Cargando ...
Seminario CÓDIGO ESCUELA 4.0 Edición I en el CEIP Jardín de Arena (Alcázar de San Juan) (Edición 1)
Convocatoria
Periodo de realización
Del 24/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo
Transformación digital en centros
Estado
Consolidada
Lugar de celebración
CEIP JARDÍN DE ARENA (ALCAZAR DE SAN JUAN)

Resumen
En la actualidad, la sociedad demanda un enfoque educativo que integre las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación son competencias clave para el desarrollo personal y profesional en el siglo XXI. Los sistemas educativos están adaptándose a esta realidad incorporando estas competencias en los currículos de las diferentes etapas. El seminario "Código Escuela 4.0." brindará al profesorado de Educación Primaria Obligatoria la oportunidad de formarse en las distintas dimensiones del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. La formación recibida en el seminario permitirá al profesorado diseñar e implementar experiencias de aprendizaje innovadoras y adaptadas al currículo, que fomenten el desarrollo de estas competencias en el alumnado de infantil y primaria

Información básica
Entidad organizadora
CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa
Transformación digital en centros
Modalidad
Seminario
Ámbito
Regional
Forma de impartición
Presencial
Línea
Transformación digital en centros
Nº máximo de participantes
20
Nº mínimo de participantes
5
Tutor
Resurrección Rodríguez Villarejo
Destinatarios
Maestros y maestras que impartan clase en el CEIP Jardín de Arena.
Objetivos
Para dicho seminario hemos determinado los siguientes objetivos, que van en relación con nuestro Plan de
formación, y que son:
- Formar al profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
- Introducir al profesorado en la robótica educativa y los lenguajes de programación.
- Diseñar e implementar situaciones de aprendizaje que integren el Código Escuela 4.0.
- Reflexionar sobre las dificultades encontradas en la implementación y proponer mejoras.
formación, y que son:
- Formar al profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
- Introducir al profesorado en la robótica educativa y los lenguajes de programación.
- Diseñar e implementar situaciones de aprendizaje que integren el Código Escuela 4.0.
- Reflexionar sobre las dificultades encontradas en la implementación y proponer mejoras.
Metodología
Participativa y activa: Se fomentará la participación activa del profesorado a través de diferentes dinámicas y actividades. Ponencias: Se ofrecerán dos ponencias a cargo del coordinador/a de la formación y la transformación digital del centro o por docente del centro experto/a en la temática. Implementación en el aula: Se implementarán en el aula Situaciones de Aprendizaje diseñadas por el Servicio de Innovación, con el apoyo del DTDR. Reflexión conjunta: Se realizarán sesiones de reflexión conjunta para analizar la experiencia de implementación, detectar dificultades y proponer soluciones y mejoras. 6. Previsión del impacto del seminario. A nivel
Observaciones
La sesiones se realizarán durante el segundo y tercer trimestre.
Centro de celebración
CEIP JARDÍN DE ARENA (ALCAZAR DE SAN JUAN)
Domicilio
C/ Juan Genovés s/n
Código postal
13600
Localidad
Alcázar de San Juan
Provincia
Ciudad Real
Criterios de acreditación
Número de horas
10
Número de créditos
1
Criterios de certificación
Asistencia al 85% de las reuniones programadas.
close
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|