Cargando ...
SEMINARIO AULAS VIRTUALES Y HERRAMIENTAS DIGITALES DENTRO DEL ENTORNO COLABORATIVO DE MICROSOFT TEAMS (Edición 1)
AULAS VIRTUALES Y HERRAMIENTAS DIGITALES DENTRO DEL ENTORNO COLABORATIVO DE MICROSOFT TEAMS
Convocatoria
Resumen
En la actualidad, la educación se enfrenta a desafíos sin precedentes que requieren la integración efectiva de herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Microsoft Teams se ha consolidado como una plataforma versátil y poderosa que facilita la colaboración y la comunicación entre docentes y estudiantes.
La implementación de un seminario sobre "Aulas Virtuales y Herramientas Digitales dentro del Entorno Colaborativo de Microsoft Teams" es fundamental para capacitar a los educadores en el uso óptimo de esta herramienta. Este seminario proporcionará a los participantes las habilidades necesarias para crear aulas virtuales dinámicas, fomentar la interacción entre los estudiantes y utilizar recursos digitales que enriquezcan el aprendizaje.
Además, el seminario promoverá el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre los docentes, fortaleciendo así la comunidad educativa y mejorando la calidad de la enseñanza. Al capacitar a los educadores en el uso de Microsoft Teams, se contribuirá a una educación más inclusiva, accesible y adaptada a las necesidades del siglo XXI.
Información básica
1. Familiarización con Microsoft Teams: ayudar a los participantes a conocer y navegar por la plataforma, entendiendo sus funcionalidades y herramientas.
2. Promoción de la colaboración: fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los participantes, utilizando las herramientas digitales disponibles en Teams.
3. Integración de Aulas Virtuales: Enseñar cómo crear y gestionar aulas virtuales efectivas, aprovechando las características de Teams para facilitar el aprendizaje en línea.
4. Uso de herramientas digitales: capacitar a los asistentes en el uso de diversas herramientas digitales que se pueden integrar en Teams, como aplicaciones de productividad, recursos multimedia y métodos de evaluación.
5. Mejora de la comunicación: desarrollar habilidades para mejorar la comunicación entre educadores y estudiantes, utilizando chats, videoconferencias y foros de discusión.
6. Estrategias pedagógicas: proporcionar estrategias y mejores prácticas para diseñar actividades educativas interactivas y atractivas en un entorno virtual.
7. Resolución de problemas: abordar posibles desafíos y soluciones al implementar aulas virtuales y herramientas digitales en el proceso educativo.
Objetivos acordes con el Plan de Formación del centro:
1. Familiarización con Microsoft Teams: proporcionar a los participantes un entendimiento profundo de cómo utilizar Microsoft Teams como plataforma para la enseñanza y el aprendizaje, facilitando la comunicación y colaboración entre estudiantes y docentes.
2. Integración de herramientas digitales: explorar diversas herramientas digitales que se pueden integrar en Teams para enriquecer la experiencia educativa, como aplicaciones de gestión de tareas, encuestas y recursos multimedia.
3. Desarrollo de habilidades colaborativas: fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los participantes, promoviendo un ambiente de aprendizaje activo y participativo.
4. Mejora de la enseñanza a distancia: capacitar a los docentes en la creación de aulas virtuales efectivas que mantengan el interés y la motivación de los estudiantes, incluso en entornos de aprendizaje remoto.
5. Adaptación a nuevas metodologías: ayudar a los educadores a adaptarse a las nuevas metodologías de enseñanza que requieren el uso de tecnología, asegurando que estén preparados para enfrentar los desafíos del aprendizaje digital.
6. Evaluación y retroalimentación: enseñar a los participantes cómo utilizar las herramientas de Teams para realizar evaluaciones y proporcionar retroalimentación efectiva a los estudiantes.
Criterios de acreditación
-
Participar en las sesiones programadas.
-
Se tendrá en cuenta el trabajo personal y de grupo así como la asistencia a las reuniones participando en el debate interno y la reflexión conjunta.
-
Al finalizar el seminario, se valorará positivamente la capacidad de los docentes para utilizar las diversas funcionalidades de Microsoft Teams, como la creación de canales y aulas virtuales, gestión de reuniones, uso de tareas y recursos, y resolución de problemas técnicos,…
-
Se valorará positivamente la actitud proactiva en la colaboración con otros docentes durante el seminario.
-
Autoevaluación: los docentes deberán realizar una autoevaluación al finalizar el seminario, reflexionando sobre su aprendizaje y áreas de mejora.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|