Cargando ...
Tareas de mantenimiento básico del hogar (Aula Taller de Aprendizajes Multifuncionales) (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El Aula Taller de Aprendizajes Multifuncionales es un espacio ideal para integrar conocimientos y habilidades de diversas materias. Las tareas de mantenimiento del hogar abarcan aspectos de ciencia, tecnología, matemáticas, física, y economía, lo que permite a l@s docentes conectar conceptos que van más allá de su disciplina específica. Por ejemplo, aprender a calcular los materiales necesarios para reparar una fuga de agua o cómo utilizar de manera segura una herramienta eléctrica permite que los docentes comprendan conceptos técnicos y científicos aplicados a situaciones cotidianas.
Las tareas de mantenimiento también están ligadas a la sostenibilidad, ya que promover el cuidado de los objetos y espacios contribuye a un uso más eficiente de los recursos. L@s docentes que aprenden a reparar objetos en lugar de desecharlos pueden ser modelos de sostenibilidad y transmitir este valor a sus estudiantes, creando una conciencia ambiental y económica que puede ser aplicada dentro y fuera del aula..
Información básica
• Desarrollar habilidades prácticas de mantenimiento básico del hogar: L@s docentes adquirirán competencias para realizar reparaciones menores y tareas de mantenimiento en su hogar, como arreglos de fontanería, electricidad básica, cerrajería, y otros pequeños arreglos. Esto mejorará la autonomía personal y facilitará la gestión del hogar.
• Fomentar el aprendizaje práctico y experiencial: A través de actividades prácticas en el aula taller, l@s participantes aprenderán haciendo, lo que les permitirá aplicar los conocimientos de manera inmediata y efectiva. Este enfoque experiencial promoverá una comprensión profunda y duradera de las tareas de mantenimiento básico.
• Incorporar conceptos técnicos y científicos en situaciones cotidianas: L@s docentes podrán identificar la relación entre las tareas de mantenimiento y los conocimientos de ciencia, tecnología, física y matemáticas que se aplican en su vida diaria. Esto proporcionará un contexto práctico para los contenidos interdisciplinarios que pueden integrar en sus clases.
• Fortalecer habilidades de resolución de problemas: L@s docentes aprenderán a identificar y solucionar problemas de mantenimiento de manera autónoma. Esta habilidad de resolución de problemas no solo será útil en su vida personal, sino también en su práctica educativa, donde deberán abordar diversos desafíos en el aula.
• Promover la sostenibilidad y el cuidado del entorno: La actividad promoverá la cultura de la sostenibilidad mediante el aprendizaje de la reparación en lugar de la sustitución, reduciendo el desperdicio y promoviendo el cuidado de los recursos. Los docentes podrán transmitir este valor a sus estudiantes, fomentando la conciencia ambiental.
• Crear un ambiente colaborativo de aprendizaje: L@s docentes trabajarán en equipo durante las actividades prácticas, lo que fomentará la colaboración y el intercambio de conocimientos. Esta dinámica de grupo fortalecerá el sentido de comunidad entre participantes y facilitará el aprendizaje mutuo
Martes día 11 de marzo: Introducción al mantenimiento básico del hogar. 2 horas
Lunes día 17 de marzo: Mantenimiento de instalaciones de fontanería. 2 horas
Martes día 25 de marzo: Mantenimiento básico de instalaciones eléctricas. 2 horas
Martes día 1 de abril: Reparaciones menores de carpintería. 2 horas
Martes día 8 de abril: Prevención y cuidado del hogar. 2 horas

Criterios de acreditación
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|