SENSIBILIZACIÓN Y APRENDIZAJE DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS PARA EL ALUMNADO TEA. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 03/03/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP GRACIANO ATIENZA (VILLARROBLEDO)

Resumen

En los últimos años, el aumento significativo de alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el centro ha evidenciado la necesidad de adaptar espacios, materiales y métodos de evaluación para garantizar una educación inclusiva y equitativa. Además, algunos de estos alumnos requieren el uso de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) para mejorar su participación y comunicación en el aula, lo que subraya la importancia de capacitar al profesorado en su uso. 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 30
Nº mínimo de participantes 6
Tutor Sara García Leandrez
Destinatarios Esta formación está dirigida a todo el equipo docente con especial énfasis en aquellos que trabajan directamente con alumnado con TEA. Su objetivo es proporcionar herramientas prácticas para fomentar el aprendizaje y el bienestar de este alumnado, integrando las adaptaciones necesarias en el día a día del aula.
Objetivos •Sensibilizar al profesorado sobre las necesidades comunicativas, sociales y sensoriales del alumnado con TEA. •Formar en el uso y aplicación de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) para facilitar la interacción y el aprendizaje. •Diseñar y adaptar materiales, espacios y sistemas de evaluación (escritos y orales) a las necesidades del alumnado. •Promover un enfoque inclusivo que favorezca la participación de todo el alumnado a través de metodologías activas (codocencia) •Integrar estas actuaciones dentro del Plan de Igualdad y Convivencia del centro para abordar especialmente la inclusión educativa y la superación de barreras para el aprendizaje.
Metodología Participativa, presencial, de instrucción directa con trabajo en grupo y en pequeño grupo.
Centro de celebración CEIP GRACIANO ATIENZA (VILLARROBLEDO)
Domicilio INFANTE JAIME 23
Código postal 02600
Localidad VILLARROBLEDO
Provincia Albacete

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación

1.Actuaciones y tareas: a.Participación en las sesiones. b.Implementación efectiva de los SAAC y adaptaciones en el aula.

2.Materiales y recursos: a.Calidad y funcionalidad de los pictogramas, guías y plantillas. b.Pertinencia de los materiales elaborados para los diferentes perfiles de TEA.

3.Impacto en el aula: a.Mejora en la comunicación y aprendizaje del alumnado con TEA. b.Feedback del profesorado sobre la utilidad y aplicabilidad de la formación.

4.Autoevaluación del grupo: a.Reflexión sobre logros y propuestas de mejora.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal