Psicología de la emociones: conocimiento, uso y aplicación en el aula (2ª edición) (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 24/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES GUADIANA (VILLARRUBIA DE LOS OJOS)

Resumen

Las prescripciones normativas y pedagógicas sobre la importancia de la educación emocional en todos los ámbitos chocan con la realidad del aula y la realidad personal tanto del profesorado, el alumnado y las familias. Un conocimiento básico sobre algunas nociones de la psicología de las emociones y sus diversas corrientes y, por otro lado, el conocimiento sobre el funcionamiento, pragmaticidad y funcionalidad de las emociones permitirán elevar esta educación y/o inteligencia emocional demandada desde el ámbito normativo y pedagógico.

  Objetivos alcanzables:

-Aumentar el conocimiento del funcionamiento de las emociones por parte del profesorado.

-Aumentar el conocimiento del funcionamiento de las emociones por parte del alumnado.

-Realizar un aprendizaje sobre la “gestión” de las emociones, tanto profesorado como alumnado.

-Comprender artículos, ensayos y libros sobre las dinámicas emocionales, tanto individuales como sociales.

-Diferenciar artículos y nociones de calidad sobre la inteligencia emocional en el marco actual de sobreinformación con respecto al tema.

-Conocer distintos recursos pedagógicos que se puedan usar en el aula al respecto.

-Conocer Técnicas y métodos para el abordaje de la cuestión en el aula.   

Necesidades:

-Reconocimiento de la importancia del conocimiento de las emociones y su gestión.

-Gestionar las emociones, culturalmente cohibidas, en el contexto patológico actual.

-Catalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del conocimiento y aplicación de la inteligencia emocional.

-Garantizar un bienestar emocional en la comunidad educativa.  

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 15
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Pablo Ortiz Calonge
Destinatarios Profesorado del IES Guadiana en Villarrubia de los Ojos
Objetivos

Este grupo de trabajo se enmarca en los siguientes “objetivos ajustados a las necesidades del centro” del Plan de formación del centro:

-”3. Llevar a cabo actividades formativas, tanto a nivel de claustro, como de alumnado, cuya finalidad sea lograr un buen clima de convivencia en el centro”

-”.4.Formación en el desarrollo de herramientas que permitan profundizar y ampliar los aprendizajes en el aula por cada una de las materias”.

-”Y, general, desarrollar cualquier tipo de formación que permita mejorar el rendimiento del alumnado así como el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Los objetivos de este grupo de trabajo también están estrechamente ligados a los siguientes objetivos que se detallan en el “Curso de Formación en el Centro – Inteligencia Emocional”:

-Favorecer el desarrollo emocional del alumnado.

-Mejorar las facetas que incluye la inteligencia emocional.

-Adquirir información sobre la inteligencia emocional en adolescentes.   

Metodología La metodología general se regirá por los siguientes principios psicopedagógicos: -Reflexiva: las distintas actividades contemplan el uso de la abstracción, la comparación, la indagación, etc. Se deberá razonar sobre los contenidos. -Participativa: las actividades están diseñadas para que una parte de su realización se lleve a cabo con el grupo de trabajo, de tal manera que se deba participar activamente, especialmente en la reuniones presenciales. -Cooperativa: las actividades en las que se divide el trabajo deberán ser puestas en común y organizadas presencialmente. En general, la metodología y las lineas de actuación siguen un esquema en el que se parte de la lectura de la guía del curso, y se realizará una reunión mensual en la que se explicará las líneas a seguir durante el mes y se corregirán, evaluarán y se pondrán en común los contenidos trabajados durante ese mes. En las dos primeras actividades, el participante deberá realizar un estudio del contenido (elaborado por el coordinador) y llevar las actividades realizadas a la segunda reunión, donde se realizará una puesta en común. En la tercera actividad, el participante deberá realizar la lectura de un capítulo del libro. De los seis capítulos que tiene el libro, se repartirán entre los participantes de tal manera que la actividad sea cooperativa y se organice en la próxima reunión. En la cuarta actividad, el participante elaborará una situación de aprendizaje original en el que se trabaje con algún nivel educativo los contenidos trabajados en alguna de las tres actividades mencionadas anteriormente. En la reunión se realizará una puesta en común y una valoración conjunta.
Observaciones

La temporalización es aproximada y flexible, pudiendo variar dependiendo de las necesidades de los participantes o del centro educativo:

-2ª semana febrero: reunión inicial (16.00-17.30 sala de profesores IES Guadiana), explicación de la temporalización, metodologías, contenidos y actividades (reunión en el centro educativo)

-3ª semana febrero: estudio individual de los contenidos de la primera parte del temario

-4ª semana febrero: entrega de la actividad relativa a la primera parte de los contenidos (actividad 1)

-1ª semana marzo: estudio individual de los contenidos de la segunda parte del temario

-2ª semana marzo:entrega de la actividad relativa a la segunda parte de los contenidos (actividad 2)

-3ª semana marzo: comienzo de la tercera actividad, lectura del libro “La sabiduría de las emociones”

-4ª semana marzo: reunión presencial (16.00-17.30 sala de profesores IES Guadiana), entrega y puesta en común de la tercera actividad (actividad 3).

-1ª semana abril:trabajo individual de la cuarta actividad

-2ª semana abril:trabajo individual sobre la cuarta actividad   

-4ª semana abril: reunión presencial (16.00-17.30 sala de profesores IES Guadiana), entrega y puesta en común de la cuarta actividad (actividad 4). Valoración final de la formación, propuestas de mejora, etc.

Centro de celebración IES GUADIANA (VILLARRUBIA DE LOS OJOS)
Domicilio Calle del Instituto, 2
Código postal 13670
Localidad Villarrubia de los Ojos
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

Asistir a las reuniones programadas por el coordinador del grupo de trabajo y participar activamente en la elaboración de las actividades progarmadas.

Presentar el material elaborado por cada uno de los asistentes para su posterior acreditación.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal