Cargando ...
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS, METODOLOGÍAS Y PROCESOS DE EVALUACIÓN EN FP. AVANZADO. (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Programar y evaluar a través de resultados de aprendizaje y criterios de evaluación es un camino que tiene mucho recorrido, y en ese avance surge la necesidad de respuestas normativas y soluciones estratégicas. Por otro lado, el impulso que en los últimos años se está dando a las metodologías activas, genera también la necesidad de programar y evaluar de manera adecuada. En esta edición avanzada del curso Programaciones didácticas, metodologías y procesos de evaluación en FP, se analizarán dichas cuestiones y se propondrán estrategias y herramientas.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están cofinanciados por el Fondo Social Europeo, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Docentes de FP, que realicen la edición básica de este curso o docentes que ya estén iniciados en la programación y evaluación por RRAA y CCEE y busquen soluciones y estrategias para mejorar su diseño aplicación en el día a día.
No podrán solicitar esta acción formativa aquellas personas que ya la hayan realizado en ediciones de años anteriores y hubiesen obtenido certificación positiva.
1. Identificar cuestiones relevantes relacionadas con la normativa de evaluación y flexibilidad curricular.
2. Conocer los beneficios de la evaluación individualizada de CCEE.
3. Analizar estrategias para una correcta gestión de CCEE.
4. Conocer estrategias para diseñar instrumentos de evaluación basados en metodologías activas que permitan, además de evaluar competencias técnicas, obtener niveles de logro en competencias transversales de gran valor en la FP.
5. Analizar estrategias digitales para la evaluación diagnóstica, la autoevaluación y la coevaluación.
6. Identificar alternativas para la gamificación del aula como metodología complementaria.
7. Conocer estrategias para la gestión de actividades de evaluación de refuerzo/ampliación.
8. Analizar y aplicar herramientas que, además evaluar por RRAA y CCEE, permitan obtener información del nivel de logro de los alumnos en competencias tanto técnicas como transversales.
Contenidos:
Módulo 1 Información general del curso
Módulo 2 Orden de evaluación de FP y diseño curricular. Avanzado
- Otras cuestiones relevantes de la orden de evaluación
- Referencias normativas a la flexibilidad curricular
Módulo 3 PD, metodologías, instrumentos de evaluación y aplicación en el aula. Avanzado
- Programaciones didácticas (ventajas de la gestión individual de CCEE, estrategias de gestión de CCEE, estrategias digitales para la evaluación diagnóstica, la autoevaluación y la coevaluación y evaluación de competencias transversales)
- Metodologías: Aplicación de ABP y gamificación
- Instrumentos de evaluación con CCEE individualizados
- Nueva versión avanzada del Cuaderno de programación y evaluación (permite también vincular competencias transversales)
División de contenidos en curso básico y curso avanzado:
Los participantes deben asistir a una de las sesiones presenciales que se celebrarán de acuerdo al siguiente calendario:
Provincia | Fechas Sesiones Presenciales | Lugar de Celebración |
Alcázar de San Juan | 16/04/2020 16:00 - 20:00 | Por determinar |
Cuenca | 23/04/2020 16:00 - 20:00 | Por determinar |
Guadalajara | 28/04/2020 16:00 - 20:00 | Por determinar |
Ciudad Real | 07/05/2020 16:00 - 20:00 | Por determinar |
Albacete | 18/05/2020 16:00 - 20:00 | Por determinar |
Toledo | 21/05/2020 16:00 - 20:00 | Por determinar |
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como el primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.
Aquellos participantes que deseen presentar documento de dietas tendrán de plazo hasta el 28 de mayo. Dicho documento deberá ser cumplimentado de acuerdo a las instrucciones y adjuntando como tarea al modulo correspondiente. Se recomienda consultar el Anexo "Preguntas frecuentes" para la resolución de cualquier duda referente a las indemnizaciónes.
Para más información: fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir a todas las sesiones presenciales.
- Realizar las tareas y/o cuestionarios propuestos por el tutor.
- Entregar los cuestionarios 1 y 2 de los Fondos Sociales Europeos.
- Realizar el cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|