Seminario Código Escuela 4.0. Edición Secundaria en el centro “Denominación del centro”. Villanueva de la Jara. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 24/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Transformación digital en centros
Estado Consolidada
Lugar de celebración IESO DE VILLANUEVA DE LA JARA (VILLANUEVA DE LA JARA)

Resumen

En la actualidad, la sociedad demanda un enfoque educativo que integre las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación son competencias clave para el desarrollo personal y profesional en el siglo XXI. Los sistemas educativos están adaptándose a esta realidad incorporando estas competencias en los currículos de las diferentes etapas.

El seminario "Código Escuela 4.0." brindará al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria la oportunidad de formarse en las distintas dimensiones del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.

La formación recibida en el seminario permitirá al profesorado diseñar e implementar experiencias de aprendizaje innovadoras y adaptadas al currículo, que fomenten el desarrollo de estas competencias en el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Transformación digital en centros
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Transformación digital en centros
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Rafael Castillo Moreno
Destinatarios Docentes en activo del centro educativo
Objetivos
  • Implementar las competencias digitales en el aula, con foco en el pensamiento computacional y la programación, mediante la formación, acompañamiento e implementación de recursos digitales.
  • Adaptar e implementar las "Cajas de Aprendizaje" de Código Escuela 4.0 en secundaria.
  • Integrar los lenguajes de programación y la robótica educativa para desarrollar el pensamiento computacional y la competencia digital del alumnado.
  • La relación de los objetivos a trabajar en el seminario se alinean de forma significativa con la estrategia adoptada en el PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO.
Metodología Participativa y activa: Se fomentará la participación activa del profesorado a través de diferentes dinámicas y actividades. Ponencias: Se ofrecerán dos ponencias a cargo del coordinador/a de la formación y la transformación digital del centro o por un docente del centro experto/a en la temática. Implementación en el aula: Se implementarán en el aula Cajas de Aprendizaje diseñadas por el Servicio de Innovación, con el apoyo del DTDR. Reflexión conjunta: Se realizarán sesiones de reflexión conjunta para analizar la experiencia de implementación, detectar dificultades y proponer soluciones y mejoras.
Observaciones

El seminario constará de 10 sesiones de una hora de duración, repartidas de la siguiente manera:

○Sesión 1 (12/03/2025, aula 8 IESO La Jara)*: Presentación del seminario y del pensamiento computacional. Actividades desenchufadas.

○ Sesión 2 (19/03/2025, aula 8 IESO La Jara)*: Introducción a los lenguajes de programación que se trabajan en los materiales del seminario.

○ Sesión 3 (2/04/2025, aula 8 IESO La Jara)*: Introducción a la robótica educativa. Descubrimos los distintos robots educativos y algunas de sus características y aplicaciones en el aula.

○ Sesión 4 y 5 (9/04/2025, aula 8 IESO La Jara)*: Presentación y experimentación entre docentes de las "Cajas de Aprendizaje".

○ Sesiones 6 a 9 (16/04/2025, aula 8 IESO La Jara)*: Implementación de las "Cajas de Aprendizaje" en el aula.

○ Sesión 10 (23/04/2024, aula 8 IESO La Jara)*: Reflexión sobre la implementación y conclusiones del seminario.

*Las fechas se proponen de forma provisional. La agenda definitiva se convendrá con el/la DTDR de referencia

para facilitar el acompañamiento en desarrollo del seminario.
Ponencias
Ponencia Fundamentos del Pensamiento Computacional
Descripción Exposición teórico-práctica sobre los fundamentos del Pensamiento Computacional en educación. Descripción de las Cajas de Aprendizaje que se desarrollarán en el seminario Código Escuela 4.0. Edición Secundaria del centro.
Nº de horas 1
Ponente María Aurora Velencoso Ferrer
Ponencia Fundamentos del Pensamiento Computacional
Descripción Exposición teórico-práctica sobre los fundamentos del Pensamiento Computacional en educación. Descripción de las Cajas de Aprendizaje que se desarrollarán en el seminario Código Escuela 4.0. Edición Secundaria del centro.
Nº de horas 1
Ponente Ana María Soriano Morcillo
Centro de celebración IESO DE VILLANUEVA DE LA JARA (VILLANUEVA DE LA JARA)
Domicilio CALLE VENERABLE ANA 5
Código postal 16230
Localidad VILLANUEVA DE LA JARA
Provincia Cuenca

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales.

Realización de un cuestionario de opinión acerca del seminario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal