Cargando ...
Techniques d’enseignement du français selon une approche neurolinguistique pour l’enseignement secondaire (nivel 1) (Edición 1)
Itinerario: Programas bilingües
Convocatoria

Resumen
RUTA 3
Esta acción formativa pertenece al primer monográfico de la tercera ruta: Secundaria bilingüe y plurilingüe dentro del itinerario de Programas bilingües. Corresponde con el nivel 1 (Inicial) de competencia docente basado en conocer y explorar los principios básicos, la integración de lenguas extranjeras en el aula, analizando experiencias educativas, promoviendo propuestas para favorecer el uso funcional de la lengua extranjera, participar en actividades formativas y favorecer el desarrollo comunicativo .Techniques d’enseignement du français selon une approche neurolinguistique pour l’enseignement secondaire (nivel 1) es una acción formativa de actualización metodológica para docentes de E. Secundaria y ciclos formativos bilingües. En ella se realiza un recorrido por las metodologías más efectivas para la adquisición del idioma como segunda lengua en el marco de la competencia profesional necesaria para que los alumnos superen los objetivos de sus ciclos de formación profesional. Este recorrido incluye principios del entrenamiento en neurolenguaje, la neurodidáctica y neurociencia aplicada al aula bilingüe. Incluye el estudio de recursos digitales y multimedia, así como actividades prácticas sobre cómo integrar la Inteligencia Artificial en el aula de formación profesional bilingüe. Se darán a los docentes las herramientas y documentación necesaria para apoyar y facilitar su labor en la implementación de los nuevos conocimientos adquiridos durante la formación. Con un enfoque eminentemente práctico, los docentes contarán con una actualización metodológica y el paso a paso para aplicarla desde el momento que acaben la acción formativa, sin que ello altere su programación, sino enriqueciéndola y facilitando su labor docente. Esta formación se realizará con ponencias grabadas para visualizarlas de forma asíncrona y con 2 sesiones presenciales online via Teams para resolver dudas y exponer las tareas respectivamente.
Información básica
- Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha, que posean la especialidad de lenguas extranjeras o la habilitación correspondiente para impartir francés y/o una DNL en dicho idioma en la etapa de Educación Secundaria.
- La inscripción será por estricto orden de inscripción siempre que los candidatos cumplan con los requisitos.
- Conocer y aplicar estrategias para mejorar la fluidez y precisión en inglés dentro del aula
- Identificar métodos eficaces de corrección de errores y ofrecer retroalimentación constructiva al alumnado.
- Desarrollar estrategias que fomenten la participación activa y el uso sistemático del francés en clase.
- Analizar los principios del enfoque AICLE (EMILE) y sus implicaciones en el aula.
- Conocer y emplear recursos digitales y multimedia para potenciar el aprendizaje en entornos bilingües.
- Desarrollar la competencia intercultural y pragmática, favoreciendo la comunicación efectiva en distintos contextos.
Temporalización y estructura de las sesiones presenciales / virtuales
El curso se desarrollará en sesiones asíncronas y dos sesiones síncronas online de dos horas cada una.
Esta acción formativa incluye una tarea la cual consistirá en la presentación de evidencias de una práctica educativa en su aula a partir de lo explicado en el curso, así como una puesta en común con el resto de los alumnos y el tutor/a. Las sesiones serán online a través de TEAMS. Los enlaces se publicarán en la plataforma del CRFP y se enviarán a los participantes.
La Formación se agrupa en distintas fases:
- FASE 1. FORMACIÓN: MODULO 1. Sesiones asíncronas y una mini tarea para poner en práctica lo aprendido en las sesiones asíncronas.
- FASE 2 Y 3. ACCIÓN Y EVALUACIÓN-ACOMPAÑAMIENTO MODULO 2: Sesión presencial donde se dará la retroalimentación de la tarea de acción y se planteará la tarea final que tienen que llevar a cabo.
- FASE 4. FORMACIÓN: MODULO 3: Sesión asíncrona formación acerca de la tarea final.
- FASE 5. TRANSFERENCIA MODULO 4: Sesión síncrona donde exponer tarea con el resto de los compañeros y recibir retroalimentación.
Contenidos
- Desarrollo de Competencias Lingüísticas:
- Mejora de la fluidez y precisión en francés
- Técnicas de conversación y juego de rol para situaciones en el aula.
- Estrategias para la corrección de errores y retroalimentación efectiva.
- Metodologías de Enseñanza Bilingüe:
- Enfoques AICLE (EMILE).
- Planificación y diseño de unidades didácticas bilingües.
- Uso de recursos digitales y multimedia en la enseñanza bilingüe.
- Gestión del Aula Bilingüe:
- Estrategias para fomentar la participación activa y el uso del francés en clase.
- Manejo de la diversidad lingüística y cultural en el aula.
- Técnicas para crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y motivador.
- Desarrollo Profesional Continuo:
- Reflexión sobre la práctica docente y autoevaluación.
- Participación en comunidades de práctica y redes de docentes bilingües.
- acceso a recursos y materiales de formación continua.
- Aspectos Culturales y Pragmáticos:
- Integración de aspectos culturales en la enseñanza de contenidos.
- Desarrollo de la competencia intercultural y pragmática.
En cada uno de las sesiones virtuales obligatorias, habrá un foro en el que los alumnos reflejarán sus opiniones, a un tema propuesto por el ponente del curso, en el cual es obligatorio participar y enviar una evidencia de esa participación. En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales
Para más información y/o dudas, contactar con: plurilinguismo.crfp@jccm.es
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas (1 sesiones completas y 42’ de la sesión restante).
- Validación de la tarea propuesta, presentada en tiempo y forma.
- Exposición de su tarea en la última sesión.
- Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por el ponente del curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|