Programa PISE +: Reforzando la red de apoyo (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 30/09/2025 al 20/10/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Inscripción cerrada

Resumen

La tercera edición del programa PISE+ se plantea como una acción formativa especializada, orientada a la prevención del absentismo y el abandono escolar temprano desde un enfoque socioeducativo, inclusivo y colaborativo. El curso está diseñado para fortalecer las competencias profesionales del profesorado en la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, promoviendo su permanencia, bienestar emocional y éxito académico.

El Proyecto Inclusivo de Aula se establece como eje vertebrador de las metodologías del curso, integrando el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y la codocencia como herramientas clave para la planificación de propuestas multiniveladas, contextualizadas y adaptadas a la diversidad del alumnado. Estos enfoques permiten generar entornos accesibles, flexibles y colaborativos que favorecen la participación activa y el progreso académico, enriqueciendo la práctica docente desde una perspectiva compartida.

Se abordará la relación entre salud mental y absentismo escolar, analizando factores psicoemocionales, sociales y escolares que inciden en la permanencia educativa. Asimismo, se trabajará en la identificación de señales de alerta y causas emocionales vinculadas al abandono escolar temprano, y en el desarrollo de estrategias de intervención preventiva, con especial atención a la coordinación con las familias y agentes socioeducativos del entorno.

Se implementarán prácticas inclusivas orientadas al desarrollo de competencias clave, especialmente la competencia lectora y matemática, en contextos de diversidad, como vía para promover la equidad y el éxito educativo.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 160
Nº mínimo de participantes 10
Tutor María Jiménez Gabaldón
Destinatarios


160 docentes en activo que prestan servicios en centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha y que han sido nombrados para el desarrollo del Programa PISE + junto a integrantes de equipos directivos. Podrán participar un máximo de dos docentes por centro.

Objetivos

•    Capacitar al profesorado en el diseño e implementación de proyectos inclusivos de aula como herramienta preventiva.
•    Promover el uso de metodologías activas e inclusivas que favorezcan la equidad educativa.
•    Aplicar los principios y pautas del DUA a la realidad de las aulas de manera práctica
•    Fortalecer la red de colaboración entre docentes, equipos directivos, familias y comunidad educativa.
•    Contribuir al bienestar emocional del alumnado como factor protector frente al abandono escolar.

Metodología Activa y participativa
Observaciones

SESIÓN 1: DUA, PERSONALIZACIÓN Y METODOLOGÍAS ACTIVAS
Covadonga Menéndez
Sesión virtual en directo de 4h

Sesión 1: 30 de septiembre, de 09:15 a 13:15 (en directo, on line)

 

SESIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE SEÑALES Y CAUSAS EMOCIONALES DEL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO
Beatriz Lara
Sesión virtual en diferido de 3h

Sesión 2: 8 de octubre, de 09:15 a 12:15 (en diferido, on line)

SESIÓN 3: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA ASISTENCIA
Beatriz Lara
Sesión virtual en diferido de 3h

  • Sesión 3: 10 de octubre, de 09:15 a 12:15 (en diferido, on line)

NOTA: Para acceder a las sesiones por videoconferencia, se proporcionará el enlace a través de un foro del curso, creado para esta finalidad.
El número mínimo para poder realizar la acción formativa en cada una de las sedes, será de 15 participantes y el número máximo, estará limitado a 25. La selección de participantes se realizará por riguroso orden de inscripción.
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.


Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.


Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.


Para más información: mjgabaldon@jccm.es


PETICIÓN DE PERMISOS POR FORMACIÓN
Según las distintas ordenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas no universitarias en la comunidad de Castilla-La Mancha, el profesorado podrá disponer de hasta cuarenta y dos horas, por curso académico, para la asistencia a actividades de formación dentro de su horario lectivo. Si es su caso, y desea solicitar el permiso para esto, podrá solicitarlo al director o directora del centro con al menos 7 días antes del inicio de la actividad.


PROTECCIÓN DE DATOS
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.


Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistir a las sesiones previstas según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal