SEMINARIO CREACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS CON MEDIOS DIGITALES Y AUDIOVISUALES. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA MUELA (CORRAL DE ALMAGUER)

Resumen

El seminario de Creación de Recursos Educativos con Medios Digitales y Audiovisuales surge como respuesta a la creciente necesidad de los docentes de educación infantil y primaria de actualizar sus prácticas pedagógicas en un entorno cada vez más digitalizado. La incorporación de herramientas tecnológicas y recursos audiovisuales en el aula no solo promueve un aprendizaje más dinámico e interactivo, sino que también responde a los intereses y características del alumnado de nuestro centro, habituados al uso de pantallas y contenidos multimedia.

Este seminario tiene como objetivo capacitar a los docentes en el diseño y creación de materiales educativos innovadores, aprovechando las ventajas que ofrecen los medios digitales para personalizar la enseñanza, mejorar la comprensión de conceptos abstractos y fomentar la creatividad de los estudiantes. A través de estrategias prácticas y accesibles, los participantes desarrollarán competencias para integrar recursos digitales en su planificación diaria, facilitando experiencias de aprendizaje significativas y motivadoras. Además, se busca empoderar al profesorado para enfrentar los retos tecnológicos actuales y adaptarse a un contexto educativo en constante evolución.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Rafael García Navarro
Destinatarios Profesorado del CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA MUELA
Objetivos

1.- Capacitar a los docentes en el uso de herramientas digitales y audiovisuales para la creación de recursos educativos innovadores y adaptados a las necesidades de los estudiantes de educación infantil y primaria.

2.- Fomentar la integración de medios digitales en el aula, promoviendo un aprendizaje más interactivo, atractivo y significativo para los alumnos.

3.- Desarrollar competencias técnicas y creativas en los docentes para que puedan diseñar materiales educativos personalizados, como videos, presentaciones interactivas y recursos multimedia.

4.- Potenciar la motivación y participación de los estudiantes mediante el uso de recursos digitales y audiovisuales que favorezcan un enfoque lúdico y experiencial del aprendizaje.

5.- Promover la actualización profesional del profesorado, brindándoles herramientas prácticas para adaptarse a las demandas de un contexto educativo en constante cambio y con un fuerte componente tecnológico.
Metodología 1.- Enfoque teórico-práctico: Se combinarán sesiones breves de exposición teórica con actividades prácticas donde los docentes trabajarán directamente en la creación de recursos digitales y audiovisuales. 2.- Aprendizaje basado en proyectos: Los participantes desarrollarán un proyecto final en el que diseñarán y crearán un recurso educativo digital o audiovisual aplicable a sus aulas. 3.- Talleres interactivos: Se llevarán a cabo talleres prácticos en los que los docentes aprenderán a utilizar herramientas y programas específicos (como Canva, Lumio, etc). 4.- Trabajo colaborativo: Se fomentará el trabajo en grupo para compartir ideas, experiencias y buenas prácticas, promoviendo la creación de redes entre docentes. 5.- Retroalimentación y evaluación continua: A lo largo del seminario, se proporcionará retroalimentación constante a los participantes para mejorar sus producciones, además de espacios de autoevaluación y reflexión sobre los aprendizajes adquiridos. 6.- lineRecursos y tutoriales complementarios: Se ofrecerán guías, materiales y tutoriales digitales que permitan a los docentes profundizar en las herramientas presentadas y continuar con su formación de manera autónoma. Esta metodología busca garantizar una experiencia práctica, colaborativa y aplicable a la realidad de los docentes en el aula
Observaciones
Ponencias
Ponencia Creación y edición de recursos audiovisuales en Chroma.
Descripción Durante dos sesiones realizaremos un caso práctico de grabacion en Chroma utilizando los diferentes recursos con los que cuenta el espacio habilitado. en una segunda sesión procederemos a la edición y montaje de las imágenes obtenidas.
Nº de horas 2
Ponente Beatriz Mejías Leo
Centro de celebración CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA MUELA (CORRAL DE ALMAGUER)
Domicilio C/ Leoncia Díaz Cordovés, 46
Código postal 45880
Localidad Corral de Almaguer
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación Asistir al 85% de las horas programadas en sesiones de trabajo. 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal