Cargando ...
Programa TEI-Tutoría Entre Iguales (Edición 1)
Programa de convivencia para la prevención de la violencia y generación de conductas saludables.
Convocatoria

Resumen
El programa TEI, Tutoría entre Iguales, es una estrategia educativa para la mejora de la convivencia escolar, diseñada como una medida práctica y preventiva contra la violenciar y generadora de conductas saludables. Tiene un carácter institucional e implica a toda la comunidad educativa.
Es un excelente recurso para la potenciar la participación, concienciación, prevención y desarrollo de la convivencia en los centros educativos tanto en etapa de educación infantil, primaria y secundaria. Puede adaptarse como una medida contra la desmotivación y el fracaso, no solamente curricular, sino también personal y social.
Interviene sobre todos los elementos que integran la comunidad educativa: equipo directivo, profesorado, familia y especialmente los alumnos, (tutores y tutorizados) que se constituyen en la pieza clave de la convivencia, de la prevención de conductas violentas y generación de hábitos saludables, en el centro educativo.
El programa TEI está implantado en educación primaria y secundaria desde el 2003. Actualmente se desarrolla en más de 1.300 centros educativos.
Información básica
Tendrán prioridad los docentes de los centros de Infantil y Primaria de la localidad de Cabanillas del Campo (Guadalajara). En caso de sobrar plazas, docentes de Secundaria de la misma localidad y resto de Profesores que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (por este orden).
- Sensibilizar a la comunidad educativa sobre los efectos de la violencia.
- Concienciar a la comunidad educativa sobre los efectos del acoso escolar o bullying e informar sobre las consecuencias personales, sociales y educativas que este fenómeno comporta.
- Generar conductas y hábitos saludables en la convivencia de la comunidad educativa.
- Facilitar el proceso de integración del tránsito entre primaria y secundaria al centro educativo.
- Crear un referente (tutor/a) para favorecer la autoestima y disminuir la inseguridad que provocan los espacios y las situaciones desconocidas.
- Compensar el desequilibrio de poder y fuerza propio de la violencia y el acoso desde una perspectiva preventiva y disuasoria.
- Integrar la “TOLERANCIA CERO” respecto a la violencia y maltrato, como un rasgo de identidad del centro.
- Conocer, desarrollar y aplicar el programa TEI, Tutoría entre Iguales, en los centros educativos, tanto de infantil, como de primaria y secundaria.
10 horas de formación presencial el miércoles y jueves 26 y 27 de junio de 2019 (5 horas cada día en horario de mañana) en el CEIP Los Olivos de Cabanillas del Campo (Guadalajara).
Para cualquier duda o aclaración, contactar con crfp.gu@jccm.es
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.
Criterios de acreditación
- Asistir a todas las sesiones presenciales.
- Completar el cuestionario de opinión final.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|