Cargando ...
Teatro en el Nieva (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El grupo de teatro del IES Francisco Nieva supone una continuidad de los logros conseguidos en cursos anteriores, en los que se ha desarrollado de manera efectiva y gratificante una actividad que une a profesores y alumnos, a equipos docentes de diferentes ámbitos y materias.
Es imprescindible para un instituto de secundaria ofrecer a sus alumnado actividades y herramientas que propongan un trabajo distinto a lo puramente académico y que supongan una puesta en práctica de destrezas orales, comunicativas, sociales y de trabajo en equipos heterogéneos, así como de autonomía personal…
Con ello, esta tarea cooperativa, de aprendizaje y construcción continua, permite fomentar competencias del currículo como la competenecia en comunicación lingüística, la competencia social y ciudadana, competencia cultural… Además, a nivel personal, resultan muy enriquecedoras las relaciones que se establecen entre alumnos y alumnas de diferentes grupos y niveles. Asimismo, es un gran reto profesional para todo el profesor implicado, tanto para las docentes de Imagen personal, encargadas de la caracterización de los personajes, como para el profesorado que actúa, quien debe dominar técnicas de dramatización, ejercicios de memoria, uso de la voz o gestión de las propias emociones. Sin olvidarnos de aquellos profesores que se hacen cargo de aspectos más técnicos como el montaje, la iluminación, música y sonido…. Otra de las tareas compartidas por el grupo es el la del diseño y construcción de los decorados y vestuario.
En definitiva, es un proyecto ambicioso, complejo y muy completo, que supone un gran trabajo y compromiso las personas implicadas y que repercute directamente en el aula: a través del alumnado participante en las representaciones y también con las actividades que se desarrollan para el resto del grupo-clase en torno a la actividad teatral.
Información básica
Los objetivos que nos marcamos con la relaización de esta actividad son los siguientes:
1. Dar continuidad a la andadura artística del grupo de teatro "Nieva".
2. Impulsar la participación de alumnos y profesores como ejemplo de convivencia, aprendizaje activo y vivencial.
3. Fomentar el Plan de lectura de centro
4. Proponer actividades extracurriculares en el ámbito escolar, con el fin de promover una educación basada no solo en objetivos académicos sino también en contenidos emocionales y personales
5. Reforzar actividades curriculares como el aprendizaje de técnicas memorísticas, de dicción, trabajo en equipo, dramatización de textos literarios…
6. Valorar el esfuerzo, el compromiso y el trabajo que supone la realización de un proyecto común, así como el adentrarse en otras disciplinas (escenografía, sonido , iluminación, caracterización…) que pueden ampliar los intereses de las personas participantes.
7. Buscar el apoyo y la colaboración de toda la comunidad educativa.
En cuanto a la relación con el Plan de formación del Centro, el grupo de teatro se enmarca en los objetivos generales y específicos de la Programación General de Anual:
- Consolidar un grupo permanente de profesores implicados en la representación de obras de Teatro que se suele realizar habitualmente en el centro, que conozcan los distintos aspectos del montaje de las mismas y puedan especializarse en la función que les resulte más interesante; acoger profesorado de nueva incorporación en el centro.
- Utilizar el teatro como una herramienta más dentro de los programas bilingües del centro (francés e inglés), acercando a todos los alumnos y alumnas a estos idiomas y culturas de una forma lúdica y diferente, mediante la lectura o dramatización de textos en castellano, francés o inglés.
- Trabajo en equipo entre profesorado de diferentes departamentos y alumnado de varios cursos. Se trata de un proyecto interdepartamental (Lengua, Música, Imagen Personal, Filosofía, Cultura Clásica, Matemáticas, Orientación, Geografía e Historia) con repercusión en el alumnado del centro desde perspectivas variadas y diversas.
-Producción audiovisual (imágenes, grabación y montaje de videos cortos) a partir de las obras a representar.
-Trabajo específico de la capacidad de expresión delante del grupo, mediante técnicas de dramatización y dinamización útiles para el alumnado y el profesorado: mejora de la confianza y de la autoestima; superación de la timidez, presentación del trabajo teatral delante de los/as compañeros/as y del público; dquisición de habilidades comunicativas.
-Enriquecimiento de la oferta de actividades extraescolares del centro: ensayos, representaciones y participación en certámenes de nuestra localidad y en muestras de teatro de poblaciones cercanas. En este sentido, supone una oportunidad para relacionarnos con las instituciones de nuestro entorno.
-Colaboración en la difusión y homenaje a la figura del dramaturgo valdepeñero Francisco Nieva, en el centenario de su nacimiento (1024-2024).
Las sesiones están programadas para que se lleven a cabo los segundos martes de cada mes. El calendario quedaría así:
- 14 de enero
- 4 de febrero
- 11 de marzo
- 8 de abril
- 6 de mayo
- 13 de mayo
Algunos de estos días están sujetos a modificación en función de las fechas de representación de la obra y otros imprevistos que puedan surgir a lo largo del curso. Las representaciones (entre abril y junio) se concretarán más adelante, cuando los diferentes certámenes en los que está previsto participar comuniquen su calendario.
Criterios de acreditación
Asistencia al menos al 85% de las sesiones programadas, en este 85% están incluídas la asistencia a las sesiones: inicial, donde se organizará el grupo de trabajo, y final cuando se realizará la puesta en común. Además de la entrega del material elaborado, ésta entrega se realizará de maneta individual o en grupo de dos personas.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|