Cargando ...
Séneca: Sistema integral de gestión de emergencias (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
La plataforma de gestión de Emergencias, SENECA es aquella cuya finalidad es la de gestionar el ciclo completo de una emergencia: atención de la llamada, despacho de la incidencia y movilización de recursos y/o de los servicios necesarios.
Los cursos de formación específicos dirigidos al profesorado de Formación Profesional están cofinanciados por el Fondo Social Europeo, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Exclusivamente profesorado de Formación Profesional con destino en los centros de titularidad pública que estén impartiendo en el curso 2019/2020 algún módulo profesional en el ciclo formativo "Técnico en Emergencias Sanitarias", a excepción del profesorado de Inglés (de la especialidad de inglés) y del profesorado de la especialidad de Formación y Orientación Laboral.
Criterios de selección.
Se aplicarán los siguientes criterios de selección siempre y cuando haya más solicitantes que plazas ofertadas:
- Se realizará un reparto de las plazas del curso por centro educativo que imparta este ciclo formativo.
- A continuación, se admitirá a los docentes que cumplan con los requisitos por estricto orden de inscripción.
En base a lo establecido en el Decreto 228/2008, de 16 de septiembre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al Título de Técnico en Emergencias Sanitarias en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, podemos afirmar que con esta formación contribuiremos a reforzar su competencia general de (Art.3):
“Llevar a cabo actividades de tele-operación y de tele-asistencia sanitaria, y colaborar con la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgos previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.”
Podemos concretar que el objetivo principal de esta acción formativa es acercar a los docentes a la coordinación de emergencias ordinarias y extraordinarias aportando una visión global de la gestión y coordinación de las mismas, desde una perspectiva multisectorial.
Las sesiones presenciales se plantean de acuerdo al siguiente calendario:
Lugar | Fecha sesiones | Sede |
TOLEDO |
26 y 27 de febrero
de 9 a 14 h y de 15.30 a 18.30 h |
Centro de Respaldo del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha. Entreplanta del edificio situado en la Avenida de Portugal, sede de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
La última sesión (día 27 de febrero a las 15.30) se desarrollará en el Centro 112: Sala de Coordinación, Sala CECOP y Vehículo de Coordinación. Ctra. Madrid Toledo, 64, 45280, Toledo |
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como el primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.
Para más información: fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir a las sesiones presenciales.
- Entregar los cuestionarios 1 y 2 del Fondo Social Europeo.
- Realizar el cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|