Cargando ...
Taller de Teatro (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
El grupo de trabajo se constituye a consecuencia de actividades desarrolladas en ambos rentros y que están relacionadas con las artes escénicas. Desde el IES San Blas, hemos emprendido un proyecto de taller teatral, llevado a cabo en recreos y que ya comenzó el año pasado. Dio como fruto el montaje y la representación de una obra creada por la profesora y relacionada con el acoso escolar. Tuvo buena acogida. Este proyecto ya lo venía llevando a cabo la profesora coordinadora en su centro anterior. El grupo de teatro escolar este año está conformado por un grupo de 15 alumnos/as voluntarios/as de 1º y 4º de la ESO, fundamentalmente y ya se encuentra en marcha, con la adpatación de un clásico de la literatura, que se representará en esta evaluación.
Por otro lado, en el IIES Carpetania, este curso escolar se imparte la asignatura de artes escénicas en 4º de ESO.
En ambos casos, el producto final del desarrollo de este taller y asignatura, respectivamente es el montaje de una obra de creación propia o adaptada. Se trabaja desdse la gestación del guion, montaje de decorados, utilización de todo el aparato escénico: música, luces, sonido, decorado, efecto de humo, etc. Se trabaja el trabajo en equipo y cooperativo, la asunción de responsabilidades, habilidades comunicativas y sociales, el gusto por la cultura etc.
En el taller es importante que participen alumnosas responsables, que estén dispuestos a asumir un compromiso, pues se trata de un proyecto que se gesta desde el inicio con la elección de una obra, su adaptación o creación del guion “ex novo”; elección de personajes, elaboración de “atrezzo” etc.
La asignatura de artes escénicas es optativa en el IES Carpetania y el grupo está conformado por alumnas con interés hacia esta materia. Ya han realizado alguna pequeña representación durante la primera evaluación.
Espacio: aula ordinaria u otros espacios alternativos para la elaboración de gines. aula de usos múltiples y biblioteca (en el caso de Yepes que no cuentan con aula polivalente) para llevar a cabo los ensayos y el montaje de las obrasw.
Material: ordenador proyector, disparador de sonidas, altavoces, equipo de luces, máquina de humo, escenario, telones y elementos de decorado. Parte de este material es aportado por los propios profesores.
Con el presente gupo de trabajo se pretende potenciar la creación de materiales con puntos de vista creativos diferentes y el desarrollo de actividades, todo ello, relacionado con las artes escénicas y que consistirán en:
-Creación de guiones y/o adaptación de otros existentes.
-Utilización de soportes de creación edición de material audiovisual. Son fundamentales para los efectos sonoros como el editor de audio "Audacity".
-Creación de decorados
- Montaje de coreografías (en el caso de la creación de obras musicales
-Montaje de una obra completa al finalizar cada trimestre y pequeñas dramatizaciones a nivel de aula.
Información básica
Con el presente gupo de trabajo se pretende potenciar la creación de materiales con puntos de vista creativos diferentes y el desarrollo de actividades, todo ello, relacionado con las artes escénicas y que consistirán en:
-Creación de guiones y/o adaptación de otros existentes
-Utilización de soportes de creación edición de material audiovisual. Son fundamentales para los efectos sonoros como el editor de audio "Audacity".
-Creación de decorados
- Montaje de coreografías (en el caso de la creación de obras musicales
-Montaje de una obra completa al finalizar cada trimestre y pequeñas dramatizaciones a nivel de aula.
Todas las sesiones de coordinación se realizarán en el IES SAN BLAS.
SESIÓN INICIAL (jueves, 18 de enero): Tormenta de ideas de todos los participantes. Reparto de tareas del material a elaborar.. Organización de las sesiones posteriores
SESIÓN 2 (miércoles 21 de febrero). Puesta en común y corrección de las obras.
SESIONES DE ENSAYOS Y MONTAJES DE LA OBRA cada grupo de profesorado en sus resprectivos centros en el espacio de ensayo y representación
Mediados de abril, coincidiendo con la semana del Día del Libro, encuentro intercentros para llevar a cabo las representaciones teatrales correspondientes.
SESIÓN FINAL (Miércoles 24 de abril). Valoración general y realización de la memoria final del grupo de trabajo.
Criterios de acreditación
- Participar en la creación de obras de artes escénicas que fomenten valores sociales y promuevan la no discriminación y la integración, así como las inquietudes personales.
- Participar en la creación de guiones, escenarios y colaborar en el montaje completo de la obra, asesorando y guiando a los alumnos/as en estas labores.
- Participar en las sesiones de puesta en común de ideas y el reparto de tareas.
- División del trabajo por materias o especialidades: corregir los textos (lengua y literatura), traducir las obras (departamentos de idiomas), crear decorados y maquetar las obras (educación plástica); y preparar, realizar y montar las grabaciones (departamento de música).
- Participar en las sesiones presenciales inicial y final, así como en las de lectura, ensayo y grabación.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|