Cargando ...
Proyecto de Innovación Aula del Futuro_ CEIP JOSÉ PRAT GARCÍA (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
El Proyecto “Aula del Futuro Castilla-La Mancha” pretende explotar las posibilidades pedagógicas de flexibilizar los espacios de aprendizaje en combinación con las tecnologías, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas. Las nuevas metodologías de enseñanza están cambiando los entornos educativos impulsando mejores resultados académicos del alumnado.
El espacio en el “Aula del Futuro de Castilla-La Mancha”, siguiendo el modelo de organización en zonas del proyecto FCL desarrollado en Bruselas, se divide en seis zonas reconfigurables: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollando habilidades en el alumnado, más allá de la adquisición de contenidos, haciendo de él el protagonista de todo el proceso.
Se puede considerar que el “Aula del Futuro” no es sólo un espacio físico, sino un espacio de experimentación docente para mejorar los procesos de aprendizaje del alumnado.
El equipo docente implicado en este proyecto parte del convencimiento de que la innovación educativa debe ir acompañada de una transformación de los espacios de aprendizaje, ya que el aula tradicional nivela los potenciales de los alumnos y no les permite desplegar todo su potencial creativo, los contiene, pero no les permite expandirse . Un espacio de aprendizaje activo, como son los espacios de aprendizaje de nuestra Aula de futuro propone que cada uno de los alumnos saque lo mejor de sí mismo, les permite desarrollar la autonomía, el autoconocimiento, el trabajo en equipos, la comunicación, y tantas otras habilidades, además de mejorar su motivación y consolidar el aprendizaje porque de esta manera les podemos dar opciones.
Información básica
Funcionarios docentes de centros NO UNIVERSITARIOS de titularidad pública
Objetivo general:
Innovar en los centros educativos, promueve la transformación metodológica en la práctica docente, teniendo en cuenta los factores del entorno, los diferentes escenarios de aprendizaje dentro de la propia aula y la utilización sistemática de tecnologías digitales para su participación en el Proyecto de Formación “Aula del Futuro Castilla-La Mancha”.
Objetivos específicos:
- Considerar nuevas tendencias pedagógicas basadas en la neurociencia y la digitalización.
- Trabajar por un cambio de mirada hacia una escuela inclusiva del s. XXI.
- Favorecer la motivación y participación activa del alumnado para aumentar sus posibilidades de éxito académico y social.
- Dinamizar la idea de “Comunidad Educativa” y favorecer su implicación en los cambios pedagógicos a nivel de centro.
1. Los agentes implicados en la Fase I «Proyecto de Innovación» en el centro educativo son los siguientes:
a) Docentes participantes. Docentes que van a implementar en su centro el “Aula del Futuro”.
- Ágreda Pérez, Antonio Javier
- Carrión Mateo, Cristina
- Domínguez Pérez Consuelo
- García Rozalen, Mª Dolores
- Garrido González, Mª Teresa
- Martínez Alfaro, María
- Moreno Soria, Joaquín Felíx
- Navarro Velaz, Nieves (PROA +)
- Infantes Martínez, M. Isabel (PREPARA-T)
- Pardo Gómez Natalia
- Pedregal Herráez, Alicia.
- Plaza Buedo, Raquel
- Villanueva Cuenca; Mª Carmen
b) Equipo de apoyo.
- Jiménez Martínez, Ana Vanesa (Eq. Directivo)
- Plaza Buedo, Héctor Julián (Coord. De Formación y digitalización)
- Inocencio Santos, Mª De los Angeles (Docente Ed. Infantil)
- Reyes Cuerda, Mª Dolores (Docente Primaria)
c) Persona encargada de la coordinación del proyecto.
- Reyes Cuerda, Mª Dolores
Información básica de protección de datos:
Criterios de acreditación
- Asistencia al 85 % de las sesiones programadas con un mínimo de dos sesiones (una de inicio y otra final)
Según el punto 4 del apartado octavo (Resolución de 27/09/2022, de la Viceconsejería de Educación, por la que se convoca la participación de los centros educativos no universitarios de titularidad pública dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha en el Proyecto de formación e innovación Aula del Futuro Castilla-La Mancha, para el curso 2022/2023.
Agentes | Créditos | Criterios de certificación |
Coordinador/a | Hasta un máximo de 4 créditos por curso escolar completo a propuesta del Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha |
|
Equipo de Apoyo
| Hasta un máximo de 3 créditos por curso escolar completo a propuesta del coordinador/a del proyecto “Aula del Futuro Castilla-La Mancha” en el centro, como asistente. |
|
Docente participante | Hasta un máximo de 2 créditos por curso escolar completo a propuesta del coordinador/a del proyecto “Aula del Futuro Castilla-La Mancha” en el centro, como asistente.
|
|
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|