Cargando ...
RECURSOS DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL AULA (Edición 1)
Convocatoria
 
        Resumen
Este grupo de trabajo pretende mejorar la competencia básica de la educación emocional en el aula, desde el inicio de este curso académico, teniendo en cuenta especialmente el impacto psicológico y socio-educativo que causó la crisis del COVID-19 en el alumnado y sus familias (según informe de Promoción del bienestar socioemocional de los niños y los jóvenes durante las crisis de la UNESCO). Se requiere conocer, elaborar materiales y utilizar recursos didácticos que sirvan para poder realizar una adecuada gestión socio-emocional en la práctica diaria del aula.
Esta acción formativa va dirigida especialmente a profesorado de ESO y Bachillerato, con labores de tutoría y al resto de profesorado interesado y existe previsión de su sucesión en cascada, revertiendo finalmente en todo el profesorado del centro, el alumnado y sus familias.Es más necesario que nunca desarrollar habilidades socioemocionales entre el profesorado y el alumnado y facilitar que la competencia emocional se haga efectiva en el currículum educativo en un sistema cada vez más digital, complementando las competencias digitales.
Información básica
Profesorado del claustro del IES "El Greco" (Toledo)
1. Investigar, identificar y seleccionar recursos didácticos docentes relacionados con la educación emocional, que favorezcan las competencias socio-emocionales en el alumnado.
2. Favorecer y progresar en competencias socio-emocionales en el alumnado.
3. Reforzar la progresión en cuanto a los objetivos educativos, cuya condición es mejorar el bienestar socio-emocional del alumnado en el aula.
4. Valorar la importancia de obtener conocimientos en cuanto al desarrollo de las habilidades socio-emocionales del alumnado para abordar el estrés e impulsar dichas competencias emocionales y sociales en el aula.
5. Compartir con otros compañeros y compañeras el trabajo realizado.
-Lugar de las sesiones: IES "El Greco"- Toledo.
-Calendario de las sesiones presenciales y virtuales (M.TEAMS):
-Reunión inicial: 10 de noviembre de 2021
-24 de noviembre de 2021
-1 de diciembre de 2021
-15 de diciembre de 2021
-12 de enero de 2022
-23 de enero de 2022
-9 de febrero de 2022
-23 de febrero de 2022
-Reunión final: 18 de mayo de 2022
-Contenidos: banco de recursos, materiales y actividades didácticas relacionadas con el desarrollo emocional y el bienestar socio-emocional en el aula, elaboración de cuestionarios y de cuadernos de gestión emocional y otras herramientas / seguimiento.
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Puedes encontrarlo pinchando aquí.
Criterios de acreditación
Asistencia a un mínimo del 85 % de las sesiones presenciales programadas y aportación de herramientas, recursos, materiales, documentos y actividades didácticas relacionadas con el desarrollo emocional y el bienestar socio-emocional en el aula.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias | 
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones | 
|---|