normativa
vigente.
- Mejora de la competencia digital del profesorado.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal