Cargando ...
Sistemas Aéreos no tripulados y sus componentes (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Este curso de especialización profesional contiene la información necesaria para desempeñar las funciones de identificar, seleccionar y relacionar las distintas partes y componentes de sistemas aéreos no tripulados con tecnologías adecuadas en el diseño e implementación de drones, utilizando la documentación técnica y aplicando la normativa vigente para cada entorno especifico.
También cuenta con la formación necesaria para desempeñar las funciones de analizar y relacionar los sistemas aéreos no tripulados con tecnologías actuales y sus usos, para que se puedan implementar en trabajos actuales del sector.
Desarrolla también los principios aerodinámicos para comprender las características de vuelo de los diferentes sistemas aéreos no tripulados, todo ello haciendo referencia a las tecnologías y herramientas más utilizadas en la actualidad para que el alumno tenga un aprendizaje global y útil que le dote de la cualificación necesaria para su posterior utilización y enseñanza.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida a un máximo de 25 docentes, mínimo 10.
Profesorado que imparte docencia, en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional en ciclos formativos de Formación Profesional y E. Secundaria.
Tendrán prioridad indistintamente los profesores de la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos:
- Formación Profesional: Mantenimiento de Vehículos y Mecanizado y mantenimiento de máquinas.
- E. Secundaria: Organización y procesos de mantenimiento de vehículos
1. Caracterización de sistemas aéreos no tripulados y necesidades operativas:
- Diseño e implementación:
- Tipos de sistemas. Características diferenciadoras
- Sistemas de control
- Clasificación según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (EASA.) Tipos y características. Identificación
- Sistemas de Implementación de sistemas no tripulados
2. Análisis de los elementos de los sistemas aéreos no tripulados:
- Dinámica y estructura de los sistemas aéreos no tripulados
- Elementos de las estructuras según los tipos de drones y su aplicación
- Relación entre los elementos del sistema y su aplicación
- Características específicas según los entornos de trabajo
- Estrategias de selección de sistemas
- Autonomía y tamaño
3. Evaluación de opciones de diseño e implementación de sistemas aéreos no tripulados:
- Opciones en el diseño e implementación de sistemas aéreos no tripulados
- Elección de alternativas en el diseño y en la implementación de sistemas aéreos no tripulados
- Aplicación de técnicas de evaluación
- Sistemas de valoración de implementación de sistemas
- Propuestas de soluciones a los problemas planteados según tipo de diseño
- Análisis de conceptos aerodinámicos y aplicaciones en el diseño
4. Aerodinámica:
- Física de la atmósfera
5. Aplicación de normativa y reglamentación:
- Normativa y Reglamentación
- Reglamentos de Ejecución
- Reglamentos delegados
- Otras normas europeas
- Reglamentación relativa a: medios aceptables de cumplimiento (AMC). Material guía (GM)
6. Caracterización de las estructuras «frames» de sistemas aéreos no tripulados:
- Estructuras
7. Caracterización de motores de sistemas aéreos no tripulados:
- Tipos de motores. Funcionamiento. Empuje, cargas y otros factores
- Selección de motores
- Montaje de motores en las estructuras. Técnicas de aplicación
- Acoplamiento motor-hélice. Procedimientos
- Identificación de anomalías en el funcionamiento de los motores
8. Caracterización de las hélices de sistemas aéreos no tripulados:
- Parámetros básicos de las hélices
- Tipos de hélices, funcionamiento y conceptos
- Protectores de hélices
- Montaje de hélices. Procedimientos de montaje
- TEMPORALIZACIÓN
Lunes y miércoles de 16:00 h a 18:00 h.
Del 3 de octubre al 16 de noviembre
Presentación del curso: Miércoles 28 de septiembre
PRESENTACIÓN DEL CURSO.:
- Miércoles 28 de septiembre
SESIONES VIDEO PRESENCIALES:
- Miércoles 5 de octubre
- Lunes 10 de octubre
- Lunes 17 de octubre
- Miércoles 19 de octubre
- Lunes 24 de octubre
- Miércoles 26 de octubre
- Lunes 31 de octubre
- Miércoles 2 de noviembre
- Lunes 7 de noviembre
- Miércoles 9 de noviembre
- Lunes 14 de noviembre
- Miércoles 16 de noviembre
*Nota: No habrá ninguna sesión presencial aunque el curso sea mixto.
Para más información puede contactar con fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
- Realización de las tareas propuestas por el/los tutores y presentarlas en tiempo y forma.
- Cumplimentación del cuestionario de opinión en la Plataforma de Formación del Profesorado.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|